
PIÉ DIABÉTICO, PROMUEVEN SU CUIDADO PARA EVITAR AMPUTACIONES
Podólogas y estudiantes realizaron valoraciones, enseñaron autoevaluación, advirtiendo sobre la importancia del uso de un calzado adecuado para evitar lesiones graves y amputaciones.
El nuevo sistema para la obtención del turno de licencias de conducir otorgará 140 cupos diarios, de lunes a viernes y 75 turnos los sábados, de 8 a 12 hs.
JUJUY23 de marzo de 2022
El Expreso de Jujuy
El Intendente de San Salvador de Jujuy, Raúl “Chuli” Jorge, acompañado por el secretario de Servicios Públicos, Guillermo Marenco, anunciaron que mañana se lanzará un nuevo sistema para la obtención del turno para el trámite de las licencias de conducir. Este nuevo sistema consiste en el envió previo de la documentación necesaria para los carnets de: automóviles particulares, motovehículos y profesionales, para luego otorgar el turno respectivo agilizando el trámite y evitar falsos gestores.
En este sentido, el Intendente de la Capital, Raúl “Chuli” Jorge, informó que era necesario dar una respuesta contundente a algunas personas o entidades inescrupulosas que estaban haciendo una mala utilización, cometiendo acciones ilícitas y que lucraban con los turnos, “vamos a probar este sistema que ya está chequeado por su facilidad y decir claramente que nadie tiene que pagar absolutamente nada por obtener los turnos. En estos casos el Estado actuará en consecuencia para evitar estos abusos”.
Por su parte, el secretario de Servicios Públicos, Guillermo Marenco, detalló que se está poniendo en vigencia, a partir de las 00hs. del jueves 24, un nuevo sistema para la obtención del turno de licencias de conducir con 140 turnos diarios, de lunes a viernes y 75 turnos los sábados, de 8 a 12 hs., “si bien es cierto que el sistema que usábamos era un sistema ágil y que también funcionaba en otras jurisdicciones del País, aparecieron los falsos gestores que vendían turnos, esto llevó a que el Municipio realizará muchísimas denuncias y que la Brigada de Investigaciones, la Fiscalía y la justicia, esté trabajando intensamente. En ese sentido, el Municipio apela cien por ciento a la transparencia y de ahí nace este nuevo sistema que es muy similar al sistema del BEGU, se accede a través de la página: http://sansalvadordejujuy.gob.ar/carnet-de-conducir/
y luego de forma muy sencilla se puede seguir los pasos hasta completar los datos necesarios; una vez ingresado -dentro de las 24 hs. posteriores a la recepción de la información y si está en regla- personal municipal de la Dirección de Atributos Sociales responderá a través de un mail, otorgándole el turno con día, horario y la documentación que tienen que acompañar físicamente al momento del trámite. De esta manera anulamos absolutamente las acciones de gestoría que se venían realizando y que mucho perjuicio le ocasionó al sistema”.

Podólogas y estudiantes realizaron valoraciones, enseñaron autoevaluación, advirtiendo sobre la importancia del uso de un calzado adecuado para evitar lesiones graves y amputaciones.

Tras una intensa jornada, el frente Generación Universitaria se impuso con el 80% de los electores, las elecciones en la Facultad de Humanidades y Ciencias Sociales de la Universidad Nacional de Jujuy. Después de seis años sin renovación de autoridades, los estudiantes eligieron a sus nuevos representantes para conducir el Centro de Estudiantes.

Claudio Meló asumió como Secretario General de SADOP Jujuy, por el período 2025–2027. Desde la organización sindical destacaron el acompañamiento y la confianza renovada por parte de los afiliados durante el proceso.

El Intendente de La Quiaca Dante Velázquez, anunció en conferencia de prensa la “recategorización” para los empleados del municipio y además el pase a planta permanente de aquellos trabajadores que estén prestando servicio en distintas modalidades.

El gobierno de la provincia cerró el año otorgando un mínimo aumento salarial del 2,5% y un bono de fin de año de 300 mil pesos, además de algunos otros ítems que solo repercuten en algunos sectores. El descontento de los gremios estatales es evidente, pero no hay reacción de ningún sector, solo manifiestos, paros que no inciden en ningún sentido en la actividad económica de la provincia y no afectan en nada al gobierno.

Después de seis años, en la Facultad de Humanidades volvió a realizarse elecciones para renovar 15 integrantes del Centro de Estudiantes. Durante toda la mañana el acto se desarrolla con total normalidad, más allá del clima caldeado en que se llega a esta instancia.

La Fiscalía que investiga al empresario Oded Kindermann por distintos hechos de abuso, modificó la imputación del mismo a abuso sexual gravemente ultrajante agravado por la situación de guarda, con lo cual también se amplió la prisión preventiva por 30 días, razón por la cual continuará privado de su libertad.

Un menor de 15 años casi pierde la vida tras ser agredido el pasado fin de semana, en inmediaciones del Hospital Snopek donde fue atacado por una patota integrada por jugadores de un club de rugby y un estudiante de la Escuela de Policía. En horas de la tarde de esta jornada el mismo grupo volvió a citar al menor en el mismo lugar, probablemente para volver a agredirlo y fueron detenidos.

Los dos integrantes de una patota denominada “scratch” que agredieron a un menor de 15 años el pasado sábado en el barrio Alto Comedero, podrían quedar imputados y en prisión hasta que termine la investigación preparatoria. Por ahora se dictó una perimetral para proteger al menor agredido.

Tras una intensa jornada, el frente Generación Universitaria se impuso con el 80% de los electores, las elecciones en la Facultad de Humanidades y Ciencias Sociales de la Universidad Nacional de Jujuy. Después de seis años sin renovación de autoridades, los estudiantes eligieron a sus nuevos representantes para conducir el Centro de Estudiantes.

Diego Santilli buscará reunirse esta semana con el gobernador Carlos Sadir para asegurar apoyos para el Presupuesto 2026 y la reforma laboral antes del inicio de las sesiones extraordinarias.