COMUNIDADES ORIGINARIAS RECLAMAN LA USURPACIÓN DE TIERRAS EN LA PUNA

Representantes de comunidades originarias reclaman la usurpación de la empresa minera Austral S.A quien ocupó ilegalmente tierras en donde habitan familias enteras. 

JUJUY14 de marzo de 2022El Expreso de JujuyEl Expreso de Jujuy
IMG-20220314-WA0012

Es por ello que el dialogo con Elbio Cabrera, comentó que la minera Austral S.A se encuentra en el departamento de Susques "desgraciadamente otro atropelló más a todo lo que venimos pasando el territorio Coya de nuestra provincia, esta vez una empresa minera se metió dentro del territorio, dentro del terreno de una familia en la Comunidad San Juan de Quillaques, en el Paraje Tanques". 

Esta empresa no tiene papeles, ni los permisos pertinentes para ocupar los terrenos de la comunidad aborigen "no tiene permiso, se metió ilegalmente dentro de un territorio comunitario y bueno la comunidad tomo medidas de ir a pedirle los papeles, ir a pedirle los permisos". La empresa no supo brindar ninguna explicación, ni dar un permiso y la comunidad decidió hacer una exposición policial. 

"Hasta el día de hoy tenían para dar los papeles y el permiso, estamos a la espera de eso, todavía no se sabe nada, solo de esta acción de la comunidad, que está en todo su derecho de pedir un permiso". 

Más allá de la espera de estos papeles y documentos legales, lamentablemente el fiscal Alancay de Humahuaca íntimo a los pobladores de las comunidades, a que la familia desalojara su propio territorio, "porque entiende que está perjudicando a la empresa y atenta contra la justicia provincial. Es una cosa totalmente ilógica que un fiscal te ordene desalojar tu casa". Expresaba Cabrera. 

"Hoy estaban citados los hermanos para que vayan a declarar y si no iba lo iban a llevar por la fuerza, nosotros estamos acá solidarizándonos con los hermanos y viendo de que todo este problema de la minería y de la contaminación ambiental se solucione en la provincia" indicó Cabrera.

El conflicto con las megaminerias no es nuevo y tras los intereses económicos que puede tener el gobierno y empresas privadas se encuentran ciudadanos, niños, jóvenes y adultos que pagan las consecuencias "nosotros venímos hace más de 10 años peleando con estas empresas. Las consultas que se hacen se hacen con estrategias de gobierno para lograr sacar un sí, pero no hay ninguna comunidad que haya otorgado al 100% la extracción de minerales y la contaminación de agua y de tierra". 

Una de las aristas del problema que se intenta solucionar es que se respete la decisión de las comunidades "la consulta previa libre e informada y que sea respetar para que se tenga en cuenta la decisión de las comunidades y no se las utiliza folklóricamente para el carnaval y las postales que utiliza el gobierno de nuestro pueblo". 

En Jujuy se sabe y es de público conocimiento que existe contaminación del agua y de la tierra "hace muchos años que venimos con la contaminación del plomo en Abra Pampa hay chicos y mayores que tienen plomo en sangre y que todavía eso no tiene solución y a pesar de no tener solución siguen dando decretos a empresas extranjeras, que venga se aciente, contamine y se vaya. Así que la verdad que vamos a seguir peleando y defendiendo nuestro territorio, con agua sana, no solo para las comunidades, sino para toda la provincia de Jujuy, tierra sana sin contaminación".

Te puede interesar
apuap conferencia salud hospitales

SIGUE EL RECLAMO EN SALUD, TRABAJADORES DENUNCIAN VACIAMIENTOS DE HOSPITALES

El Expreso de Jujuy
JUJUY17 de septiembre de 2025

En Jujuy, médicos, psicólogos y representantes sindicales de hospitales nacionales como el Garrahan, el Posadas y el Laura Bonaparte denunciaron la crisis en la salud pública y convocaron a la movilización de este martes frente al Congreso. Alertaron por renuncias masivas, precarización laboral y el vaciamiento de la salud mental.

MODESTO OMISTE

PREOCUPA EN BOLIVIA LA CONTAMINACIÓN GENERADA POR AGUAS RESIDUALES DE LA QUIACA

Fernando Burgos
JUJUY17 de septiembre de 2025

Las comunidades ubicadas en la zona este del departamento de Modesto Omiste (Bolivia) denuncian que aguas residuales provenientes de La Quiaca, Argentina, contaminan sus tierras y afectan la producción. A pesar de varias reuniones sobre el tema, no hay solución. Los comunarios cercanos a Villazón señalan la inacción de las autoridades.

fiesta-nacional-de-los-estudiantes-1

F.N.E.: MINISTERIO DE EDUCACIÓN ESTABLECE NUEVAS DIRECTRICES PARA PROFESORES

El Expreso de Jujuy
JUJUY16 de septiembre de 2025

El organismo gubernamental emitió la  Resolución N° 8194-E, con el objetivo de organizar los tiempos y espacios institucionales para la 74ª Edición de la Fiesta Nacional de los Estudiantes (FNE). La nueva normativa busca consolidar el valor educativo de esta tradicional celebración.

IMG-20250916-WA0014

CALIFICAN COMO MUY GRAVE LA CRISIS DE RECURSOS EN LA UNIVERSIDAD PÚBLICA

El Expreso de Jujuy
JUJUY16 de septiembre de 2025

Autoridades de la Universidad Nacional de Jujuy y representantes del CONICET denuncian un desfinanciamiento que paraliza la investigación, incluso en áreas estratégicas como el litio, y provoca una alarmante fuga de profesionales. Advierten que el presupuesto anunciado solo mantiene los valores de 2023 y no contempla la inflación ni la recuperación salarial.

Lo más visto
fiesta-nacional-de-los-estudiantes-1

F.N.E.: MINISTERIO DE EDUCACIÓN ESTABLECE NUEVAS DIRECTRICES PARA PROFESORES

El Expreso de Jujuy
JUJUY16 de septiembre de 2025

El organismo gubernamental emitió la  Resolución N° 8194-E, con el objetivo de organizar los tiempos y espacios institucionales para la 74ª Edición de la Fiesta Nacional de los Estudiantes (FNE). La nueva normativa busca consolidar el valor educativo de esta tradicional celebración.

ALICIA CHALABE EJESA

SE PRESENTÓ UN AMPARO PARA RESTITUIR LAS PENSIONES POR DISCAPACIDAD

El Expreso de Jujuy
JUDICIALES16 de septiembre de 2025

"Es grave la situación que atraviesan personas con discapacidad a las que sus pensiones fueron suspendidas, muchas no recibieron ningún tipo de notificación y hoy padecen el abandono del Estado nacional evaluó la abogada Alicia Chalabe, quien presentó una acción judicial en el Juzgado Federal N°1, a cargo del Dr Esteban Hansen y en las próximas horas esperan alguna respuesta.

MODESTO OMISTE

PREOCUPA EN BOLIVIA LA CONTAMINACIÓN GENERADA POR AGUAS RESIDUALES DE LA QUIACA

Fernando Burgos
JUJUY17 de septiembre de 2025

Las comunidades ubicadas en la zona este del departamento de Modesto Omiste (Bolivia) denuncian que aguas residuales provenientes de La Quiaca, Argentina, contaminan sus tierras y afectan la producción. A pesar de varias reuniones sobre el tema, no hay solución. Los comunarios cercanos a Villazón señalan la inacción de las autoridades.

apuap conferencia salud hospitales

SIGUE EL RECLAMO EN SALUD, TRABAJADORES DENUNCIAN VACIAMIENTOS DE HOSPITALES

El Expreso de Jujuy
JUJUY17 de septiembre de 2025

En Jujuy, médicos, psicólogos y representantes sindicales de hospitales nacionales como el Garrahan, el Posadas y el Laura Bonaparte denunciaron la crisis en la salud pública y convocaron a la movilización de este martes frente al Congreso. Alertaron por renuncias masivas, precarización laboral y el vaciamiento de la salud mental.