EL MINISTERIO DE SALUD COMENZÓ A DISTRIBUIR 1.112.160 DOSIS DE LA VACUNA ANTIGRIPAL  

El Ministerio de Salud de la Nación comenzó en la ultimas horas la distribución del 1.112.160 dosis de vacuna antigripal, que serán entregadas "entre hoy y mañana" a las 24 jurisdicciones para dar inicio el próximo viernes a la campaña nacional de vacunación, informó hoy la cartera sanitaria. 

NACIONALES22 de marzo de 2022El Expreso de JujuyEl Expreso de Jujuy
Vacuna-3-1

La vacuna está dirigida a personal de salud, personas gestantes en cualquier momento del embarazo, personas puérperas, población general a partir de los 65 años, niñas y niños de 6 a 24 meses de edad, y quienes tengan entre 2 y 64 años y presenten factores de riesgo. 

Esta vacuna es gratuita para los grupos mencionados y se puede aplicar junto con cualquier otra vacuna. 

A su vez, la cartera sanitaria informó que adquirió un total de 9.600.00 dosis de la vacuna antigripal para este año, de las cuales 1.500.00 son pediátricas. 

La decisión de adelantar la campaña de vacunación responde a un aumento de casos de gripe que atraviesa el país causados por el virus de la influenza, principalmente del tipo A H3N2, en un contexto de circulación del virus "en un período del año no habitual", señalaron fuentes del Ministerio. 

Los principales cuadros virales de esta familia de virus son gripales, afectando principalmente a la nariz, la garganta, los bronquios y, ocasionalmente, los pulmones. 

A su vez, el Ministerio indicó que la infección viral dura generalmente una semana y se caracteriza por la aparición súbita de fiebre alta, dolores musculares, cefalea, malestar general, tos seca, dolor de garganta y rinitis. 

Frente a esto, el objetivo de la campaña será "disminuir las complicaciones, hospitalizaciones, secuelas y muertes" relacionadas al virus de la influenza en la población de riesgo en Argentina. 

Por su parte, la ministra de Salud, Carla Vizzotti, recordó ayer que la vacuna antigripal se fabrica todos los años porque "cambia la cepa". 

Además, precisó que hay un aumento de casos de gripe "fundamentalmente en niños", ya que en los dos años anteriores el coronavirus "desplazó totalmente a todos los demás virus respiratorios, y ahora (los niños) están más susceptibles al virus de la influenza". 

Por otra parte, debido a que el virus se transmite con facilidad de una persona a otra a través de gotitas y pequeñas partículas expulsadas con la tos o los estornudos, desde el Ministerio recomendaron "continuar con las medidas de prevención y cuidado vigentes para la covid-19". 

Entre las medidas se encuentra mantener los ambientes ventilados, lavarse las manos de manera frecuente con agua y jabón, uso de barbijo, y evitar acudir a actividades laborales, educativas o lugares públicos ante la presencia de síntomas. 

También se informó que el aumento de progresivo de casos de Gripe A se detectó desde diciembre del año pasado, con 794 confirmados al 10 de febrero pasado. 

Finalmente, según detalló el Ministerio, entre hoy y mañana las 1.112.160 dosis serán distribuidas de la siguiente forma: a Buenos Aires 409.360, a la Ciudad Autónoma de Buenos Aires 81.760, a Catamarca 10.080, a Chaco 33.040, a Chubut 12.880, a Córdoba 81.760, a Corrientes 29.120, a Entre Ríos 38.080, a Formosa 16.240, a Jujuy 19.040, a La Pampa 7.280, a La Rioja 9.520, a Mendoza 43.680, a Misiones 35.840, a Neuquén 17.920, a Río Negro 17.360, a Salta 43.120, a San Juan 21.280, a San Luis 11.760, a Santa Cruz 8.400, a Santa Fe 88.480, a Santiago del Estero 28.560, a Tierra del Fuego 4.480 y a Tucumán 43.120.

Te puede interesar
image

LA INFLACIÓN DE JUNIO TUVO UNA LEVE SUBA Y LLEGÓ AL 1,6%

El Expreso de Jujuy
NACIONALES14 de julio de 2025

El INDEC difundió el dato de inflación del sexto mes del año; en el primer semestre acumuló un alza de 15,1%. “La inflación núcleo fue de 1,7%, la más baja desde mayo de 2020. Si se excluye el efecto particular sobre el IPC en los primeros meses de la pandemia, se trató del menor registro desde enero de 2018”.

Lo más visto
conflicto municipales transito1

INSPECTORES DE TRÁNSITO LEVANTAN MEDIDAS DE FUERZA

El Expreso de Jujuy
JUJUY14 de julio de 2025

Inspectores Municipales de la Dirección de Tránsito y  a las áreas de Demarcación Vial, Tránsito de la delegación de Alto Comedero y Ascensor Urbano decidieron suspender temporalmente la retención de servicios que venían realizando en respuesta al compromiso por parte de las autoridades municipales capitalinas, quienes decidieron llamar al diálogo.