
EXPECTATIVA POR UNA NUEVA BAJA EN LA INFLACIÓN ANUAL
La expectativa de inflación promedio para los próximos 12 meses a nivel nacional se ubicó en 29,7% durante noviembre, lo representa una baja de 7,3 puntos en comparación con octubre (37%).
Las ofertas incluirán 1.321 productos. Desde el Ministerio de Desarrollo Productivo aseguraron que continuarán las mismas ofertas de marcas y variedades.
NACIONALES04 de abril de 2022
El Expreso de Jujuy
El próximo jueves se anunciará oficialmente una nueva etapa del programa de Precios Cuidados acordado entre el Gobierno nacional y cadenas de supermercados, una herramienta con la que se busca asegurar el abastecimiento de una canasta de productos a valores regulados.
Así lo confirmó el ministro de Desarrollo Productivo, Matías Kulfas, quien aclaró que en el listado de productos no estarán incluidas las frutas y las verduras "debido a que la producción de los frescos tiene otras características".
Aunque habitualmente los acuerdos como Precios Cuidados están a cargo de la Secretaría de Comercio Interior, en estos momentos conducida por Roberto Feletti, en las últimas semanas el ministro Kulfas se ha involucrado también en el tema, a partir del planteo del presidente Alberto Fernández de iniciar una "guerra contra la inflación".
Según lo comunicado por Comercio Interior, el programa seguirá desde el 7 de abril con la misma oferta de marcas y variedades, es decir, 1.321 productos. Las negociaciones entre Feletti y empresarios arrojaron que las subas mensuales serán de 3% en promedio en el segundo trimestre.
El funcionario expicó a continuacion que "los productos frescos tienen que ver con los costos de logística, de mantenimiento porque muchos dependen de la cadena de frío y de la producción que está atomizada en pequeños productores y no hay grandes jugadores".
"Esto requiere de una atención y análisis especial donde debemos abordar el problema de una producción a mayor escala, pero por ahora, no vamos a incluirlos en el programa de Precios Cuidados", refirió.
Por otro lado, comienrza a regir una canasta de proximidad de 60 productos que estará en todo el país en los comercios de cercania, aunque con valores más elevados que Precios Cuidados.

La expectativa de inflación promedio para los próximos 12 meses a nivel nacional se ubicó en 29,7% durante noviembre, lo representa una baja de 7,3 puntos en comparación con octubre (37%).

El ministro del Interior, Diego Santilli, se reunirá este viernes 28 con el gobernador de la provincia de Jujuy, Carlos Sadir, en el marco de la serie de encuentros que tiene en agenda con los mandatarios provinciales.

El economista Christian Buteler alertó sobre el actual nivel de morosidad en los créditos de las familias, calificándolo como “el más alto en los últimos 15 años”.

Se dedicará a profundizar la vigilancia de las fronteras. El Gobierno avanzará con la creación de la Policía Migratoria, contemplada en la Ley de Migraciones, y que reemplazará a la Gendarmería en la cobertura de seguridad en las fronteras y a la PSA (Policía de Seguridad Aeroportuaria) en aeropuertos.

Estatales piden 118% de aumento, salario mínimo de $2.027.283 y bono de $250.000 mensual. Según un informe de ATE, el Indec fijó la Canasta de Consumos Mínimos en $2.027.283 para una familia un fuerte aumento salarial para compensar la pérdida del 54,8% desde 2015.

El inicio del tradicional Black Friday en Ciudad del Este derivó en un caos generalizado con escenas de pugilato y descontrol. Bajo el lema "Descuentos sin fronteras", la feria comercial que une a Paraguay, Brasil y Argentina provocó una verdadera "estampida humana" ante la promesa de conseguir tecnología y perfumería a precios de remate.

El concejal radical presentó esta mañana su renuncia a la banca en el Concejo Deliberante Capitalino, con la expectativa de ser nombrado nuevo miembro del Superior Tribunal de Justicia de Jujuy. Aguiar terminaba su mandato ahora el 10 de diciembre y su renuncia será abordada mañana en el Deliberante.

Para hoy a las 10 de la mañana estaba prevista la realización de la 11° Sesión ordinaria de la Legislatura de Jujuy. Sin embargo pasado el mediodía no comenzó el debate, debido a que los legisladores están negociando con el ejecutivo la incorporación de tres nuevos miembros del Superior Tribunal de Justicia.

En horas de la mañana, el gobernador recibió la carta de renuncia que habría presentado la Juez del Superior Tribunal de Justicia, Laura Lamas.

Se tratan de los abogados Gonzalo César de la Colina, Estéban Eduardo Uriondo, Jorge Lisandro Aguiar y Emma María Mercedes Arias, cuyos pliegos fueron aprobados en Sesión Especial realizada esta tarde en la Legislatura de Jujuy y cubrirán los cargos vacantes que existe actualmente en el máximo organismo judicial de la provincia.

El documental reconstruye una historia de impunidad del poder judicial y transforma el dolor en memoria y lucha colectiva. La proyección en Salta será hoy jueves 27 y el sábado en San Salvador de Jujuy, con una producción imperdible.