
SADIR Y OTRO GOBERNADORES SE REUNIERON CON SANTILLI Y AVANZA ACUERDO CON NACIÓN
Santilli se mostró con cuatro gobernadores y avanza en la búsqueda de apoyo para las reformas de Milei.
El expresidente Mauricio Macri resaltó hoy la presidencia de Carlos Saúl Menem al señalar que el exmandatario riojano "cada día va a estar más reivindicado con el paso del tiempo", lo que generó una réplica de distintos referentes de la Coalición Cívica, sus socios dentro de la coalición Juntos por el Cambio.
NACIONALES25 de marzo de 2022
El Expreso de Jujuy
"Quien había resuelto los problemas de la grieta en la Argentina fue el presidente Menem, que cada día va a estar reivindicado con el paso del tiempo", aseguró hoy Macri al hablar con Radio Mitre Córdoba.
"Él vino con un peronismo moderno, intentando unir a los argentinos detrás de la producción, el empleo y el progreso pacífico de la Argentina, y esta gente ha vuelto a predicar sistemáticamente el discurso del odio", dijo Macri al comparar al menemismo con el kirchnerismo.
De inmediato, las palabras de Macri fueron cuestionadas por distintos referentes de la Coalición Cívica, sus socios dentro de la coalición Juntos por el Cambio.
El titular del bloque de la Coalición Cívica en la Cámara de Diputados, Juan Manuel López, pidió por Twitter no olvidar que, "con Menem, también empezó la degradación institucional que tampoco nos deja crecer" y recordó que, "entre otras cosas, fundó un Poder Judicial corrupto, ampliando la Corte y Comodoro Py, y profundizó la degradación de los servicios de inteligencia".
Otra diputada nacional de la Coalición Cívica, Mariana Zuvic, afirmó también por redes sociales que Menem será recordado "por ladrón", al afirmar que "voló un pueblo, encubrió un atentado, tráfico armas a Ecuador y Croacia".
"#Memoria Sr, que sin ella no habrá justicia. Y ya no hay más lugar para la Argentina de los pactos de impunidad", reaccionó Zuvic ante el elogio de Macri a la gestión de Menem en la presidencia de la Nación, entre los años 1989 y 1999.

Santilli se mostró con cuatro gobernadores y avanza en la búsqueda de apoyo para las reformas de Milei.

Los 24 distritos del país ya tienen el plazo de finalización y, hay dos semanas de diferencia entre la primera y la última en “cerrar las aulas” hasta 2026. Jujuy y otras provincias serán las primeras en finalizar el ciclo lectivo, el 12 de diciembre.

El gobierno de Javier Milei anunció la reactivación de la obra pública en diversas provincias. Pero de las 10 obras “descongeladas” ninguna llega a Jujuy, se localizan en Tierra del Fuego, Santa Cruz, Chubut, Santiago del Estero, Córdoba, Tucumán, 2 en Rosario, una Las Rosas y CABA.

El Hospital Garrahan anunció un incremento salarial cercano al 60 por ciento en la asignación básica para todo su personal, medida que alcanzará a trabajadores de planta, contratados bajo régimen de empleo público, becarios y residentes con Beca Institución.

El presidente Javier Milei anunció este domingo que Diego Santilli será el nuevo ministro del Interior, en lugar de Lisandro Catalán. Lo hizo a través de su cuenta oficial de X en la que posteó una foto con el diputado reelecto por la provincia de Buenos Aires.

Guillermo Francos decidió anticiparse a su inminente remoción y le presentó a Javier Milei la renuncia a la Jefatura de Gabinete. Lo reemplazará el vocero Manuel Adorni.

Daniela Mamaní fue hallada sin vida, boca abajo y con el estómago abierto. Estaba sin ropa interior, por lo que se presume que habrían intentado violarla, pero estaba indispuesta. En la pequeña habitación donde habitaba, se encontró un cuchillo tipo tramontina, el cual se habría usado para matarla. El asesino se entregó a la policía a media mañana y quedó detenido.

Un joven trabajador azucarero oriundo del Lote Parapeti, falleció en horas de la tarde, luego de caer de casi ocho metros de altura, cuando realizaba tareas de limpieza en uno de los depósitos del sector refinería.

Santilli se mostró con cuatro gobernadores y avanza en la búsqueda de apoyo para las reformas de Milei.

El proyecto "Diversificación de la oferta turística de Jujuy a través del desarrollo del enoturismo" fue distinguido a nivel nacional en el marco del Programa de Formación en Gestión Turística del Consejo Federal de Inversiones (CFI), junto a iniciativas de Chaco, Córdoba y Tucumán.

El jurado popular de Chaco condenó al "clan Sena" por el asesinato y posterior encubrimiento de Cecilia Strzyzowski, en junio del 2023. La Fiscalía había pedido la condena de todos los acusados, pero la definición de la pena quedó a cargo del juez.