MUJERES TEJEDORAS EXPONEN SUS TRABAJOS EN EL TEATRO MITRE 

Un grupo de mujeres tejedoras de la localidad de Valle Colorado mostraron sus trabajos artesanales en el arte de tejer. 

JUJUY08 de marzo de 2022El Expreso de JujuyEl Expreso de Jujuy
IMG-20220308-WA0020

Es por ello que se dialogó con Elda Lueres, quien comentaba la variedad de artículos y productos artesanales que realizan a partir de diferentes lanas "venimos a exponer nuestros productos, nuestra cultura, hacemos bordados, tenemos caminos de mesa,  pulseras, llaveros, tulmas y tenemos lana de llama teñida con yuyos de la zona". 

Cabe resaltar que el trabajo manual y artesanal que implica tejer fue un oficio y un arte que fue pasando de generación en generación y que al día de hoy se mantienen técnicas ancestrales " mi papá  y mi mamá, ella sabía hilar, sabía tejer y sabían algo de bordado y fuimos aprendiendo más y más, supimos revalorizar lo que hizo, mi madre y esperamos que sigan haciendo estas cosas". 

Así como ella aprendió de su mamá espera que en las nuevas generaciones no se pierdan los saberes y la labor de las tejedoras  "nosotros estamos incentivando a que aprendan, no sabemos si hoy estamos y mañana no, así que por ello estamos incentivando a nuestros hijos que ellos también aprendan hacer, y que estas cosas no se pierdan y asi valorar todo lo que nosotros hacemos".  

Los trabajos de las tejedoras jujeñas han sido reconocidos en todo el mundo, justamente por los materiales autóctonos utilizados como así también las técnicas que perduran en el tiempo, en este aspecto Elda sabe que su trabajo es grande y sacrificado, pero con mucho orgullo muestra sus obras de arte "es mucho lo que hacemos, es grande lo que nosotros tenemos, el tema de los bordados, cuesta mucho hacerlo pero lo tenemos nosotros, ahora aquí presente y no queremos olvidar de hacer estas cosas".  

Por otro lado indicó que es dificil traer periódicamente los productos a San Salvador "cuesta bastante traer, no siempre podemos salir, a veces por temas de lluvias pero gracias a Dios pudimos llegar, el camino estaba lindo así que pudimos llegar y mostrar nuestras cosas". 

La gente que pudo acercarse a ver los trabajos reconoció y valorizo el trabajo de las tejedoras de este modo comento "ahora sí se está valorando nuestro trabajo,  porque esta la vida tan cara y estamos volviendo hacer los bordados, los tejidos, los hilados y demás productos". 

En relación al mercado local su mayor ingreso es cuando logran llegar a la capital, ya que pueden ofrecer sus productos a un mayor número de personas, en Valle Colorado solo logran vender cuando hay movimiento de turismo "cuando nosotros salimos y vendemos allá en la localidad tenemos las ventas pero muy poco, solo cuando pasan los turistas, cuando venimos acá sí vendemos algo".  

Finalmente en relación al mercado internacional anunció que están a la espera de capacitaciones para la venta online, una herramienta muy útil que creció exponencialmente tras la pandemia "vamos a tener una capacitación por la venta online, para que podamos vender así que bueno ojalá que pronto sea esa capacitación, para que nosotras podamos aprender a manejarnos con eso, que es tan difícil pero nada imposible".  

De este modo invito a la comunidad jujeña a recorrer el hall del Teatro Mitre dónde están exponiendo sus trabajos "Invitamos a la gente que se acerque hasta aquí hasta el Teatro Mitre, que nos vengan a visitar, estamos hasta las 6 de la tarde".

Te puede interesar
legislatura comite tortura

REALIZAN AUDIENCIA PARA CUBRIR CARGOS EN EL "COMITE DE PREVENCIÓN DE LA TORTURA"

Fernando Burgos
JUJUY17 de octubre de 2025

En el Salón Marcos Paz de la Legislatura se realizó la Audiencia Pública a escuchar las propuestas para cubrir el cargo vacante de miembro designado a propuesta de las organizaciones no gubernamentales de derechos humanos en el Comité Provincial de Prevención de la Tortura y Otros Tratos o Penas Crueles, Inhumanos o Degradantes.

fernando casares sociedad rural jujeña

EL SECTOR AGROPECUARIO ARGENTINO SE REÚNE EL MARTES EN JUJUY

El Expreso de Jujuy
JUJUY17 de octubre de 2025

El Presidente de la Sociedad rural jujeña Fernando Cazares, confirmó que la próxima semana habrá en Jujuy una reunión de la Mesa Directiva ampliada de la Sociedad Rural Argentina. Además vendrán a la provincia representantes de entidades como Coninagro, Asociación Agraria y CRA donde se expondrá y analizará distintos proyectos y pedidos a los gobiernos nacional y provincial.

Lo más visto
fernando casares sociedad rural jujeña

EL SECTOR AGROPECUARIO ARGENTINO SE REÚNE EL MARTES EN JUJUY

El Expreso de Jujuy
JUJUY17 de octubre de 2025

El Presidente de la Sociedad rural jujeña Fernando Cazares, confirmó que la próxima semana habrá en Jujuy una reunión de la Mesa Directiva ampliada de la Sociedad Rural Argentina. Además vendrán a la provincia representantes de entidades como Coninagro, Asociación Agraria y CRA donde se expondrá y analizará distintos proyectos y pedidos a los gobiernos nacional y provincial.

legislatura comite tortura

REALIZAN AUDIENCIA PARA CUBRIR CARGOS EN EL "COMITE DE PREVENCIÓN DE LA TORTURA"

Fernando Burgos
JUJUY17 de octubre de 2025

En el Salón Marcos Paz de la Legislatura se realizó la Audiencia Pública a escuchar las propuestas para cubrir el cargo vacante de miembro designado a propuesta de las organizaciones no gubernamentales de derechos humanos en el Comité Provincial de Prevención de la Tortura y Otros Tratos o Penas Crueles, Inhumanos o Degradantes.

NATALIA SARAPURA

IMPUGNAN CANDIDATURA DE NATALIA SARAPURA PARA PRESIDIR LA DEFENSORIA DEL PUEBLO DE LA NACIÓN

El Expreso de Jujuy
POLITICA17 de octubre de 2025

La actual diputada nacional por el Frente Jujuy Crece, se postuló como candidata a presidir la Defensoría del Pueblo de la Nación. Sin embargo fue cuestionada por un integrante de una comunidad indígena de Jujuy, quien señaló que como funcionaria “contribuyó y colaboró con la vulneración sistemática de los Derechos de los Pueblos Indígenas” en la provincia,