
En el marco de la reunión de Labor Parlamentaria, se convocó para este jueves, a horas 10, la realización de la 10ª Sesión Ordinaria del presente período legislativo.
El S.E.O.M. Jujuy Delegación La Quiaca informó a los municipales en general y pone en conocimiento el inicio de un Plan de Lucha Activo, hacia la administración del Municipio de La Quiaca.
JUJUY11 de abril de 2022
El Expreso de Jujuy
Esta decisión es producto de "la falta de respuestas efectivas hacia las demandas que le venimos realizando desde el inicio del mandato en el año 2019. Se suma a la falta de respuestas, la falta de respeto e irresponsabilidad que los funcionarios quiaqueños demostraron en el transcurso de las 6 audiencias de Conciliación que se realizaron ante el Ministerio de Trabajo de la Provincia en el último mes y medio, donde la administración Gallardo a través de excusas infantiles solicitó la suspensión de una reunión, la cual le fue rechazada, para posteriormente, ausentarse en otras dos reuniones".
En estas audiencias se expusieron las demandas de larga data sobre el Pase a Planta Permanente, la desprecarización de Jornalizados, la fecha de la creación de la Categoría 24 y la Recategorización General.
Hasta el día viernes 8 de abril el gremio se encontraba en Conciliación con el Municipio de La Quiaca. "El primer compromiso incumplido fue sobre la Categoría 24 a pesar de que el Intendente Gallardo anunció la Creación de dicha Categoría, en el inicio de sesiones legislativas locales, nunca hizo referencia a cuándo la iba a crear, lo cual constituye un anuncio de tipo Campaña Electoral, que son poco honrados".
Segun informaron la situación que padecen en las asambleas de bases municipales es crítica, 200 trabajadores cobran menos de $ 32 mil mensuales y "ese monto no les alcanza para comer y están obligados a realizar trabajos excedentes, precarios y mal pagos pero lo peor es que algunas compañeras están mendigando verduras de la Feria, porque trabajo extra no hay y el sueldo no alcanza".
Por estas razones iniciaron a un Plan de Lucha con paro y movilización por 24 hs. para el día 12 de Abril y que se podrá extender por otras 24 hs. más durante el día 13 de Abril, en caso de no recibir ninguna respuesta.
Por ultimos enumeración las razones por las que toman las medidas de fuerza antes dispuesta "A través de este Plan de Lucha demandamos continuar con el proceso de adjudicación de la Planta Permanente, proceso que se inició durante septiembre del año pasado y que fuera interrumpido por falta de entendimiento entre el Gobierno Provincial y el Municipio Quiaqueño, en ese punto necesitamos que entre las autoridades locales y provinciales tengan un diálogo responsable. Asimismo, demandamos la Recategorización General, aunque antes es necesario la urgente creación de la Categoría 24. También, demandamos la adjudicación del Alta por Baja en beneficio de la Jubilación del compañero Román Tolaba, haciendo cumplir la Ordenanza vigente y la reincorporación de 3 compañeros municipales cesanteados, asuntos frente a los cuales el Intendente Gallardo se comprometió personalmente a darle solución y hasta la fecha no la hay".

En el marco de la reunión de Labor Parlamentaria, se convocó para este jueves, a horas 10, la realización de la 10ª Sesión Ordinaria del presente período legislativo.

El Concejo Deliberante capitalino quiere avanzar con una ordenanza, donde se les perdonaría a todos los empresarios del transporte público de pasajeros el pago de deudas por diversos conceptos.

En la madrugada de hoy delegados autoconvocados se encadenaron en el portón de ingreso al Ingenio Ledesma para expresar su profundo repudio ante los despidos de trabajadores azucareros.

El gremio de los docentes Secundarios y terciarios elige a los delegados de los establecimientos educativos de toda la provincia. Desde la Comisión Directiva destcaron "el alto nivel de participación" y "el compromiso demostrado por cada compañera y compañero que se acerca a votar en sus instituciones".

Empleados municipales realizan una medida de fuerza con permanencia y quite de colaboración frente al municipio debido a la falta de respuesta de la intendenta a reclamos presentados hace meses. El sindicato asegura que el personal municipal ha sido discriminado al quedar fuera de los beneficios laborales anunciados por el gobernador Sadir, como el pase a planta y mejoras salariales.

A partir de la inversión realizada por el Gobierno de la Provincia para la compra del angiógrafo del Hospital Pablo Soria, los equipos especializados de los servicios de Cardiología y de Hemodinamia iniciaron con éxito los procedimientos coronarios por cateterismo, permitiendo la recuperación de personas que se encontraban cursando un infarto agudo de miocardio.

La interna en el Partido Justicialista Distrito Jujuy está a punto de estallar. La actual dirigencia encabezada por Leila Chaher armó una lista de 500 afiliados que debían ser suspendidos y se lo llevó a Cristina Fernández de Kirchner para avanzar en sanciones. Intervino el actual presidente en ejercicio del PJ José Mayans y dejó todo sin efecto y aprobó realizar una nueva convocatoria a elecciones internas para el mes de marzo y posibilitar una participación amplia de todos los sectores del peronismo.

Damnificados por los créditos UVA de la provincia plantearon en la Legislatura la grave situación que atraviesan debido al constante incremento de las cuotas, lo que ha vuelto los préstamos prácticamente imposibles de pagar.

Un grupo de personas encabezadas por un reconocido dirigente gremial, quién integra la Comisión de Derechos Humanos, junto a su hijo violentaron y destrozaron las oficinas donde se encuentra la “Casa de las Madres”.

En la madrugada de hoy delegados autoconvocados se encadenaron en el portón de ingreso al Ingenio Ledesma para expresar su profundo repudio ante los despidos de trabajadores azucareros.

El Concejo Deliberante capitalino quiere avanzar con una ordenanza, donde se les perdonaría a todos los empresarios del transporte público de pasajeros el pago de deudas por diversos conceptos.