
LOS JUJEÑOS DAN MUESTRA DE FE Y TRADICIÓN EN LA FERIA DE OFRENDAS
Hasta mañana 1 de noviembre se desarrollará en la Ex Estación de Trenes la Feria de las Ofrendas y las Flores: Un Tributo a los Difuntos.
El gremio del S.E.O.M. tras dos reuniones por las paritarias rechazó la oferta del gobierno, argumentando que la misma fue una imposición unilateral por debajo de la Inflación. Se prepara para iniciar un plan de lucha.
JUJUY04 de abril de 2022 El Expreso de Jujuy
El Expreso de Jujuy
De este modo convocan a un Paro Provincial Activo para la semana posterior a Semana Santa junto a los sindicatos estatales y privados que "elijan luchar para cambiar esta realidad salarial de hambre, hasta que el aumento salarial sea igual a la Inflación Anual y de esa forma el salario no pierda poder adquisitivo frente a la suba de precios".
Remercaron que "desde un primer momento, la intención del Gobierno de Morales fue ponerle un techo del 40 % al aumento salarial, valor que según el gobierno provincial iba a ser el de la Inflación Anual y aún hoy pretenden justificar semejante engaño argumentando que esa inflación es la que el Gobierno Nacional plantea, cuando diferentes estimaciones afirman que la Inflación Anual va a superar el 55 %".
Cabe recordar que el gobernador Gerardo Morales ofreció un 19 % de aumento hasta Julio, a pagarse en tres tramos el primero de un 10 % para Marzo y que proyectado anualmente significaría menos del 40 %, este porcentaje para los estatales estaría muy lejos de una estimación sincera de Inflación Anual.
Actualmente, la Inflación acumulada para los meses de Enero, Febrero y Marzo llega al 15 % y esa Inflación ya pulverizó el aumento salarial del 10 % impuesto para el mes de Marzo, que todavía no se cobró.
Asimismo decían "Además de ser totalmente insuficiente, el aumento del 10% para Marzo que impuso el Gobierno de Morales nos precariza el sueldo, dado que agranda, proporcionalmente, la parte de nuestro sueldo que está en negro, es decir, la parte del sueldo que cobramos sin aportes de ley y achica la parte del sueldo que está en blanco, o sea, la parte de nuestro sueldo donde se descuenta la jubilación, el seguro de vida, el seguro de sepelio, etc. Este aumento así otorgado afecta negativamente los aportes jubilatorios de todos los estatales, incluyendo los municipales".
Uno de los planteos que le realizaron al Gobierno es que otorguen a los más de 4.000 municipales Jornalizados el Salario Mínimo de $ 33.000, dado que actualmente cobran en promedio $16.500 mensuales, lo cual no les alcanza para sobrevivir. Frente a la negativa inflexible del Gobierno, la contrapropuesta mínima del sindicato fue que al menos le otorguen a estos Jornalizados una suma fija que los acerque al Salario Mínimo, dado que el aumento del 10 % de Marzo les iba a llevar el sueldo desde los $ 16.500 a los $18.150, "lo que representa un aumento salarial humillante".
Cuando el S.E.O.M Jujuy insistió con este planteo durante una segunda reunión, la respuesta desinteresada de los funcionarios del Gobierno de Morales fue “Nos olvidamos de incluir ese planteo. Una actitud que resulta repudiable e inaceptable".

Hasta mañana 1 de noviembre se desarrollará en la Ex Estación de Trenes la Feria de las Ofrendas y las Flores: Un Tributo a los Difuntos.

El Ministerio de Cultura y Turismo firmó un convenio con Destino Argentina, la cámara que agrupa a más de 160 empresas líderes del sector, para trabajar en la promoción internacional de Jujuy y posicionarla entre los destinos más elegidos por visitantes extranjeros.

UPCN, confirmó el ofrecimiento salarial del 4% para empleados estatales provinciales y municipales de Jujuy, desglosado en dos pagos (octubre y noviembre), e informó sobre la recategorización en curso.

Se están concluyendo importantes obras, como la repavimentación de la Ruta 56, que se terminará en los próximos días y ha quedado “magnífica”, con banquinas ampliadas.

El jueves 30 se realizará la jornada de socialización académica en el IES N 11 para conocer las 19 carreras de las áreas de salud, tecnología y turismo, que estarán disponibles desde las 10:00 hasta las 18:00 horas.

La contadora Susana Ustares, de APOC, criticó la convocatoria del Poder Ejecutivo para abordar la cuestión salarial, calificándola de tardía.

El oficialismo logró un importante crecimiento en la Cámara Baja y superó el tercio de las bancas. La Libertad Avanza se aseguró el margen para impulsar reformas clave y frenar iniciativas de la oposición.

El oficialismo logra primera minoría en Diputados con la conformación de un interbloque oficialista que le permitirá recuperar el control de la Cámara de Diputados.

El partido Justicialista del distrito Jujuy vive momentos de mucha incertidumbre. En las últimas horas se conoció extraoficialmente que en las próximas horas saldrá una resolución de los interventores que prácticamente obligaría la suspensión de las elecciones internas previstas para el 16 de noviembre.

UPCN, confirmó el ofrecimiento salarial del 4% para empleados estatales provinciales y municipales de Jujuy, desglosado en dos pagos (octubre y noviembre), e informó sobre la recategorización en curso.

El Presidente encabezó un encuentro con mandatarios provinciales y funcionarios de su Gabinete en la Casa Rosada. El Gobierno busca respaldo para el Presupuesto 2026 y su agenda de reformas.