SE REALIZÓ LA PRIMERA REUNIÓN DEL COMITÉ CENSAL PROVINCIAL  

Con la participación del director del Instituto Nacional de Estadísticas y Censos (INDEC), Marco Lavagna y su equipo de trabajo, se llevó a cabo, la primera reunión del Comité Censal de Jujuy. 

JUJUY28 de marzo de 2022El Expreso de JujuyEl Expreso de Jujuy
Screenshot_20220328-154720_Facebook

Participó el gobernador de la provincia, Gerardo Morales, el ministro de Hacienda y Finanzas, Carlos Sadir; el director de la DIPEC, Fernando Medina y el Director del Sistema Estadístico Nacional, Pablo Ceballos de la presentación del Comité Censal Provincial. 

En la oportunidad se abordaron cuestiones específicas en la implementación del operativo de carácter bimodal iniciado el 18 de marzo con la modalidad digital, y se informó sobre el desarrollo del censo tradicional el próximo 18 de mayo. 

Morales subrayó la importancia del censo para “conocer y tener información social, económica de la población”. Afirmó que “saber cuántos somos y cómo está la situación en todos los sentidos es fundamental para la toma de decisiones y para planificar políticas públicas desde el estado», como también «para que los actores de la sociedad civil y el sector privado puedan tomar decisiones con información real”. 

Morales celebró que “el INDEC esté en manos” de Marcos Lavagna “para garantizar información real del país”, y remarcó: “Ne nada sirve vulnerar los datos de la realidad, ya que nos lleva a tomar decisiones erradas”. 

Cabe destacar que por primera vez que en Argentina se implementa un operativo mixto, que a la fecha lleva más de 2 millones y medio de personas censadas digitalmente en todo el país a través de www.censo.gob.ar, mientras que Jujuy registra más de 4.500 hogares censados. En Jujuy se esperan censar más de 220 mil viviendas y más de 787 mil personas. 

Articulación con las provincias para el operativo censal 

Por su parte, Lavagna señaló que “es central recorrer el país y articular con las provincias el operativo censal”, a la vez, agradeció el “trabajo que se viene desarrollando entre los equipos de nación y provincia”. 

Destacó que “el censo permite planificar políticas por los próximos diez años” y “para que el sector privado pueda proyectar inversiones y planes de desarrollos”, y en ese sentido, remarcó la importancia de “llegar a cada rincón del país”. 

Con respecto a la instancia digital de censado, el funcionario aclaró que los datos solo serán cargados a través del sitio web del operativo www.censo.gob.ar donde se llenará “el mismo formulario que haría el censista, pero auto administrado”. Remarcó: “no habrá mensajes de texto, ni WhatsApp, ni correos electrónicos”. 

  

Indicó que “los datos serán procesados en tiempo record”. Detalló que “al finalizar la jornada o al día siguiente tendremos el dato de cuantos somos, a los tres meses los datos por edad, sexo, lugar de residencia y la distribución en el territorio, a los ocho meses se arribará a los primeros resultados definitivos, mientras que al año y medio estará la totalidad del censo procesado”. 

Operativo en Jujuy 

Por último, el director de la DIPEC, Fernando Medina señaló la relevancia del censo a fin de actualizar datos del 2010, y que a tales fines se viene desarrollando un fuerte trabajo con los municipios. 

La DIPEC diseñó un cronograma de visitas a municipios y operativos rurales para asistir a las personas que no están en condiciones de realizar el censado digital. “Jujuy tiene 1019 radios censales, 114 fracciones, 63 gobiernos locales y 157 localidades, hoy todas digitalizadas para poder georeferenciar cada vivienda”, detalló. 

El cuestionario tiene 61 preguntas vinculadas a la actividad económica, autopercepción de identidad de género, autoreconocimiento étnico (originarios y afrodescendientes), educación, y salud. También se recabarán datos sobre las características de la vivienda, los servicios y materiales. 

“Al final del cuestionario hay que generar un código alfanumérico que se entregará el 18 de mayo al censista, de manera que pueda hacer más rápido y mejor el trabajo, además de tener los datos antes”, explicó, el titular de la DIPEC. 

Con respecto a la seguridad de los hogares censados el 18 de mayo, Medina señaló que la identidad y autenticidad de los censistas podrá corroborarse a través de la web o vía telefónica.

Te puede interesar
comision directiva sadop

SADOP TIENE NUEVA CONDUCCIÓN ENCABEZADA POR CLAUDIO MELO

El Expreso de Jujuy
JUJUY20 de noviembre de 2025

Claudio Meló asumió como Secretario General de SADOP Jujuy, por el período 2025–2027. Desde la organización sindical destacaron el acompañamiento y la confianza renovada por parte de los afiliados durante el proceso.

susana ustarez apoc marcha

Ustarez: “LAS PARITARIAS, ES UNA FOTO QUE NECESITA EL GOBIERNO”

El Expreso de Jujuy
JUJUY20 de noviembre de 2025

El gobierno de la provincia cerró el año otorgando un mínimo aumento salarial del 2,5% y un bono de fin de año de 300 mil pesos, además de algunos otros ítems que solo repercuten en algunos sectores. El descontento de los gremios estatales es evidente, pero no hay reacción de ningún sector, solo manifiestos, paros que no inciden en ningún sentido en la actividad económica de la provincia y no afectan en nada al gobierno.

movlizacion ate jujuy

MOVILIZÓ ATE Y PREOCUPA LA SITUACION LABORAL DE MAS DE 10 MIL TRABAJADORES

El Expreso de Jujuy
JUJUY19 de noviembre de 2025

En los municipios son alrededor de 7 mil y en el gobierno provincial 3.500 los que deben pasar a planta permanente antes de fin de año. Esa situación preocupa a la dirigencia gremial, sobre todo en los municipios, donde habrá cambio de comisionados municipales y se corre el riego de que se produzcan despidos.

Lo más visto
comision directiva sadop

SADOP TIENE NUEVA CONDUCCIÓN ENCABEZADA POR CLAUDIO MELO

El Expreso de Jujuy
JUJUY20 de noviembre de 2025

Claudio Meló asumió como Secretario General de SADOP Jujuy, por el período 2025–2027. Desde la organización sindical destacaron el acompañamiento y la confianza renovada por parte de los afiliados durante el proceso.

agresion menor alto comedero7

Alto Comedero: MADRE DENUNCIA BRUTAL AGRESIÓN DE UN GRUPO DE RUGBIERS HACIA UN MENOR DE 15 AÑOS. HAY DETENIDOS

El Expreso de Jujuy
JUDICIALES20 de noviembre de 2025

Un menor  de 15 años casi pierde la vida tras ser agredido el pasado fin de semana, en inmediaciones del Hospital Snopek donde fue atacado por una patota integrada por jugadores de un club de rugby y un estudiante de la Escuela de Policía. En horas de la tarde de esta jornada el mismo grupo volvió a citar al menor en el mismo lugar, probablemente para volver a agredirlo y fueron detenidos.