
PIÉ DIABÉTICO, PROMUEVEN SU CUIDADO PARA EVITAR AMPUTACIONES
Podólogas y estudiantes realizaron valoraciones, enseñaron autoevaluación, advirtiendo sobre la importancia del uso de un calzado adecuado para evitar lesiones graves y amputaciones.
Recibió una pena de 3 años de prisión condicional por el aberrante hecho ocurrido en 2013. Además, tiene prohibido acercarse a menos de 500 metros de la víctima.
JUJUY13 de abril de 2022
El Expreso de Jujuy
El Tribunal en lo Criminal Nº 3 condenó recientemente a R.R.B., Licenciado en Psicología, a la pena de 3 años de prisión de ejecución condicional, por ser autor material y penalmente responsable del delito de “Abuso sexual con penetración en grado de tentativa ”, hecho ocurrido en San Salvador de Jujuy.
Además, le impuso reglas de conducta que deberán ser cumplidas por el término de la condena, bajo apercibimiento de sanciones en caso de incumplir alguna de ellas.
El Tribunal estuvo integrado por las juezas María Margarita Nallar – presidenta de trámite- y Ana Carolina Pérez Rojas, secretaría a cargo del Dr. Rodrigo Burgos.
El hecho
De acuerdo con la acusación de la Fiscalía, en el transcurso del mes de enero de 2013, sin poder precisar fecha exacta, en horas de la mañana, la víctima, una mujer mayor de edad, que atravesaba una mala situación de salud y económica, concurrió al consultorio psicológico del imputado ubicado en un barrio cercano al centro de San Salvador de Jujuy, tras la propuesta de éste de asistirla profesionalmente.
En esas circunstancias, la mujer empezó a contarle al profesional los problemas que estaba atravesando. Fue entonces que R.R.B. se levantó de la silla y se puso detrás de ella, empezando a manosearla en partes intimas de su cuerpo.
Frente a este comportamiento, la víctima intentó salir del consultorio, pero el hombre había cerrado la puerta con llave.
Posteriormente, la sujetó del brazo y la arrojó a una colchoneta que estaba en el suelo, mientras ella por su problema de salud no pudo hacer uso de su fuerza para oponer resistencia; sin embargo intento gritar, pero el acusado le tapo la boca.
El hombre intento acceder carnalmente a la víctima, pero debido al movimiento que realizó la mujer se frustró el hecho delictual que el agresor pretendía cometer.
Finalmente, antes de poder retirarse la víctima, el imputado la amenazó diciéndole que si ella decía algo sobre lo que había pasado perjudicaría a la hija de ésta, y si lo denunciaba le “rompería la cara”, razón por la cuál la víctima permaneció sin decir nada a nadie, ya que constantemente sufría las amenazas.
Pasado el tiempo, la mujer decidió comentarle lo sucedido a su hija, radicando luego la denuncia en marzo de 2013.
Juicio Abreviado
El juicio se resolvió en una única audiencia al hacer lugar el Tribunal a la solicitud de Juicio Abreviado presentado por el Fiscal de Cámara, Dr. Walter Rondón, junto al imputado R.R.B. y su abogado defensor Dr. Marcelo Miranda, quienes llegaron a un acuerdo celebrado en los términos del Artículo 385 del Código Procesal Penal de la Provincia.
En cuanto a la pena aplicada, las juezas consideraron que según la norma citada, (Art. 385), el Ministerio Público de la Acusación, antes de celebrarse la audiencia de debate, estimó suficiente una pena privativa de la libertad igual a tres años de prisión de ejecución condicional.
Reglas de conducta
Sobre la aplicación de reglas de conducta al condenado, en la sentencia, las magistradas expresaron que “a pesar de que en la propuesta de juicio abreviado el fiscal requirió para el imputado una pena de prisión cuyo cumplimiento es dejada en suspenso, pero omitiendo requerir la imposición de las reglas de conductas, el tribunal debe aplicarlas en la medida que estas pautas sean idóneas, razonables y proporcionales al hecho atribuido al encartado, por imperativo legal”.
Siguiendo este criterio y citando jurisprudencia, impusieron al acusado R.R.B. por el mismo término de la condena el cumplimiento de reglas de conducta, entre ellas la prohibición de acercamiento a la víctima a menos de 500 metros de su domicilio y/o en el lugar en que la misma se encuentre durante el plazo que dure la condena, como así también la obligación de abstenerse de ejercer actos de violencia en cualquiera de sus tipos y/o actos molestos por cualquier medio personal, telefónico, llamadas, mensajes, redes sociales contra la mujer.

Podólogas y estudiantes realizaron valoraciones, enseñaron autoevaluación, advirtiendo sobre la importancia del uso de un calzado adecuado para evitar lesiones graves y amputaciones.

Tras una intensa jornada, el frente Generación Universitaria se impuso con el 80% de los electores, las elecciones en la Facultad de Humanidades y Ciencias Sociales de la Universidad Nacional de Jujuy. Después de seis años sin renovación de autoridades, los estudiantes eligieron a sus nuevos representantes para conducir el Centro de Estudiantes.

Claudio Meló asumió como Secretario General de SADOP Jujuy, por el período 2025–2027. Desde la organización sindical destacaron el acompañamiento y la confianza renovada por parte de los afiliados durante el proceso.

El Intendente de La Quiaca Dante Velázquez, anunció en conferencia de prensa la “recategorización” para los empleados del municipio y además el pase a planta permanente de aquellos trabajadores que estén prestando servicio en distintas modalidades.

El gobierno de la provincia cerró el año otorgando un mínimo aumento salarial del 2,5% y un bono de fin de año de 300 mil pesos, además de algunos otros ítems que solo repercuten en algunos sectores. El descontento de los gremios estatales es evidente, pero no hay reacción de ningún sector, solo manifiestos, paros que no inciden en ningún sentido en la actividad económica de la provincia y no afectan en nada al gobierno.

Después de seis años, en la Facultad de Humanidades volvió a realizarse elecciones para renovar 15 integrantes del Centro de Estudiantes. Durante toda la mañana el acto se desarrolla con total normalidad, más allá del clima caldeado en que se llega a esta instancia.

Los dos integrantes de una patota denominada “scratch” que agredieron a un menor de 15 años el pasado sábado en el barrio Alto Comedero, podrían quedar imputados y en prisión hasta que termine la investigación preparatoria. Por ahora se dictó una perimetral para proteger al menor agredido.

Estatales piden 118% de aumento, salario mínimo de $2.027.283 y bono de $250.000 mensual. Según un informe de ATE, el Indec fijó la Canasta de Consumos Mínimos en $2.027.283 para una familia un fuerte aumento salarial para compensar la pérdida del 54,8% desde 2015.


La UCR podría partirse otra vez en diciembre y quedarse con el bloque más chiquito de la historia del radicalismo, por lo menos, desde el retorno de la democracia. Mientras Alfredo Cornejo y Gustavo Valdés miran con ansias sus propias chances de suceder a Martín Lousteau en la presidencia del partido, los 12 diputados radicales que permanecerán en la Cámara Baja no encuentran razones para unirse, pese a los esfuerzos que desde el entorno de varios legisladores presumen que hacen.

El Granate se impuso 5-4 al Galo en los tiros desde los doce pasos gracias a una brillante actuación de Nahuel Losada, quien tapó tres ejecuciones en la tanda. De esta manera, el elenco de Mauricio Pellegrino sacó boleto a la Copa Libertadores 2026