RECORDARÁN A QUIAQUEÑOS DESAPARECIDOS Y SE INAUGURA LA PLAZOLETA DE LA MEMORIA 

Por iniciativa del municipio de La Quiaca y de ciudadanos y ciudadanas por los derechos humanos de la ciudad fronteriza; se llevará a cabo este jueves 24 de marzo un acto de inauguración de la plazoleta de la memoria en inmediaciones de la plaza Centenario.

JUJUY22 de marzo de 2022El Expreso de JujuyEl Expreso de Jujuy
IMG-20220321-WA0029

También serán señalizados con placas alusivas la casa donde fue secuestrado el dirigente boliviano Juan de Dios Aramayo Vallejos; en tanto en la nueva plazoleta de la memoria también serán recordados el minero quiaqueño Avelino Bazán y la joven militante Laura Romero -ambos desaparecidos por la dictadura cívico militar- y las víctimas del operativo Quena. 
“Nos parece muy importante recordar a los quiaqueños desaparecidos y a quiénes fueron desaparecidos en nuestra ciudad para mantener viva la llama de la memoria popular. Pero no queremos sólo quedarnos en una cuestión conmemorativa sino también intentaremos promover el debate y la reflexión con las nuevas generaciones de la ciudad, con actividades futuras que haremos con docentes y estudiantes”, afirmó el intendente Blas Gallardo.  

La colocación de la primera placa será en las primeras horas del jueves 24 de marzo en la casa de Árabe Siria 78 del centro de la ciudad fronteriza, desde donde fuerzas represivas argentinas secuestraron al dirigente boliviano del MIR, Juan de Dios Aramayo Vallejos, el 17 de agosto de 1980 para luego entregarlo a la dictadura boliviana. Este hecho es enmarcado en uno de los tantos del plan cóndor y por lo que Aramayo hasta ahora permanece desaparecido.  

Luego el acto central por el día de la memoria, por la verdad y la justicia se realizará desde las 10 de la mañana, en la nueva plazoleta de la memoria ubicada entre la plaza Centenario y las inmediaciones del ex ferrocarril.  

“Nos acompañarán familiares de Juan Aramayo y de Avelino Bazán. También haremos un especial reconocimiento de Laura Romero, que es una quiaqueña que fue secuestrada en Buenos Aires en abril de 1976 y cuyo cuerpo luego apareció en las costas uruguayas, víctima de los vuelos de la muerte”, declaró Silvia Martínez, referente quiaqueña de derechos humanos.  

Con la misma iniciativa, autoridades municipales adelantaron que se encuentran proyectando una serie de actividades comunitarias y educativas referidas al día de la memoria y al aniversario 40 de Malvinas. Desde el municipio manifestaron que convocarán a docentes y estudiantes en los próximos días.

Te puede interesar
comision directiva sadop

SADOP TIENE NUEVA CONDUCCIÓN ENCABEZADA POR CLAUDIO MELO

El Expreso de Jujuy
JUJUY20 de noviembre de 2025

Claudio Meló asumió como Secretario General de SADOP Jujuy, por el período 2025–2027. Desde la organización sindical destacaron el acompañamiento y la confianza renovada por parte de los afiliados durante el proceso.

susana ustarez apoc marcha

Ustarez: “LAS PARITARIAS, ES UNA FOTO QUE NECESITA EL GOBIERNO”

El Expreso de Jujuy
JUJUY20 de noviembre de 2025

El gobierno de la provincia cerró el año otorgando un mínimo aumento salarial del 2,5% y un bono de fin de año de 300 mil pesos, además de algunos otros ítems que solo repercuten en algunos sectores. El descontento de los gremios estatales es evidente, pero no hay reacción de ningún sector, solo manifiestos, paros que no inciden en ningún sentido en la actividad económica de la provincia y no afectan en nada al gobierno.

movlizacion ate jujuy

MOVILIZÓ ATE Y PREOCUPA LA SITUACION LABORAL DE MAS DE 10 MIL TRABAJADORES

El Expreso de Jujuy
JUJUY19 de noviembre de 2025

En los municipios son alrededor de 7 mil y en el gobierno provincial 3.500 los que deben pasar a planta permanente antes de fin de año. Esa situación preocupa a la dirigencia gremial, sobre todo en los municipios, donde habrá cambio de comisionados municipales y se corre el riego de que se produzcan despidos.

Lo más visto
susana ustarez apoc marcha

Ustarez: “LAS PARITARIAS, ES UNA FOTO QUE NECESITA EL GOBIERNO”

El Expreso de Jujuy
JUJUY20 de noviembre de 2025

El gobierno de la provincia cerró el año otorgando un mínimo aumento salarial del 2,5% y un bono de fin de año de 300 mil pesos, además de algunos otros ítems que solo repercuten en algunos sectores. El descontento de los gremios estatales es evidente, pero no hay reacción de ningún sector, solo manifiestos, paros que no inciden en ningún sentido en la actividad económica de la provincia y no afectan en nada al gobierno.

comision directiva sadop

SADOP TIENE NUEVA CONDUCCIÓN ENCABEZADA POR CLAUDIO MELO

El Expreso de Jujuy
JUJUY20 de noviembre de 2025

Claudio Meló asumió como Secretario General de SADOP Jujuy, por el período 2025–2027. Desde la organización sindical destacaron el acompañamiento y la confianza renovada por parte de los afiliados durante el proceso.