
SADIR Y OTRO GOBERNADORES SE REUNIERON CON SANTILLI Y AVANZA ACUERDO CON NACIÓN
Santilli se mostró con cuatro gobernadores y avanza en la búsqueda de apoyo para las reformas de Milei.
El gobernador de Jujuy, Gerardo Morales, llamó a "asumir responsabilidades" ante la deuda contraída con el Fondo Monetario Internacional (FMI).
NACIONALES08 de marzo de 2022
El Expreso de Jujuy
Afirmó que hay que priorizar la "aprobación" en el Congreso de la ley que avale el acuerdo alcanzado por el Gobierno de la Nación y el organismo de crédito, con miras a "evitar el default y sus consecuencias en la economía".
En estos términos se expresó durante su participación en el plenario de comisiones de Finanzas y Presupuesto y Hacienda de la Cámara de Diputados de la Nación, donde además, sentenció: “De este debate surgirán los mecanismos para que Argentina tenga ley y aprobación del acuerdo con el FMI, evitando el default y complicaciones mayores en la economía”.
En su carácter de mandatario de Jujuy, hizo referencia a la “responsabilidad de gobierno” que le cabe, advirtiendo las “posibles consecuencias de un eventual default”.
“La complicación de la economía se expresaría en problemas concretos”, señaló al respecto y detalló que en el caso de Jujuy “impactaría negativamente en el financiamiento para la obra de ampliación de la planta solar de Cauchari”.
“Además, no podríamos poner en marcha la planta termo fotovoltaica con INVAP ni la fábrica de baterías de litio comprometida con la empresa Ganfeng”, continuó y apuntó que “estas serían solo algunas de las consecuencias del default”.
En otro orden, Morales hizo un especial reconocimiento a la Cámara de Diputados por el “profundo debate que está desarrollando, a pesar de las diferencias existentes”, como así también reivindicó la “responsabilidad asumida por los frentes políticos” ante el peso del tema en discusión, “algo no menor para quienes impulsamos la salida de la grieta que nada le sirve al país”, completó.
En esta línea argumental, planteó el desafío de “dejar de lado la lógica difamatoria que sostienen sectores radicalizados, ya que la gente demanda una reacción a la política para resolver sus problemas”.
“En términos de políticas públicas centrales, debemos tener la capacidad de conversar y de construir acuerdos, aún en el marco de las disidencias”, aseveró.
Asimismo, indicó que “la deuda con el FMI tiene que ver con decisiones de nuestro gobierno y debemos hacernos cargo de ello” y subrayó que “de la misma manera, sectores del actual gobierno tienen que ver que su gestión está generando deuda por 65 mil millones de dólares”.
“Muy pocos se salvan de la responsabilidad de la deuda del país”, observó.
Destacó que “no está de acuerdo con el default” y que “hay que honrar las deudas”, posición que comparten el conjunto de gobernadores de jurisdicciones provinciales, entendiendo que “debemos asumir estos compromisos con la máxima responsabilidad posible”.
En el plenario de comisiones, también estuvieron presentes los gobernadores Gustavo Sáenz, de Salta; Ricardo Quintela, de La Rioja; Raúl Alejandro Jalil, de Catamarca; Osvaldo Jaldo, de Tucumán; Sergio Ziliotto, de La Pampa; Sergio Uñac, de San Juan; Oscar Herrera Ahuad, de Misiones; y Mariano Arcioni, de Chubut. A ellos se sumaron los vicegobernadores de Santiago del Estero, Silva Neder; y de Santa Cruz, Eugenio Quiroga; entre otros.

Santilli se mostró con cuatro gobernadores y avanza en la búsqueda de apoyo para las reformas de Milei.

Los 24 distritos del país ya tienen el plazo de finalización y, hay dos semanas de diferencia entre la primera y la última en “cerrar las aulas” hasta 2026. Jujuy y otras provincias serán las primeras en finalizar el ciclo lectivo, el 12 de diciembre.

El gobierno de Javier Milei anunció la reactivación de la obra pública en diversas provincias. Pero de las 10 obras “descongeladas” ninguna llega a Jujuy, se localizan en Tierra del Fuego, Santa Cruz, Chubut, Santiago del Estero, Córdoba, Tucumán, 2 en Rosario, una Las Rosas y CABA.

El Hospital Garrahan anunció un incremento salarial cercano al 60 por ciento en la asignación básica para todo su personal, medida que alcanzará a trabajadores de planta, contratados bajo régimen de empleo público, becarios y residentes con Beca Institución.

El presidente Javier Milei anunció este domingo que Diego Santilli será el nuevo ministro del Interior, en lugar de Lisandro Catalán. Lo hizo a través de su cuenta oficial de X en la que posteó una foto con el diputado reelecto por la provincia de Buenos Aires.

Guillermo Francos decidió anticiparse a su inminente remoción y le presentó a Javier Milei la renuncia a la Jefatura de Gabinete. Lo reemplazará el vocero Manuel Adorni.

Compre aquí su ejemplar: https://mpago.la/1dDQGAn Y PÍDALO POR WAHTSAPP al: 387 15-414-7502

Fuerzas policiales llevaron a cabo un operativo de decomiso en la noche del sábado y secuestraron una gran cantidad de electrodomésticos. La yarea serealizo en la residencia de una mujer acusada de perpetrar una estafa millonaria en el barrio Alberdi de esta ciudad.

"764" es el grupo satánico neonazi que opera en Discord, extorsiona menores y llegó a la Argentina. Advierten a los padres sobre el poder de influencia que tiene sobre jóvenes en estado de vulnerabilidad.

A pesar de los intentos de persuasión, un hombre mayor de edad de unos 30 años, decidió arrojarse desde el Puente Paraguay acabando así con su vida. El hecho sucedió pasadas las 14 horas, intervino personal policial para intentar hacer desistir de la decisión, pero finalmente la tragedia sucedió.

“La verdad que la propuesta de parte del gobierno está bastante distante de lo que nosotros habíamos presentado” afirmó la dirigente del CEDEMS Mercedes Sosa luego de la reunión de Paritarias que se desarrolló en horas de la mañana y donde nuevamente se impuso un mínimo aumento salarial, con un bono de 300 mil pesos y en dos cuotas.