
PIÉ DIABÉTICO, PROMUEVEN SU CUIDADO PARA EVITAR AMPUTACIONES
Podólogas y estudiantes realizaron valoraciones, enseñaron autoevaluación, advirtiendo sobre la importancia del uso de un calzado adecuado para evitar lesiones graves y amputaciones.
Tras la efectiva renuncia del ahora ex ministro de Gobierno y Justicia Agustín Perassi, en la mañana de hoy comentó cómo fue el desenlace de su alejamiento y porqué el Gobernador Morales le pidió la renuncia.
JUJUY30 de marzo de 2022
El Expreso de Jujuy
De este modo en conferencia de prensa explicó cual había sido el contexto de su dichos "El día lunes de la semana pasada fui a un canal de Perico, ahí se trataron muchos temas, pero hubo dos que resaltaron. Una de cómo estaba la relación entre el radicalismo y el frente primero Jujuy en el gobierno, manifesté que nos sentíamos como decía el gobernador Morales, del Pro y el radicalismo, qué nos sentíamos un furgón de cola, qué no estábamos siendo participes como socios de la coalición, sino que estábamos devaluados" explicó Perassi .
En segundo lugar entre las temáticas que resaltaron en aquella entrevista fue su opinión sobre la reforma constitucional de Jujuy "le dije lo mismo que vengo diciendo siempre, desde el 2005 o 2006 cuando fue la re relección de Fellner y yo era oficialista de bloque justicialista manifesté la oposición por diversas razones, fundamentalmente porque la constitución no debe modificarse para persona alguna, se lo dije a Fellner personalmente y públicamente, lo mismo en el 2014 Argañaraz había buscado el precedente de mis dichos y coincidían y se lo dije a Gerardo Morales en el 2016 2017, me dijo que estaba de acuerdo con eso y lo vuelvo a decir ahora".
Perassi comento que habían ciertos rumores que habían salido en donde se manifestaba que el tema ya estaba arreglado "y dije que no tenía conocimiento de ninguna reunión, dónde yo hubiera sido informado o participado, pero que mi opinión era esa, que no se debe modificar la constitución en la medida que contemple la re reelección, porque no se puede hacer una Constitución para una persona, la Constitución es para la comunidad y para todos. Eso fue lo más fuerte digamos políticamente".
Bajo este contexto y comentarios emitidos el gobernador de la provincia en una posterior reunión le solicito la efectiva renuncia a su cargo ministerial "el gobernador se ha sentido afectado, el día lunes nos reunimos y me dijo que no estaba bien lo que yo había dicho siendo ministro y me pidió la renuncia, a lo cual dije es tu derecho. Hoy presente la renuncia, creo que no podemos ser silenciados en nuestros pensamientos y lo exprese en mi sentimiento del Frente Primero Jujuy".
Agrego "en esa declaración es lo que siente la gente del Frente Primero Jujuy, algunos no lo pueden decir, yo lo puedo decir y me siento libre de expresarlo, hemos recibido mucho respaldo de gente que no lo puede hacer, sobre todo jóvenes me han expresado su solidaridad, y su manifestación de lo que yo había dicho tenía razón".
Aseguro que más allá del cargo político que ejerza cada persona la libre expresión o emitir una opinión no debería ser motivo alguno de medidas de este tipo "por ser ministro creo que esas limitaciones de emitir una opinión no debieron existir".
Por otra parte, adelanto cuales serán sus planes a futuro y en relación a su carrera politica "ahora voy a tener más libertad de acción para moverme, vamos a seguir trabajando, vamos a tratar de recobrar la fuerza del Frente Primero Jujuy para que en el 2023 tengamos propuestas para las cosas importantes que necesita la provincia, voy a tener tiempo también de elaborar trabajos que por la función a veces no se puede, porque uno está limitado hasta por incumbencia de meterse en problemas con otros ministerios. Así que ahora voy a tener esa libertad de hacer muchas cosas en la provincia para educación para seguridad y para todo.
Finalmente expresó que no tiene conocimiento de quin podría reemplazarlo en sus funciones "tampoco tengo conocimiento de quién podría ocupar el cargo de ministro de gobierno, esa va a ser una decisión del gobernador. Hice una última reunión con el gabinete agradeciendo el acompañamiento del trabajo que han hecho, porque creo que hicieron un buen trabajo".

Podólogas y estudiantes realizaron valoraciones, enseñaron autoevaluación, advirtiendo sobre la importancia del uso de un calzado adecuado para evitar lesiones graves y amputaciones.

Tras una intensa jornada, el frente Generación Universitaria se impuso con el 80% de los electores, las elecciones en la Facultad de Humanidades y Ciencias Sociales de la Universidad Nacional de Jujuy. Después de seis años sin renovación de autoridades, los estudiantes eligieron a sus nuevos representantes para conducir el Centro de Estudiantes.

Claudio Meló asumió como Secretario General de SADOP Jujuy, por el período 2025–2027. Desde la organización sindical destacaron el acompañamiento y la confianza renovada por parte de los afiliados durante el proceso.

El Intendente de La Quiaca Dante Velázquez, anunció en conferencia de prensa la “recategorización” para los empleados del municipio y además el pase a planta permanente de aquellos trabajadores que estén prestando servicio en distintas modalidades.

El gobierno de la provincia cerró el año otorgando un mínimo aumento salarial del 2,5% y un bono de fin de año de 300 mil pesos, además de algunos otros ítems que solo repercuten en algunos sectores. El descontento de los gremios estatales es evidente, pero no hay reacción de ningún sector, solo manifiestos, paros que no inciden en ningún sentido en la actividad económica de la provincia y no afectan en nada al gobierno.

Después de seis años, en la Facultad de Humanidades volvió a realizarse elecciones para renovar 15 integrantes del Centro de Estudiantes. Durante toda la mañana el acto se desarrolla con total normalidad, más allá del clima caldeado en que se llega a esta instancia.

La Fiscalía que investiga al empresario Oded Kindermann por distintos hechos de abuso, modificó la imputación del mismo a abuso sexual gravemente ultrajante agravado por la situación de guarda, con lo cual también se amplió la prisión preventiva por 30 días, razón por la cual continuará privado de su libertad.

Un menor de 15 años casi pierde la vida tras ser agredido el pasado fin de semana, en inmediaciones del Hospital Snopek donde fue atacado por una patota integrada por jugadores de un club de rugby y un estudiante de la Escuela de Policía. En horas de la tarde de esta jornada el mismo grupo volvió a citar al menor en el mismo lugar, probablemente para volver a agredirlo y fueron detenidos.

Los dos integrantes de una patota denominada “scratch” que agredieron a un menor de 15 años el pasado sábado en el barrio Alto Comedero, podrían quedar imputados y en prisión hasta que termine la investigación preparatoria. Por ahora se dictó una perimetral para proteger al menor agredido.

Tras una intensa jornada, el frente Generación Universitaria se impuso con el 80% de los electores, las elecciones en la Facultad de Humanidades y Ciencias Sociales de la Universidad Nacional de Jujuy. Después de seis años sin renovación de autoridades, los estudiantes eligieron a sus nuevos representantes para conducir el Centro de Estudiantes.

Las instalaciones del estadio “23 de Agosto”, fueron escenario de un encuentro regional de dirigentes del fútbol femenino, convocado para afianzar la construcción de una plataforma que lleve a la categoría a los planos mayores.