HISTÓRICO Y EMOTIVO ACTO EN LA QUIACA POR EL DÍA DE LA MEMORIA

Con la presencia de ex detenidos, familiares de desaparecidos, estudiantes secundarios, movimientos sociales, referentes de los derechos humanos de Jujuy, vecinos y vecinas; la conmemoración por el Día de la Memoria, por la Verdad y la Justicia se vivió con mucha emoción y conciencia en la ciudad fronteriza.

JUJUY24 de marzo de 2022El Expreso de JujuyEl Expreso de Jujuy
IMG-20220324-WA0101

“La memoria popular está activa. Por eso quisimos que hoy estén presente quiénes fueron detenidos de la dictadura y los familiares de desaparecidos de nuestra ciudad, junto a las nuevas generaciones. Eso para nosotros era muy importante. Y lo logramos”; expresó el intendente Blas Gallardo.   

“Éste es el espacio para todas las memorias. La de nuestros desaparecidos y también nuestros pueblos originarios y ancestros”, afirmó la comunicadora Silvia Martínez, referente de los derechos humanos en la puna, al referirse a la nueva plazoleta de las memorias inaugurada en esta ocasión.

Además de las autoridades locales y las instituciones educativas, acompañaron el acto Dina Cardozo, sobrina de Avelino Bazán y Rosa Bazán de 87 años, hermana menor del dirigente minero nacido en La Quiaca; Mariano Rodríguez y familia, quién fue tesorero del gremio minero y fue secuestrado en 1976; René Aramayo, hijo de Juan de Dios Aramayo, dirigente boliviano desaparecido y que fuera secuestrado en la ciudad fronteriza en el marco del plan cóndor.

“Como centros de estudiantes, que peleamos a diario por los derechos de cada estudiante de nuestra ciudad, procuramos que esto jamás vuelva a pasar”, manifestó una de las representantes estudiantiles que hicieron uso de la palabra y evocó también a los jóvenes que protagonizaron la noche de los lápices.

Durante el acto también quedó inaugurado el mural de 30 metros realizado por artista quiaqueño Carlos “Piry” Avelino donde están plasmados los rostros de los desaparecidos de la provincia de Jujuy. El diseño del nuevo espacio urbano se completa con quenas de metal de gran tamaño que emiten sonidos con el paso del viento y que remiten a los sucesos vividos en La Quiaca cuando las fuerzas represivas cometieron persecuciones y abusos contra la población, lo que se conoció como “operativo quena”.

También fueron colocadas placas de señalización del lugar donde fuera detenido el dirigente boliviano del MIR, Juan de Dios Aramayo Vallejos y en homenaje a Laura Romero, militante quiaqueña secuestrada y asesinada en Buenos Aires en 1976.

Te puede interesar
abrazo hogar guillermon

EL SABADO 15 HABRÁ UN ABRAZO SOLIDARIO AL HOGAR GUILLERMON

El Expreso de Jujuy
JUJUY06 de noviembre de 2025

El objetivo es llegar con donaciones y asistencia a los abuelos que se encuentran alojados en esa institución del Barrio Los Huaicos.  Será sábado 15 de noviembre  desde las 17 horas y habrá actividades con profesores y personas que dan terapias alternativas.

IMG-20251105-WA0039

SESIONA LA LEGISLATURA CON AGENDA VARIADA

El Expreso de Jujuy
JUJUY05 de noviembre de 2025

En el marco de la reunión de Labor Parlamentaria, se convocó para este jueves, a horas 10, la realización de la 10ª Sesión Ordinaria del presente período legislativo.

Lo más visto
20251025_102152_1

Crisis en el PJ: QUERÍAN SUSPENDER A 500 AFILIADOS, LAS INTERNAS SE POSTERGAN PARA MARZO

Fernando Burgos
POLITICA03 de noviembre de 2025

La interna en el Partido Justicialista Distrito Jujuy está a punto de estallar. La actual dirigencia encabezada por Leila Chaher armó una lista de 500 afiliados que debían ser suspendidos y se lo llevó a Cristina Fernández de Kirchner para avanzar en sanciones. Intervino el actual presidente en ejercicio del PJ José Mayans y dejó todo sin efecto y aprobó realizar una nueva convocatoria a elecciones internas para el mes de marzo y posibilitar una participación amplia de todos los sectores del peronismo.

SCJ-REUNION-PROTOCOLAR-DEFENSORA-GRAL-NACION-Y-DEFENSORES-GRALES-PROVINCIALES-5.11.25-1024x402

DEFENSORES PÚBLICOS DE TODO EL PAÍS DEBATEN POLITICAS JUDICIALES EN JUJUY

El Expreso de Jujuy
JUDICIALES06 de noviembre de 2025

Durante un Encuentro Nacional de Defensores Públicos que se lleva a cabo en la provincia, se analizan los desafíos actuales del sistema judicial en materia de infancia y adolescencia. Jesús González Suárez, defensor ante el Superior Tribunal de Justicia fueguino, destacó la importancia de fortalecer el rol protector del Estado por encima de las políticas punitivas.