ESTA NOCHE SE REALIZARÁ LA VIGILIA PASCUAL EN TODAS LAS IGLESIAS DE JUJUY 

Una de las tradiciones religiosas del catolicismo que se realiza previo a la Pascua, es la vigilia, de este modo en varias comunidades se rezará junto a la Virgen Dolorosa, para acompañar en la fe y recibir mañana la Pascua. 

JUJUY16 de abril de 2022El Expreso de JujuyEl Expreso de Jujuy
2022-vigilia-pascual

Esta noche se ingresa en los momentos más importantes con la celebración de la vigilia pascual donde se recorrerá la historia de la Salvación, se bendecirá la luz y el agua (se pide concurrir con velas y recipientes) además de renovar las promesas bautismales. 

En este día se dará paso así a la alegría de la Resurrección de Jesús que tendrá su máxima expresión en las misas de mañana, Domingo de Pascua. 

En este contexto las parroquias dieron a conocer los horarios dispuestos tanto para la vigilia como la misa pascual. 

En la Catedral Basílica la vigilia iniciará a las 20 y las misas de Pascua serán mañana a las 8, 10, 11, 15, 18 y 20. 

En la basílica San Francisco a las 20 esta noche y mañana misas a las 7.30, 9, 11.30 y 20. 

La parroquia San Pedro y San Pablo invita a rezar los Dolores de la Virgen a las 9.30 en Fátima, mientras que la vigilia será a las 20 en la sede. Mañana misas a las 9.30 en Fátima, a las 11 (Pascua de los niños) y a las 20 en la sede. 

En la parroquia San Lucas de Coronel Arias a las 19.30 vigilia en la sede y mañana misas a las 8, 11 y 19.30 en la sede y a las 9.30 en María Reina de la Paz. 

En San Francisco Solano hoy a las 18 en Cura Brochero, a las 19 en Santa Cecilia, a las 19.30 en Santa Teresa, a las 20.30 en San Juan y a las 21 en la sede. 

En Nuestra Señora del Valle y Santa Rita de 7 a 9 jornada de oración, a las 18.30 vigilia en la sede y a las 21 en Sagrado Corazón. Mañana a las 8 misa en la sede, a las 9.15 en San Cayetano, a las 10 en Sagrado Corazón, a las 11 comparten San Pantaleón y San Santiago, a las 18 en Lasalle y a las 19.30 en Sagrado Corazón. 

En la Sagrada Familia a las 8.30 la Soledad de María, a las 18 vigilia en Huaico y a las 20.30 en la sede. Mañana misa a las 11 en la sede. 

En Nuestra Señora de Nieva hoy a las 20 será la vigilia pascual y mañana misas a las 10 y las 20. 

En Sagrado Corazón de Jesús del barrio Mariano Moreno hoy a las 18 en Cerro Las Rosas, a las 19.30 en San Cayetano y a las 20 en la sede. Mañana habrá misas en la parroquia a las 7.30, 9, 11 y 19.30; y a las 11 se oficiará la Eucaristía pascual en el cerro de la cruz. 

En Santa Teresita a las 20 en el polideportivo del Colegio y mañana misas a las 8.30 en Luján y a las 10.30 y 20 en la sede. 

En la parroquia de El Carmen habrá confesiones de 9 a 12 y de 16 a 20 y la vigilia pascual a las 21. Mañana misas a las 8, 10 y 20. 

En el Fasta Jujuy (Río Blanco) hoy a las 10.30 soledad de María, a las 20.30 vigilia y a las 22.30 festejo comunitario. 

En la parroquia Inmaculada Concepción en San Antonio a las 7 Vía Matrix y a las 20 vigilia. Mañana misa a las 10. 

En el Santuario de Río Blanco a las 10 Santo Rosario, a las 10.30 sermón de la soledad de María y a las 20 solemne vigilia pascual. 

En la parroquia San Pedro de Río Negro a las 8 oración con la Virgen Dolorosa, a las 10 y las 11 Vía Crucis en la plaza Belgrano con los niños de Confirmación y Comunión. La vigilia a las 18 en el barrio La Merced y a las 21 la vigilia pascual en el atrio. 

La parroquia Santiago Apóstol invitó hoy a la misa de las 17 en el hospital “Pablo Soria”, a las 18.30 en Lozano, a las 19 en Yala y Molinos, a las 20.30 en Reyes y San Pablo y a las 21 en Huaico. Mañana misas de Pascua a las 8.30 en Reyes, a las 10 en Huaico, a las 11 en Molinos y San Pablo, a las 16 en Termas, a las 17.30 en Guerrero y a las 18 en Los Nogales. En Tilcara y Maimará a las 9 memoria de los Dolores de la Virgen y la vigilia a las 17 en Sumay Pacha, a las 19 en Maimará y a las 19.30 en Tilcara.

Te puede interesar
generacion universitaria candidatos

GENERACIÓN UNIVERSITARIA GANÓ LAS ELECCIONES DEL CENTRO DE ESTUDIANTES DE HUMANIDADES

El Expreso de Jujuy
JUJUY21 de noviembre de 2025

Tras una intensa jornada, el frente Generación Universitaria se impuso con el 80% de los electores, las elecciones en la Facultad de Humanidades y Ciencias Sociales de la Universidad Nacional de Jujuy.  Después de seis años sin renovación de autoridades, los estudiantes eligieron a sus nuevos representantes para conducir el Centro de Estudiantes.

comision directiva sadop

SADOP TIENE NUEVA CONDUCCIÓN ENCABEZADA POR CLAUDIO MELO

El Expreso de Jujuy
JUJUY20 de noviembre de 2025

Claudio Meló asumió como Secretario General de SADOP Jujuy, por el período 2025–2027. Desde la organización sindical destacaron el acompañamiento y la confianza renovada por parte de los afiliados durante el proceso.

susana ustarez apoc marcha

Ustarez: “LAS PARITARIAS, ES UNA FOTO QUE NECESITA EL GOBIERNO”

El Expreso de Jujuy
JUJUY20 de noviembre de 2025

El gobierno de la provincia cerró el año otorgando un mínimo aumento salarial del 2,5% y un bono de fin de año de 300 mil pesos, además de algunos otros ítems que solo repercuten en algunos sectores. El descontento de los gremios estatales es evidente, pero no hay reacción de ningún sector, solo manifiestos, paros que no inciden en ningún sentido en la actividad económica de la provincia y no afectan en nada al gobierno.

Lo más visto
generacion universitaria candidatos

GENERACIÓN UNIVERSITARIA GANÓ LAS ELECCIONES DEL CENTRO DE ESTUDIANTES DE HUMANIDADES

El Expreso de Jujuy
JUJUY21 de noviembre de 2025

Tras una intensa jornada, el frente Generación Universitaria se impuso con el 80% de los electores, las elecciones en la Facultad de Humanidades y Ciencias Sociales de la Universidad Nacional de Jujuy.  Después de seis años sin renovación de autoridades, los estudiantes eligieron a sus nuevos representantes para conducir el Centro de Estudiantes.

FACUNDO MANES JORGE RIZOTTI DIPUTADOS

Diputados: EL BLOQUE RADICAL ES UN ROMPECABEZA, RIZOTTI Y ZIGARÁN ESTARÍAN EN DISTINTAS BANCADAS

El Expreso de Jujuy
POLITICA22 de noviembre de 2025

La UCR podría partirse otra vez en diciembre y quedarse con el bloque más chiquito de la historia del radicalismo, por lo menos, desde el retorno de la democracia. Mientras Alfredo Cornejo y Gustavo Valdés miran con ansias sus propias chances de suceder a Martín Lousteau en la presidencia del partido, los 12 diputados radicales que permanecerán en la Cámara Baja no encuentran razones para unirse, pese a los esfuerzos que desde el entorno de varios legisladores presumen que hacen.