UNA FAMILIA JUJEÑA DE CINCO INTEGRANTES NECESITÓ $87.130 EN FEBRERO PARA NO SER POBRE

La Dirección Provincial de Estadísticas y Censos (Dipec) emitió un reporte con la valorización mensual de la canasta básica alimentaria (CBA) –que marca el ingreso necesario para no ser indigente-, y de la canasta básica total (CBT) –que indica los ingresos necesarios para no ser pobre-, en ambos casos correspondientes al mes de febrero del 2022.
Allí se advierte que una familia jujeña de cinco integrantes, la más común en la provincia de acuerdo a investigadores de la Unju, necesitó $87.130,59 en febrero para no ser considerada pobre.
Además, el mismo grupo familiar, correspondiente a un hogar tipo III, tuvo que tener $41.212,57 el mes pasado para no ser indigente.
Estos números dan cuenta de que durante febrero la variación mensual de la CBA con respecto a enero fue de 4,1% mientras que la variación de la CBT fue de 4%.
Sobe este punto cabe indicar que la variación interanual, es decir de febrero de 2022 con respecto al mismo mes del año pasado, fue de 47,1% en la CBA y de 46,3% en la CBT.