COMIENZA LA NUEVA ETAPA DE PRECIOS CUIDADOS

El próximo jueves se anunciará oficialmente una nueva etapa del programa de Precios Cuidados acordado entre el Gobierno nacional y cadenas de supermercados, una herramienta con la que se busca asegurar el abastecimiento de una canasta de productos a valores regulados.
Así lo confirmó el ministro de Desarrollo Productivo, Matías Kulfas, quien aclaró que en el listado de productos no estarán incluidas las frutas y las verduras "debido a que la producción de los frescos tiene otras características".
Aunque habitualmente los acuerdos como Precios Cuidados están a cargo de la Secretaría de Comercio Interior, en estos momentos conducida por Roberto Feletti, en las últimas semanas el ministro Kulfas se ha involucrado también en el tema, a partir del planteo del presidente Alberto Fernández de iniciar una "guerra contra la inflación".
Según lo comunicado por Comercio Interior, el programa seguirá desde el 7 de abril con la misma oferta de marcas y variedades, es decir, 1.321 productos. Las negociaciones entre Feletti y empresarios arrojaron que las subas mensuales serán de 3% en promedio en el segundo trimestre.
El funcionario expicó a continuacion que "los productos frescos tienen que ver con los costos de logística, de mantenimiento porque muchos dependen de la cadena de frío y de la producción que está atomizada en pequeños productores y no hay grandes jugadores".
"Esto requiere de una atención y análisis especial donde debemos abordar el problema de una producción a mayor escala, pero por ahora, no vamos a incluirlos en el programa de Precios Cuidados", refirió.
Por otro lado, comienrza a regir una canasta de proximidad de 60 productos que estará en todo el país en los comercios de cercania, aunque con valores más elevados que Precios Cuidados.