
CONTINUAN DESPIDOS EN EL INGENIO LEDESMA, SILENCIO SINDICAL
En la madrugada de hoy delegados autoconvocados se encadenaron en el portón de ingreso al Ingenio Ledesma para expresar su profundo repudio ante los despidos de trabajadores azucareros.
El gobernador Gerardo Morales aseguró que ya se encuentran trabajando los técnicos de la multinacional General Electric, para poner a punto la “estación transformadora” que permitirá vender la energía eléctrica que se genere en la planta de Cauchari I, II y II a la distribuidora Cammesa.
JUJUY11 de mayo de 2020
El Expreso de Jujuy
En conferencia de prensa donde anunció el llamado a licitación para la construcción de 15 escuelas, el mandatario Jujeño hizo referencia a la obra emblemática del gobierno provincial, con la cual debe solventar el crédito solicitado a bancos y organismos internacionales para mejorar el sistema educativo provincial.
En ese esquema, aclaró que la Planta de Cauchari está totalmente finalizada y se levantó el campamento que se había montado en el lugar y que actualmente se encuentra un grupo de no más de 100 operarios.
Recalcó con total seguridad, que el préstamo de 1.200 millones de dólares destinado a educación, se va financiar con la venta de energía, “Nación tenía a su cargo la construcción de una estación transformadora. Lamentablemente se ha quemado dos veces el equipo. Hemos tenido una buena noticia y hemos trabajado estos dos meses para que autorice General Electric, un equipo argentino para que haga el control y la puesta a punto de la estación transformadora” afirmó Morales.
Como consecuencia de la falta de funcionamiento de esta planta, Cauchari no podía generar energía. “Sino tenía que esperar un equipo que tenía que venir de Francia y en el marco del cierre de todas las líneas aéreas del mundo, era imposible que vengan. Ya llegaron la semana pasada el equipo argentino y están trabajando en eso. No más en 60 días tendríamos que estar vendiendo energía, pero Cauchari ya está listo. Ya está terminada la obra” enfatizó.
Aseguró además que “con los recursos que va a provenir de Cauchari se va a recaudar 1.200 millones de dólares en 20 años. Es energía que ya está vendida a Cemmesa en una licitación que hemos ganado”.
Según morales hay una garantía de pago a la provincia a través del FODER, “el fondo de Garantías de Energía renovables, no es como cualquier planta de energía convencional. Esta planta de energía renovable que ha ganado esta licitación, si no paga Cammesa o el gobierno nacional, esta ese fondo que ha sido creado con financiamiento del Banco Mundial, de modo tal que vamos a tener la garantía de cobros”.
Agregó que son 1.200 millones de dólares lo que generará Cauchari. “Tenemos el crédito del Exing Bank de 300 millones de dólares y 200 millones del bono verde, así que nos sobra para poder cancelar este crédito (para educación). Con la gracia de la venta de energía, decíamos que la mejor inversión es invertir allí”.
Además el préstamo del CAF tiene 4 años de gracias, “es un crédito muy barato, la tasa no supera al 3%, son a plazos largo y estamos muy bien con la capacidad de pago”.
Reactivación de la obra pública
En otro orden, Morales destacó la reactivación de la obra pública en Jujuy en “momentos sumamente difíciles”, debido a la emergencia sanitaria y epidemiológica de coronavirus que causó un severo impacto en la estructura económica.
Al respecto, hizo saber que la cartera nacional de Hacienda firmó la autorización para encaminar el financiamiento de 67 millones de dólares a través del Banco Centroamericano de Integración Económica para invertir este año en el acondicionamiento integral de establecimientos educativos y tecnología.
“Además de estas 15 licitaciones nacionales, estamos reactivando la obra pública en Jujuy con la reanudación de trabajos en la Ruta Nacional 34, la finalización del nuevo aeropuerto y el ferrocarril ramal Pichanal – Perico”, enfatizó.
Resaltó que “vendrán más licitaciones, en un esquema que permitirá participar a empresas jujeñas” y aclaró que “si resulta adjudicataria alguna empresa de otra provincia, tendrá que cumplir con la condición de que el 80% de los trabajadores sea de Jujuy”.

En la madrugada de hoy delegados autoconvocados se encadenaron en el portón de ingreso al Ingenio Ledesma para expresar su profundo repudio ante los despidos de trabajadores azucareros.

Empleados municipales realizan una medida de fuerza con permanencia y quite de colaboración frente al municipio debido a la falta de respuesta de la intendenta a reclamos presentados hace meses. El sindicato asegura que el personal municipal ha sido discriminado al quedar fuera de los beneficios laborales anunciados por el gobernador Sadir, como el pase a planta y mejoras salariales.

A partir de la inversión realizada por el Gobierno de la Provincia para la compra del angiógrafo del Hospital Pablo Soria, los equipos especializados de los servicios de Cardiología y de Hemodinamia iniciaron con éxito los procedimientos coronarios por cateterismo, permitiendo la recuperación de personas que se encontraban cursando un infarto agudo de miocardio.

Damnificados por los créditos UVA de la provincia plantearon en la Legislatura la grave situación que atraviesan debido al constante incremento de las cuotas, lo que ha vuelto los préstamos prácticamente imposibles de pagar.

Tomó estado parlamentario el proyecto de ordenanza referente al Presupuesto General de Gastos y Cálculos de Recursos, como así también la Ordenanza Impositiva, correspondiente al ejercicio 2026 del municipio capitalino.

Un grupo de personas encabezadas por un reconocido dirigente gremial, quién integra la Comisión de Derechos Humanos, junto a su hijo violentaron y destrozaron las oficinas donde se encuentra la “Casa de las Madres”.

La interna en el Partido Justicialista Distrito Jujuy está a punto de estallar. La actual dirigencia encabezada por Leila Chaher armó una lista de 500 afiliados que debían ser suspendidos y se lo llevó a Cristina Fernández de Kirchner para avanzar en sanciones. Intervino el actual presidente en ejercicio del PJ José Mayans y dejó todo sin efecto y aprobó realizar una nueva convocatoria a elecciones internas para el mes de marzo y posibilitar una participación amplia de todos los sectores del peronismo.

Los interventores del PJ confirmaron la postergación de las elecciones internas, que inicialmente estaba prevista para el 11 de noviembre. La nueva fecha fue fijada para el 15 de febrero, en pleno carnaval jujeño.

Un grupo de personas encabezadas por un reconocido dirigente gremial, quién integra la Comisión de Derechos Humanos, junto a su hijo violentaron y destrozaron las oficinas donde se encuentra la “Casa de las Madres”.

El niño prodigio igualó con piezas negras tras 28 jugadas y más de dos horas de partida ante el N°27 del ranking. Mañana irá con las blancas ante el mismo rival, y si no hay vencedor, el jueves jugarán el desempate

A partir de la inversión realizada por el Gobierno de la Provincia para la compra del angiógrafo del Hospital Pablo Soria, los equipos especializados de los servicios de Cardiología y de Hemodinamia iniciaron con éxito los procedimientos coronarios por cateterismo, permitiendo la recuperación de personas que se encontraban cursando un infarto agudo de miocardio.