MORALES CRITICÓ EL PROYECTO DE DOLARIZACIÓN Y SE REAVIVARON LAS INTERNAS RADICALES  

El diputado de Evolución Alejandro Cacace presentó una iniciativa para adoptar la moneda de Estados Unidos y fue fustigado por el gobernador Gerardo Morales. El mandatario busca posicionarse como presidenciable para 2023. Desde el PRO salieron a cuestionarlo.

JUJUY29 de marzo de 2022El Expreso de JujuyEl Expreso de Jujuy
IMG-20220329-WA0044

En medio de la polémica generada en los últimos días por la inflación en la Argentina y los dichos del Presidente Alberto Fernández, quien responsabilizó a los "diablos" de subir los precios, se generó una nueva polémica en torno a las propuestas de dolarización de la moneda en la Argentina que proponen algunos sectores políticos. 

En las últimas horas fue el diputado Alejandro Cacace, de UCR Renovación, ligada al Senador Martín Lousteau, quien presentó un proyecto de ley en la Cámara Baja donde propone la dolarización para generar estabilidad y recuperar la inversión, en lo que sería una solución al gran problema de la inflación que afecta y aflige a los argentinos cada día. 

Sin embargo, esta propuesta generó un revuelo interno en la Juntos por el Cambio, reabriendo algunos enfrentamientos entre los dirigentes radicales, que ya han protagonizado varios altercados en el último tiempo. 

En este sentido, no se hizo esperar la respuesta del actual presidente de la UCR y Gobernador de Jujuy, Gerardo Morales, quien no escatimó críticas y adjetivos para con Cacace: “rechazo terminantemente el payasesco proyecto presentado por un diputado de Evolución. Hay que ser irresponsable e ingenuo, por no decir otra cosa, para plantear que la dolarización es la salida. La dolarización es peor que la convertibilidad”, dijo el mandatario provincial en sus redes sociales. 

Y agregó: “creer que con 7 artículos de un proyecto de ley se van a resolver los problemas de la economía y la inflación en el país es una gran estupidez”. 

La rápida y contundente respuesta de Morales a Cacace se debe a que, desde el entorno del mandatario, consideran que Morales como jefe del radicalismo debía marcar rápidamente la cancha  para que el planteo de un legislador “no se confunda con el de la UCR”. 

En ese mismo entorno, consideran que “no pueden llevar a todo el radicalismo hacia ese debate, eso es algo que discuten los asesores de Macri. Nosotros nunca estuvimos de acuerdo con la convertibilidad ni con la dolarización. Si querés discutir la dolarización, andate con Milei”, señalaron y lamentaron que “en Evolución hay algunos que aportan más a la causa de Macri que a la del radicalismo”. 

Pero las críticas de Morales también serían una forma de "marcarle la cancha" al PRO, sector político con el que disputará la conducción de la coalición de cara a las elecciones de 2023. Recientemente el gobernador también había cuestionado a Macri por reivindicar el menemismo y las políticas neoliberales. 

“Es un mensaje para el que le quepa el sayo. No estamos de acuerdo con un programa antiinflacionario que tenga como eje la dolarización. Con el PRO tenemos que construir un programa común, hasta que no haya un programa común, nosotros decimos lo que pensamos y ellos lo que piensan”, explicaron. 

Por su parte, desde el PRO tampoco desaprovecharon la oportunidad para cargar contra Morales, como lo hizo el diputado Fernando Iglesias, quien dijo en alusión a las críticas del Gobernador que son “palomas para afuera, halcones hacia adentro. Así, no”. 

Dentro de Evolución, algunos consideran que Morales simplemente hace declaraciones altisonantes para levantar el perfil e instalarse como “presidenciable” de cara a las elecciones de 2023. “Morales quiere suplir la falta de votos para una candidatura presidencial a cambio de gritos”, dijo un diputado, y planteó que “es una locura que el presidente del partido a cada uno que piensa distinto lo ande insultando por los medios de comunicación”. 

Pero a pesar de estas críticas, desde Evolución, el sector que lidera Lousteau, también se distanciaron de la propuesta de Cacace, la cual no contó con la firma de otros diputados del bloque. De hecho, explicaron que el senador Martín Lousteau, principal referente del espacio, está en contra de la dolarización y hasta plasmó su postura en un libro (Sin atajos). 

En el entorno del Senador también consideran que fue un error la presentación del proyecto, debido a que se desvía el eje de atención que estaba centrado en el proyecto del oficialismo que propone generar un fondo para pagarle al FMI a través de impuestos a los bienes no declarados que argentinos tienen en el exterior, al cual consideran como un "blanqueo encubierto".

Te puede interesar
piñas sindicado soeail

Feróz interna: "A LAS PIÑAS" EN EL SINDICATO AZUCARERO DE SOEAIL

El Expreso de Jujuy
JUJUY23 de octubre de 2025

Los hechos de violencia en el sindicato azucarero de SOEAIL, continúan agravando la crisis institucional que vive el gremio. En esta oportunidad, el secretario de actas de la actual comisión directiva, Daniel Salcedo denunció haber sido agredido físicamente por miembros de la comisión y del secretario general Luciano Lezano.

Lo más visto
riña vecinos cuyaya

UN HOMBRE SE QUITA LA VIDA EN BARRIO CUYAYA

El Expreso de Jujuy
JUDICIALES24 de octubre de 2025

Un trágico suceso conmovió a la comunidad esta tarde en el barrio Cuyaya, cuando un joven de 31 años identificado como Sergio Maximiliano Gutiérrez fue hallado sin vida en su vivienda.

resultados jujuy

LLA SE QUEDA CON DOS DIPUTADOS NACIONALES EN JUJUY

Fernando Burgos
26 de octubre de 2025

Con el 96% de las mesas escrutadas, La Libertad Avanza ingresó dos diputados nacional, dejando el tercer legislador al Frente Jujuy Crece. Con este resutlado ingresarían Alfredo González, Bárbara Andreussi y María Inés Zigarán.

JUJUY CRECE CONFERENCIA ZIGARAN

Zigarán: "HUBO MUCHO TEMOR DE RETORNO DEL JUSTICIALISMO"

Fernando Burgos
POLITICA26 de octubre de 2025

“Mucha gente ha votado con ese temor de que se profundice esa crisis económica” afirmó María Inés Zigarán en conferencia de prensa, luego de conocerse los resultados electorales y que permite a Jujuy Crece renovar la banca que puso en juego en la Cámara de Diputados Nacionales.

Alfredo González y Bárbara Andreussi lla

EL NUEVO CONGRESO, LOS QUE SE VAN Y LOS QUE SE QUEDAN

El Expreso de Jujuy
POLITICA27 de octubre de 2025

El oficialismo logró un importante crecimiento en la Cámara Baja y superó el tercio de las bancas. La Libertad Avanza se aseguró el margen para impulsar reformas clave y frenar iniciativas de la oposición.