MORALES CRITICÓ EL PROYECTO DE DOLARIZACIÓN Y SE REAVIVARON LAS INTERNAS RADICALES  

El diputado de Evolución Alejandro Cacace presentó una iniciativa para adoptar la moneda de Estados Unidos y fue fustigado por el gobernador Gerardo Morales. El mandatario busca posicionarse como presidenciable para 2023. Desde el PRO salieron a cuestionarlo.

JUJUY29 de marzo de 2022El Expreso de JujuyEl Expreso de Jujuy
IMG-20220329-WA0044

En medio de la polémica generada en los últimos días por la inflación en la Argentina y los dichos del Presidente Alberto Fernández, quien responsabilizó a los "diablos" de subir los precios, se generó una nueva polémica en torno a las propuestas de dolarización de la moneda en la Argentina que proponen algunos sectores políticos. 

En las últimas horas fue el diputado Alejandro Cacace, de UCR Renovación, ligada al Senador Martín Lousteau, quien presentó un proyecto de ley en la Cámara Baja donde propone la dolarización para generar estabilidad y recuperar la inversión, en lo que sería una solución al gran problema de la inflación que afecta y aflige a los argentinos cada día. 

Sin embargo, esta propuesta generó un revuelo interno en la Juntos por el Cambio, reabriendo algunos enfrentamientos entre los dirigentes radicales, que ya han protagonizado varios altercados en el último tiempo. 

En este sentido, no se hizo esperar la respuesta del actual presidente de la UCR y Gobernador de Jujuy, Gerardo Morales, quien no escatimó críticas y adjetivos para con Cacace: “rechazo terminantemente el payasesco proyecto presentado por un diputado de Evolución. Hay que ser irresponsable e ingenuo, por no decir otra cosa, para plantear que la dolarización es la salida. La dolarización es peor que la convertibilidad”, dijo el mandatario provincial en sus redes sociales. 

Y agregó: “creer que con 7 artículos de un proyecto de ley se van a resolver los problemas de la economía y la inflación en el país es una gran estupidez”. 

La rápida y contundente respuesta de Morales a Cacace se debe a que, desde el entorno del mandatario, consideran que Morales como jefe del radicalismo debía marcar rápidamente la cancha  para que el planteo de un legislador “no se confunda con el de la UCR”. 

En ese mismo entorno, consideran que “no pueden llevar a todo el radicalismo hacia ese debate, eso es algo que discuten los asesores de Macri. Nosotros nunca estuvimos de acuerdo con la convertibilidad ni con la dolarización. Si querés discutir la dolarización, andate con Milei”, señalaron y lamentaron que “en Evolución hay algunos que aportan más a la causa de Macri que a la del radicalismo”. 

Pero las críticas de Morales también serían una forma de "marcarle la cancha" al PRO, sector político con el que disputará la conducción de la coalición de cara a las elecciones de 2023. Recientemente el gobernador también había cuestionado a Macri por reivindicar el menemismo y las políticas neoliberales. 

“Es un mensaje para el que le quepa el sayo. No estamos de acuerdo con un programa antiinflacionario que tenga como eje la dolarización. Con el PRO tenemos que construir un programa común, hasta que no haya un programa común, nosotros decimos lo que pensamos y ellos lo que piensan”, explicaron. 

Por su parte, desde el PRO tampoco desaprovecharon la oportunidad para cargar contra Morales, como lo hizo el diputado Fernando Iglesias, quien dijo en alusión a las críticas del Gobernador que son “palomas para afuera, halcones hacia adentro. Así, no”. 

Dentro de Evolución, algunos consideran que Morales simplemente hace declaraciones altisonantes para levantar el perfil e instalarse como “presidenciable” de cara a las elecciones de 2023. “Morales quiere suplir la falta de votos para una candidatura presidencial a cambio de gritos”, dijo un diputado, y planteó que “es una locura que el presidente del partido a cada uno que piensa distinto lo ande insultando por los medios de comunicación”. 

Pero a pesar de estas críticas, desde Evolución, el sector que lidera Lousteau, también se distanciaron de la propuesta de Cacace, la cual no contó con la firma de otros diputados del bloque. De hecho, explicaron que el senador Martín Lousteau, principal referente del espacio, está en contra de la dolarización y hasta plasmó su postura en un libro (Sin atajos). 

En el entorno del Senador también consideran que fue un error la presentación del proyecto, debido a que se desvía el eje de atención que estaba centrado en el proyecto del oficialismo que propone generar un fondo para pagarle al FMI a través de impuestos a los bienes no declarados que argentinos tienen en el exterior, al cual consideran como un "blanqueo encubierto".

Te puede interesar
apuap conferencia salud hospitales

SIGUE EL RECLAMO EN SALUD, TRABAJADORES DENUNCIAN VACIAMIENTOS DE HOSPITALES

El Expreso de Jujuy
JUJUY17 de septiembre de 2025

En Jujuy, médicos, psicólogos y representantes sindicales de hospitales nacionales como el Garrahan, el Posadas y el Laura Bonaparte denunciaron la crisis en la salud pública y convocaron a la movilización de este martes frente al Congreso. Alertaron por renuncias masivas, precarización laboral y el vaciamiento de la salud mental.

MODESTO OMISTE

PREOCUPA EN BOLIVIA LA CONTAMINACIÓN GENERADA POR AGUAS RESIDUALES DE LA QUIACA

Fernando Burgos
JUJUY17 de septiembre de 2025

Las comunidades ubicadas en la zona este del departamento de Modesto Omiste (Bolivia) denuncian que aguas residuales provenientes de La Quiaca, Argentina, contaminan sus tierras y afectan la producción. A pesar de varias reuniones sobre el tema, no hay solución. Los comunarios cercanos a Villazón señalan la inacción de las autoridades.

fiesta-nacional-de-los-estudiantes-1

F.N.E.: MINISTERIO DE EDUCACIÓN ESTABLECE NUEVAS DIRECTRICES PARA PROFESORES

El Expreso de Jujuy
JUJUY16 de septiembre de 2025

El organismo gubernamental emitió la  Resolución N° 8194-E, con el objetivo de organizar los tiempos y espacios institucionales para la 74ª Edición de la Fiesta Nacional de los Estudiantes (FNE). La nueva normativa busca consolidar el valor educativo de esta tradicional celebración.

IMG-20250916-WA0014

CALIFICAN COMO MUY GRAVE LA CRISIS DE RECURSOS EN LA UNIVERSIDAD PÚBLICA

El Expreso de Jujuy
JUJUY16 de septiembre de 2025

Autoridades de la Universidad Nacional de Jujuy y representantes del CONICET denuncian un desfinanciamiento que paraliza la investigación, incluso en áreas estratégicas como el litio, y provoca una alarmante fuga de profesionales. Advierten que el presupuesto anunciado solo mantiene los valores de 2023 y no contempla la inflación ni la recuperación salarial.

Lo más visto
Policia-Federal-1

CONFIRMAN CONDENA Y DETIENEN A DOS EX JEFES DE LA POLICÍA FEDERAL POR CONTRABANDO AGRAVADO

El Expreso de Jujuy
JUDICIALES16 de septiembre de 2025

Los exjefes de la Subdelegación de La Quiaca de la Policía Federal, Cristián Bejarano y Milton Cano, fueron detenidos  luego de que la Corte Suprema rechazara su último recurso. El 22 de abril de 2020, en plena pandemia del COVID-19 y con las fronteras cerradas, habían intentado pasar a Bolivia un camión con insumos sanitarios y otras mercaderías.

fiesta-nacional-de-los-estudiantes-1

F.N.E.: MINISTERIO DE EDUCACIÓN ESTABLECE NUEVAS DIRECTRICES PARA PROFESORES

El Expreso de Jujuy
JUJUY16 de septiembre de 2025

El organismo gubernamental emitió la  Resolución N° 8194-E, con el objetivo de organizar los tiempos y espacios institucionales para la 74ª Edición de la Fiesta Nacional de los Estudiantes (FNE). La nueva normativa busca consolidar el valor educativo de esta tradicional celebración.

ALICIA CHALABE EJESA

SE PRESENTÓ UN AMPARO PARA RESTITUIR LAS PENSIONES POR DISCAPACIDAD

El Expreso de Jujuy
JUDICIALES16 de septiembre de 2025

"Es grave la situación que atraviesan personas con discapacidad a las que sus pensiones fueron suspendidas, muchas no recibieron ningún tipo de notificación y hoy padecen el abandono del Estado nacional evaluó la abogada Alicia Chalabe, quien presentó una acción judicial en el Juzgado Federal N°1, a cargo del Dr Esteban Hansen y en las próximas horas esperan alguna respuesta.

MODESTO OMISTE

PREOCUPA EN BOLIVIA LA CONTAMINACIÓN GENERADA POR AGUAS RESIDUALES DE LA QUIACA

Fernando Burgos
JUJUY17 de septiembre de 2025

Las comunidades ubicadas en la zona este del departamento de Modesto Omiste (Bolivia) denuncian que aguas residuales provenientes de La Quiaca, Argentina, contaminan sus tierras y afectan la producción. A pesar de varias reuniones sobre el tema, no hay solución. Los comunarios cercanos a Villazón señalan la inacción de las autoridades.

apuap conferencia salud hospitales

SIGUE EL RECLAMO EN SALUD, TRABAJADORES DENUNCIAN VACIAMIENTOS DE HOSPITALES

El Expreso de Jujuy
JUJUY17 de septiembre de 2025

En Jujuy, médicos, psicólogos y representantes sindicales de hospitales nacionales como el Garrahan, el Posadas y el Laura Bonaparte denunciaron la crisis en la salud pública y convocaron a la movilización de este martes frente al Congreso. Alertaron por renuncias masivas, precarización laboral y el vaciamiento de la salud mental.