Lo que se viene: JUJUY SERÁ LA PRIMERA PROVINCIA EN ABRIR LAS PUERTAS AL TURISMO

La provincia se preparar para la apertura turística programada solo para los propios jujeños quienes podrán salir a disfrutar los paisajes de nuestra geografía desde los primeros días de junio.

JUJUY06 de mayo de 2020El Expreso de JujuyEl Expreso de Jujuy
20200308_120100

Hoy el gobernador Gerardo Morales dará detalles de esta nueva apertura de actividades, restringidas en el marco de la pandemia del coronavirus.

Será la primera experiencia de este tipo en el país para uno de los sectores más impactados en todo el mundo por la pandemia del coronavirus (Covid-19).

Se trata del plan "Jujuy para los jujeños" con el cual el gobierno de esa provincia intentará "volver a dar vida" al turismo, un sector clave dentro de la economía provincial.Desde las diferentes localidades turísticas de la provincia se recibió con buenas expectativas el anuncio referido a la apertura del turismo local, desde del 1 de junio, y ya analizan las propuestas que lanzarán para seducir a los jujeños con promociones y descuentos.
"Debido al aislamiento social y preventivo que paralizó el turismo, la quebrada de Humahuaca está atravesando una situación complicada", dijo la intendenta de esa ciudad, Karina Paniagua, en declaraciones a Télam.
Y, agregó: "Humahuaca vive del turismo, todos los sectores turísticos, gastronómicos y la gente que vende en la calle están hoy sin actividad".
Sobre el plan anunciado por el gobernador Gerardo Morales, señaló que participaba "de manera activa a nivel región" para llevar las propuestas para encarar la reactivación del turismo las cuales "tendrán que ajustarse a protocolos específicos".
"Jujuy para los jujeños", como dice la consigna, será sólo para turistas residentes en el territorio, aunque las autoridades estudian ampliarlo a provincias vecinas, según lo anunciado recientemente.
La intendenta Paniagua explicó que "la intención es buscar alternativas con el sector privado para que Humahuaca pueda ofrecer lo mejor a los turistas jujeños; poder reactivar la economía local o regional es muy importante".
Apuntó que Humahuaca posee 300 plazas hoteleras entre hoteles, cabañas y otros hospedajes.
Por su parte, la directora de Turismo de la municipalidad de San Salvador de Jujuy, Gabriela Canionero, coincidió en que el plan turístico "es muy positivo".
"Traerá alivio al sector hotelero y a las agencias de viaje, entre otros" y "para nosotros será una oportunidad poder potenciar la capital dentro de la provincia", subrayó.
Adelantó que la oferta incluirá la arquitectura y la cultura de la ciudad, paseos al aire libre, recreativos, servicios, alojamiento y gastronomía, sector que se reactivará desde el sábado para recibir a clientes cumpliendo con protocolos estrictos de bioseguridad.
"Muchas veces los jujeños llegan a la capital para realizar trámites, pero la idea es proponerles conocer toda ciudad", dijo en una charla con Télam.
En ese sentido, afirmó que la capital jujeña busca "posicionarse turísticamente" de cara a "una futura apertura regional con Salta y Catamarca para llegar con toda la oferta".

Al respecto, el gobernador Morales dijo anoche durante su anuncio que evaluará la situación epidemiológica con su colega de Salta, Gustavo Sáenz, para habilitar un paso entre las dos provincias y "en un par de semanas tendremos las mismas medidas de seguridad".
San Salvador de Jujuy cuenta con 59 establecimientos hoteleros y posee 3.200 plazas en distintas categorías.
"El anuncio es bueno para todo el sector turístico local por el impacto que tiene y genera alrededor", dijo por su parte el comisionado municipal de Purmamarca, Oscar Tolaba.
Afirmó que la medida ayudará a "recuperar el empleo" por la caída de la actividad debido al aislamiento obligatorio, pero estimó que la apertura turística "demandará mayores controles sanitarios y de seguridad".

Los jujeños que visiten esa localidad conocida por su cerro de Siete Colores, podrán deleitarse con un paseo por el casco histórico donde está la iglesia y el cabildo construido a mediados del siglo XIX frente a la plaza central, entre otras actividades al aire libre. (Fuente: Télam)

 

Te puede interesar
PROPIEDAD PARTICIPADA BANCO PROVINCIA1

Ex Banco Provincia: TRABAJADORES LLEVAN 28 AÑOS RECLAMANDO LA PROPIEDAD PARTICIPADA

El Expreso de Jujuy
JUJUY14 de noviembre de 2025

El cierre del ex Banco Provincia en el año 1997 dejó un saldo que todavía no puede ser subsanado. Son sus trabajadores que todavía reclaman la propiedad participada, un derecho que le pertenece, que fue judicializado y ganado en todas las instancias, pero que no se hace efectivo por decisión de las autoridades del estado provincial.

prevención de la diabetes

PROMUEVEN HABITOS SALUDABLES PARA PREVENIR LA DIABETES

El Expreso de Jujuy
JUJUY13 de noviembre de 2025

Promoción y prevención, es la consigna para fortalecer los hábitos saludables que evita el desarrollo de la diabetes en todas las etapas de la vida. La obesidad, el sedentarismo y los antecedentes familiares son los principales factores de riesgo para el desarrollo de esta enfermedad crónica.

Lo más visto
Daniela Mamaní femicidio Gorriti3

ASI ASESINARON A DANIELA: TENÍA EL ESTÓMAGO DESTROZADO, ESTABA BOCA ABAJO Y HABRÍAN INTENTADO VIOLARLA. ESTA DETENIDO EL ASESINO

Fernando Burgos
JUDICIALES11 de noviembre de 2025

Daniela Mamaní fue hallada sin vida, boca abajo y con el estómago abierto. Estaba sin ropa interior, por lo que se presume que habrían intentado violarla, pero estaba indispuesta. En la pequeña habitación donde habitaba, se encontró un cuchillo tipo tramontina, el cual se habría usado para matarla. El asesino se entregó a la policía a media mañana y quedó detenido.

daniela mamani sepelio

Humahuaca: COMOVEDORA DESPEDIDA A DANIELA MAMANI

El Expreso de Jujuy
JUDICIALES14 de noviembre de 2025

En una emotiva ceremonia, vecinos y familiares acompañaron el cortejo fúnebre de Daniela Mamani, quien fue asesinada por su ex pareja. La tragedia unió a la comunidad en un acto de memoria y reivindicación.

PROPIEDAD PARTICIPADA BANCO PROVINCIA1

Ex Banco Provincia: TRABAJADORES LLEVAN 28 AÑOS RECLAMANDO LA PROPIEDAD PARTICIPADA

El Expreso de Jujuy
JUJUY14 de noviembre de 2025

El cierre del ex Banco Provincia en el año 1997 dejó un saldo que todavía no puede ser subsanado. Son sus trabajadores que todavía reclaman la propiedad participada, un derecho que le pertenece, que fue judicializado y ganado en todas las instancias, pero que no se hace efectivo por decisión de las autoridades del estado provincial.