
Yavi: ESCUELITA DE CHOCOITE SIN CLASES HACE UN MES POR FALTA DE MAESTRA
Integrantes de la comunidad de Chocoite llegaron desde la puna, para solicitarle al Gobierno y el Ministerio de Educación que designe un docente a cargo del establecimiento.
Una de las tradiciones religiosas del catolicismo que se realiza previo a la Pascua, es la vigilia, de este modo en varias comunidades se rezará junto a la Virgen Dolorosa, para acompañar en la fe y recibir mañana la Pascua.
JUJUY16 de abril de 2022
El Expreso de Jujuy
Esta noche se ingresa en los momentos más importantes con la celebración de la vigilia pascual donde se recorrerá la historia de la Salvación, se bendecirá la luz y el agua (se pide concurrir con velas y recipientes) además de renovar las promesas bautismales.
En este día se dará paso así a la alegría de la Resurrección de Jesús que tendrá su máxima expresión en las misas de mañana, Domingo de Pascua.
En este contexto las parroquias dieron a conocer los horarios dispuestos tanto para la vigilia como la misa pascual.
En la Catedral Basílica la vigilia iniciará a las 20 y las misas de Pascua serán mañana a las 8, 10, 11, 15, 18 y 20.
En la basílica San Francisco a las 20 esta noche y mañana misas a las 7.30, 9, 11.30 y 20.
La parroquia San Pedro y San Pablo invita a rezar los Dolores de la Virgen a las 9.30 en Fátima, mientras que la vigilia será a las 20 en la sede. Mañana misas a las 9.30 en Fátima, a las 11 (Pascua de los niños) y a las 20 en la sede.
En la parroquia San Lucas de Coronel Arias a las 19.30 vigilia en la sede y mañana misas a las 8, 11 y 19.30 en la sede y a las 9.30 en María Reina de la Paz.
En San Francisco Solano hoy a las 18 en Cura Brochero, a las 19 en Santa Cecilia, a las 19.30 en Santa Teresa, a las 20.30 en San Juan y a las 21 en la sede.
En Nuestra Señora del Valle y Santa Rita de 7 a 9 jornada de oración, a las 18.30 vigilia en la sede y a las 21 en Sagrado Corazón. Mañana a las 8 misa en la sede, a las 9.15 en San Cayetano, a las 10 en Sagrado Corazón, a las 11 comparten San Pantaleón y San Santiago, a las 18 en Lasalle y a las 19.30 en Sagrado Corazón.
En la Sagrada Familia a las 8.30 la Soledad de María, a las 18 vigilia en Huaico y a las 20.30 en la sede. Mañana misa a las 11 en la sede.
En Nuestra Señora de Nieva hoy a las 20 será la vigilia pascual y mañana misas a las 10 y las 20.
En Sagrado Corazón de Jesús del barrio Mariano Moreno hoy a las 18 en Cerro Las Rosas, a las 19.30 en San Cayetano y a las 20 en la sede. Mañana habrá misas en la parroquia a las 7.30, 9, 11 y 19.30; y a las 11 se oficiará la Eucaristía pascual en el cerro de la cruz.
En Santa Teresita a las 20 en el polideportivo del Colegio y mañana misas a las 8.30 en Luján y a las 10.30 y 20 en la sede.
En la parroquia de El Carmen habrá confesiones de 9 a 12 y de 16 a 20 y la vigilia pascual a las 21. Mañana misas a las 8, 10 y 20.
En el Fasta Jujuy (Río Blanco) hoy a las 10.30 soledad de María, a las 20.30 vigilia y a las 22.30 festejo comunitario.
En la parroquia Inmaculada Concepción en San Antonio a las 7 Vía Matrix y a las 20 vigilia. Mañana misa a las 10.
En el Santuario de Río Blanco a las 10 Santo Rosario, a las 10.30 sermón de la soledad de María y a las 20 solemne vigilia pascual.
En la parroquia San Pedro de Río Negro a las 8 oración con la Virgen Dolorosa, a las 10 y las 11 Vía Crucis en la plaza Belgrano con los niños de Confirmación y Comunión. La vigilia a las 18 en el barrio La Merced y a las 21 la vigilia pascual en el atrio.
La parroquia Santiago Apóstol invitó hoy a la misa de las 17 en el hospital “Pablo Soria”, a las 18.30 en Lozano, a las 19 en Yala y Molinos, a las 20.30 en Reyes y San Pablo y a las 21 en Huaico. Mañana misas de Pascua a las 8.30 en Reyes, a las 10 en Huaico, a las 11 en Molinos y San Pablo, a las 16 en Termas, a las 17.30 en Guerrero y a las 18 en Los Nogales. En Tilcara y Maimará a las 9 memoria de los Dolores de la Virgen y la vigilia a las 17 en Sumay Pacha, a las 19 en Maimará y a las 19.30 en Tilcara.

Integrantes de la comunidad de Chocoite llegaron desde la puna, para solicitarle al Gobierno y el Ministerio de Educación que designe un docente a cargo del establecimiento.

Jujuy fue elegida por los agentes de viajes de todo el país como una de las tres provincias más votadas en la categoría “Destino Nacional Mejor Promocionado” de los Premios Bitácora 2025, uno de los reconocimientos más destacados de la industria turística argentina.

El objetivo es llegar con donaciones y asistencia a los abuelos que se encuentran alojados en esa institución del Barrio Los Huaicos. Será sábado 15 de noviembre desde las 17 horas y habrá actividades con profesores y personas que dan terapias alternativas.

Ex Trabajadores de la Antigua Dirección de Energía de Jujuy siguen un proceso judicial para que se le pague una indemnización por despido. Tienen Tres fallos judiciales a su favor y el gobierno provincial se niega a cumplir con este resarcimiento. Son más de 500 ex trabajadores los que esperan percibir lo que le corresponde.

En el marco de la reunión de Labor Parlamentaria, se convocó para este jueves, a horas 10, la realización de la 10ª Sesión Ordinaria del presente período legislativo.

El Concejo Deliberante capitalino quiere avanzar con una ordenanza, donde se les perdonaría a todos los empresarios del transporte público de pasajeros el pago de deudas por diversos conceptos.

Damnificados por los créditos UVA de la provincia plantearon en la Legislatura la grave situación que atraviesan debido al constante incremento de las cuotas, lo que ha vuelto los préstamos prácticamente imposibles de pagar.

Entre festivales, ferias, muestras, conciertos y encuentros, la provincia se llena de propuestas para disfrutar durante toda la semana. Noviembre llega con una intensa agenda que celebra nuestras tradiciones, la creación artística y la diversidad cultural jujeña.

El Fiscal Guillermo Beller tuvo que salir a aclarar sobre el caso donde un empresario del medio y ex investigador de astronomía, está involucrado y con prisión preventiva, en un caso por abuso sexual sobre una menor de edad.

El presidente de Gimnasia y Esgrima consideró que “fue la mejor campaña en lo últimos 18 años” y valorando todo el trabajo que se hizo en estos tres últimos años para ascender a primera división, objetivo que todavía lo tiene bien claro. Además confirmó que llegará Hernán Pellerano, para hacerse cargo de la conducción del primer equipo.

Bolivia vive un proceso histórico de cambio presidencial. Después de 20 años de gobierno de izquierda, de autoritarismo, de sumisión a la economía y de quita de derechos, Rodrigo Paz Pereira llega a asumir el mando con el único objetivo de reconstruir el país, desde cero.