CAUCHARI ESTARÍA PRÓXIMO A GENERAR ENERGÍA SOLAR

El gobernador Gerardo Morales aseguró que ya se encuentran trabajando los técnicos de la multinacional General Electric, para poner a punto la “estación transformadora” que permitirá vender la energía eléctrica que se genere en la planta de Cauchari I, II y II a la distribuidora Cammesa.

JUJUY11 de mayo de 2020El Expreso de JujuyEl Expreso de Jujuy
CAUCHARI2

En conferencia de prensa donde anunció el llamado a licitación para la construcción de 15 escuelas, el mandatario Jujeño hizo referencia a la obra emblemática del gobierno provincial, con la cual debe solventar el crédito solicitado a bancos y organismos internacionales para mejorar el sistema educativo provincial.

En ese esquema, aclaró que la Planta de Cauchari está totalmente finalizada y se levantó el campamento que se había montado en el lugar y que actualmente se encuentra un grupo de no más de 100 operarios.

Recalcó con total seguridad, que el préstamo de 1.200 millones de dólares destinado a educación, se va financiar con la venta de energía, “Nación tenía a su cargo la construcción de una estación transformadora. Lamentablemente se ha quemado dos veces el equipo. Hemos tenido una buena noticia y hemos trabajado estos dos meses para que autorice General Electric, un equipo argentino para que haga el control y la puesta a punto de la estación transformadora” afirmó Morales.

Como consecuencia de la falta de funcionamiento de esta planta, Cauchari no podía generar energía. “Sino tenía que esperar un equipo que tenía que venir de Francia y en el marco del cierre de todas las líneas aéreas del mundo, era imposible que vengan. Ya llegaron la semana pasada el equipo argentino y están trabajando en eso. No más en 60 días tendríamos que estar vendiendo energía, pero Cauchari ya está listo. Ya está terminada la obra” enfatizó.

 Aseguró además que “con los recursos que va a provenir de Cauchari se va a recaudar 1.200 millones de dólares en 20 años. Es energía que ya está vendida a Cemmesa en una licitación que hemos ganado”.

Según morales hay una garantía de pago a la provincia a través del FODER, “el fondo de Garantías de Energía renovables, no es como cualquier planta de energía convencional. Esta planta de energía renovable que ha ganado esta licitación, si no paga Cammesa o el gobierno nacional, esta ese fondo que ha sido creado con financiamiento del Banco Mundial, de modo tal que vamos a tener la garantía de cobros”.

Agregó que son 1.200 millones de dólares lo que generará Cauchari. “Tenemos el crédito del Exing Bank de 300 millones de dólares y 200 millones del bono verde, así que nos sobra para poder cancelar este crédito (para educación). Con la gracia de la venta de energía, decíamos que la mejor inversión es invertir allí”.

Además el préstamo del CAF tiene 4 años de gracias, “es un crédito muy barato, la tasa no supera al 3%, son a plazos largo y estamos muy bien con la capacidad de pago”.

 

Reactivación de la obra pública

 

En otro orden, Morales destacó la reactivación de la obra pública en Jujuy en “momentos sumamente difíciles”, debido a la emergencia sanitaria y epidemiológica de coronavirus que causó un severo impacto en la estructura económica.

Al respecto, hizo saber que la cartera nacional de Hacienda firmó la autorización para encaminar el financiamiento de 67 millones de dólares a través del Banco Centroamericano de Integración Económica para invertir este año en el acondicionamiento integral de establecimientos educativos y tecnología.

“Además de estas 15 licitaciones nacionales, estamos reactivando la obra pública en Jujuy con la reanudación de trabajos en la Ruta Nacional 34, la finalización del nuevo aeropuerto y el ferrocarril ramal Pichanal – Perico”, enfatizó.

Resaltó que “vendrán más licitaciones, en un esquema que permitirá participar a empresas jujeñas” y aclaró que “si resulta adjudicataria alguna empresa de otra provincia, tendrá que cumplir con la condición de que el 80% de los trabajadores sea de Jujuy”.

 

Te puede interesar
esculturas casa de gobierno lola mora

HABRÁ REJERARQUIZACIÓN PARA PERSONAL DE LA ADMINISTRACIÓN PÚBLICA

El Expreso de Jujuy
JUJUY21 de octubre de 2025

Mediante Decreto Acuerdo Nº 3903, el Gobierno de la Provincia dispuso que el personal que revista en planta permanente comprendido en el Escalafón General, régimen de la Ley Nº 3161 de la Administración Pública Provincial, será promovido por única vez con carácter de rejerarquización escalafonaria.

legislatura comite tortura

REALIZAN AUDIENCIA PARA CUBRIR CARGOS EN EL "COMITE DE PREVENCIÓN DE LA TORTURA"

Fernando Burgos
JUJUY17 de octubre de 2025

En el Salón Marcos Paz de la Legislatura se realizó la Audiencia Pública a escuchar las propuestas para cubrir el cargo vacante de miembro designado a propuesta de las organizaciones no gubernamentales de derechos humanos en el Comité Provincial de Prevención de la Tortura y Otros Tratos o Penas Crueles, Inhumanos o Degradantes.

Lo más visto
IMG-20251020-WA0020

LEANDRO MEYER NIEGA ACUSACIONES DEL ARBITRO COMESAÑA

El Expreso de Jujuy
DEPORTES20 de octubre de 2025

“Lo que dijo Comesaña, no sucedió”, aseguró el secretario de Gimnasia y Esgrima de Jujuy, Leandro Meyer, quien además exteriorizó la preocupación instalada en la institución por las insostenibles afirmaciones vertidas por el árbitro.

carolina moises junto a saenz salta1

Elecciones: CAROLINA MOISÉS SE SUMÓ A LA CAMPAÑA DEL GOBERNADOR SÁENZ EN SALTA

El Expreso de Jujuy
POLITICA21 de octubre de 2025

El gobernador de Salta Carlos Sáenz pidió que el domingo 26 de octubre los salteños busquen el poncho y voten por Salta. A esa consigna se sumó una jujeña, Carolina Moisés. La senadora estuvo en Tartagal acompañando al Intendente Franco Hérnandez Berni, los candidatos a senadores nacionales, la exfuncionaria de Milei, Flavia Royón; Ignacio Jarsún y Oriana Névora. Los legisladores de Sáenz se sumarán al bloque Provincias Unidas del que forma parte el frente Jujuy Crece.

dr

IMPULSAN REFORMAS CLAVES A LA LEY DE RESIDENCIAS MÉDICAS

El Expreso de Jujuy
POLITICA21 de octubre de 2025

En el nuevo proyecto que se girará a la Legislatura, los médicos residentes exigen pase a planta permanente, vivienda y apoyo psicológico. El Dr. Pablo Bianchini, referente del sector de médicos residentes y coordinador docente, confirmó una reunión de actores del sistema para modificar artículos y reglamentar definitivamente la Ley de Residencias, vigente desde 2022 .

debate electorla humahuaca

Humahuaca: ZIGARAN Y PASCUTTINI LOS GRANDES AUSENTES EN DEBATE ELECTORAL

El Expreso de Jujuy
21 de octubre de 2025

Los principales candidatos de Provincias Unidas, María Inés Zigarán y del Frente Primero Jujuy Avanza, Pedro Pascutini fueron los grandes ausentes en el debate electoral organizado por jovenes estudiantes del Instituto de Educación superior N° " de Humahuaca. González de La Libertad Avanza, nunca confirmó su asistencia y tampoco estuvo presente.