RECORDARÁN A QUIAQUEÑOS DESAPARECIDOS Y SE INAUGURA LA PLAZOLETA DE LA MEMORIA 

Por iniciativa del municipio de La Quiaca y de ciudadanos y ciudadanas por los derechos humanos de la ciudad fronteriza; se llevará a cabo este jueves 24 de marzo un acto de inauguración de la plazoleta de la memoria en inmediaciones de la plaza Centenario.

JUJUY22 de marzo de 2022El Expreso de JujuyEl Expreso de Jujuy
IMG-20220321-WA0029

También serán señalizados con placas alusivas la casa donde fue secuestrado el dirigente boliviano Juan de Dios Aramayo Vallejos; en tanto en la nueva plazoleta de la memoria también serán recordados el minero quiaqueño Avelino Bazán y la joven militante Laura Romero -ambos desaparecidos por la dictadura cívico militar- y las víctimas del operativo Quena. 
“Nos parece muy importante recordar a los quiaqueños desaparecidos y a quiénes fueron desaparecidos en nuestra ciudad para mantener viva la llama de la memoria popular. Pero no queremos sólo quedarnos en una cuestión conmemorativa sino también intentaremos promover el debate y la reflexión con las nuevas generaciones de la ciudad, con actividades futuras que haremos con docentes y estudiantes”, afirmó el intendente Blas Gallardo.  

La colocación de la primera placa será en las primeras horas del jueves 24 de marzo en la casa de Árabe Siria 78 del centro de la ciudad fronteriza, desde donde fuerzas represivas argentinas secuestraron al dirigente boliviano del MIR, Juan de Dios Aramayo Vallejos, el 17 de agosto de 1980 para luego entregarlo a la dictadura boliviana. Este hecho es enmarcado en uno de los tantos del plan cóndor y por lo que Aramayo hasta ahora permanece desaparecido.  

Luego el acto central por el día de la memoria, por la verdad y la justicia se realizará desde las 10 de la mañana, en la nueva plazoleta de la memoria ubicada entre la plaza Centenario y las inmediaciones del ex ferrocarril.  

“Nos acompañarán familiares de Juan Aramayo y de Avelino Bazán. También haremos un especial reconocimiento de Laura Romero, que es una quiaqueña que fue secuestrada en Buenos Aires en abril de 1976 y cuyo cuerpo luego apareció en las costas uruguayas, víctima de los vuelos de la muerte”, declaró Silvia Martínez, referente quiaqueña de derechos humanos.  

Con la misma iniciativa, autoridades municipales adelantaron que se encuentran proyectando una serie de actividades comunitarias y educativas referidas al día de la memoria y al aniversario 40 de Malvinas. Desde el municipio manifestaron que convocarán a docentes y estudiantes en los próximos días.

Te puede interesar
desalojo cueva del inca3

Desalojo: DETIENEN A 12 PERSONAS DE LA COMUNIDAD CUEVA DEL INCA

Fernando Burgos
JUJUY07 de julio de 2025

La Justicia y el poder político siguen con su plan de avasallar y destruir a las comunidades originarias. En la madrugada de hoy lunes, más de un centenar de policías y bomberos destruyeron viviendas y desalojaron a habitantes de la Comunidad “Cueva del Inca” en el Departamento de Tilcara, cumpliendo así con amenazas que habían comenzado hace varios meses atrás.

Lo más visto
desalojo cueva del inca3

Desalojo: DETIENEN A 12 PERSONAS DE LA COMUNIDAD CUEVA DEL INCA

Fernando Burgos
JUJUY07 de julio de 2025

La Justicia y el poder político siguen con su plan de avasallar y destruir a las comunidades originarias. En la madrugada de hoy lunes, más de un centenar de policías y bomberos destruyeron viviendas y desalojaron a habitantes de la Comunidad “Cueva del Inca” en el Departamento de Tilcara, cumpliendo así con amenazas que habían comenzado hace varios meses atrás.