
PIÉ DIABÉTICO, PROMUEVEN SU CUIDADO PARA EVITAR AMPUTACIONES
Podólogas y estudiantes realizaron valoraciones, enseñaron autoevaluación, advirtiendo sobre la importancia del uso de un calzado adecuado para evitar lesiones graves y amputaciones.
El Tribunal en lo Criminal Nº 3 condenó a Cristian Mariano Ariel Acho a la pena de 4 años de prisión por ser autor material y responsable de los delitos de “Robo simple, violación de domicilio, daños y amenazas con arma en concurso real”, ocurridos en San Salvador de Jujuy.
JUJUY05 de abril de 2022
El Expreso de Jujuy
Los jueces resolvieron e hicieron lugar al acuerdo arribado por el Fiscal y el acusado Acho con la asistencia de su abogado defensor, aplicando el Juicio Abreviado dispuesto por el Artículo 385 del Código Procesal Penal de la Provincia.
Los hechos
De acuerdo con la acusación de la Fiscalía, el 13 de julio de 2021, a horas 22.15 aproximadamente, en la vía pública a la altura de Avenida Valle Grande al 500 de Alto Comedero, Cristian Acho esgrimió un arma de fuego tipo revolver de tamaño pequeño, luego la apoyó sobre la cabeza de Héctor Lima y se apoderó ilegítimamente de un teléfono celular marca Huawei, para retirarse del lugar.
Previamente, el 3 de julio de 2021, a las 21.30 horas aproximadamente, en un inmueble situado en Avenida Valle Grande de Alto Comedero, el acusado Acho abrió con una patada la puerta del domicilio rompiendo así la misma; ingresó empuñando un arma tipo revolver y apuntando a Federico Ramos que se encontraba en el interior lo agredió verbalmente con amenazas, para luego retirarse del lugar.
Juicio Abreviado:
El juicio se resolvió en una única audiencia oral en la que el Tribunal, integrado por las juezas Ana Carolina Pérez Rojas – presidenta de trámite- y María Margarita Nallar y el juez Mario Ramón Puig, hizo lugar a la aplicación del Artículo 385 del Código Procesal Penal de la Provincia, el cual refiere al “Juicio Abreviado Inicial”.
El mismo consiste en que si el Ministerio Público Fiscal estimara suficiente una pena privativa de libertad inferior a 6 años o una pena no privativa de libertad, podrá solicitar este procedimiento.
Para que esta solicitud sea admisible es necesaria la conformidad del acusado, asistido por su abogado defensor, admitiendo la existencia del hecho y su participación en el mismo.
El fiscal, representante del Ministerio Público de la Acusación, fue el Dr. Walter Hugo Rondón; como secretario del Tribunal se desempeñó el Lic. Nelson Omar Echenique.
Por su parte, la defensa técnica del acusado fue ejercida por el Dr. Jorge David Albesa.

Podólogas y estudiantes realizaron valoraciones, enseñaron autoevaluación, advirtiendo sobre la importancia del uso de un calzado adecuado para evitar lesiones graves y amputaciones.

Tras una intensa jornada, el frente Generación Universitaria se impuso con el 80% de los electores, las elecciones en la Facultad de Humanidades y Ciencias Sociales de la Universidad Nacional de Jujuy. Después de seis años sin renovación de autoridades, los estudiantes eligieron a sus nuevos representantes para conducir el Centro de Estudiantes.

Claudio Meló asumió como Secretario General de SADOP Jujuy, por el período 2025–2027. Desde la organización sindical destacaron el acompañamiento y la confianza renovada por parte de los afiliados durante el proceso.

El Intendente de La Quiaca Dante Velázquez, anunció en conferencia de prensa la “recategorización” para los empleados del municipio y además el pase a planta permanente de aquellos trabajadores que estén prestando servicio en distintas modalidades.

El gobierno de la provincia cerró el año otorgando un mínimo aumento salarial del 2,5% y un bono de fin de año de 300 mil pesos, además de algunos otros ítems que solo repercuten en algunos sectores. El descontento de los gremios estatales es evidente, pero no hay reacción de ningún sector, solo manifiestos, paros que no inciden en ningún sentido en la actividad económica de la provincia y no afectan en nada al gobierno.

Después de seis años, en la Facultad de Humanidades volvió a realizarse elecciones para renovar 15 integrantes del Centro de Estudiantes. Durante toda la mañana el acto se desarrolla con total normalidad, más allá del clima caldeado en que se llega a esta instancia.

La Fiscalía que investiga al empresario Oded Kindermann por distintos hechos de abuso, modificó la imputación del mismo a abuso sexual gravemente ultrajante agravado por la situación de guarda, con lo cual también se amplió la prisión preventiva por 30 días, razón por la cual continuará privado de su libertad.

Los dos integrantes de una patota denominada “scratch” que agredieron a un menor de 15 años el pasado sábado en el barrio Alto Comedero, podrían quedar imputados y en prisión hasta que termine la investigación preparatoria. Por ahora se dictó una perimetral para proteger al menor agredido.

Tras una intensa jornada, el frente Generación Universitaria se impuso con el 80% de los electores, las elecciones en la Facultad de Humanidades y Ciencias Sociales de la Universidad Nacional de Jujuy. Después de seis años sin renovación de autoridades, los estudiantes eligieron a sus nuevos representantes para conducir el Centro de Estudiantes.


La UCR podría partirse otra vez en diciembre y quedarse con el bloque más chiquito de la historia del radicalismo, por lo menos, desde el retorno de la democracia. Mientras Alfredo Cornejo y Gustavo Valdés miran con ansias sus propias chances de suceder a Martín Lousteau en la presidencia del partido, los 12 diputados radicales que permanecerán en la Cámara Baja no encuentran razones para unirse, pese a los esfuerzos que desde el entorno de varios legisladores presumen que hacen.