8M: TULIA SNOPEK IMPROVISO UN ACTO EN CASA DE GOBIERNO PARA HOMENAJEAR A MADRES SOLTERAS  

Por primera vez Tulia Snopek, tomó posesión de Casa de Gobierno y dispuso un día para las mujeres y ella misma. Aprovechó que el gobernador se encontraba en el interior de la provincia y realizó su propio acto del Día de la Mujer, reuniendo a mujeres de su agrado para entregarle distinciones.

JUJUY08 de marzo de 2022El Expreso de JujuyEl Expreso de Jujuy
dia mujer snopek1

En realidad quiso brindar un reconocimiento a “todas las mujeres que luchan por sus derechos” y “consideran a la vida como valor supremo”. Pero prescindió de casi todas las mujeres del planeta, porque con ese motivo toda mujer tendría que haber sido homenajeada.

Para ser más precisa, solamente convocó a las integrantes de la Asociación de Madres Solteras de San Pedro a quién las reunió en la soledad, sin medios de prensa y con solo algunas funcionarias ligadas directamente al gobierno de turno.

Les pidió que sean “tolerantes”, porque “a veces hay mucha intolerancia y agresividad entre las propias mujeres” y también defendió la política del gobierno para con las mujeres, asegurando que “el Gobernador ha puesto mucho esfuerzo y mucha estructura del Estado para mejorar las condiciones de las mujeres” y pidió de “ahora en más, el compromiso de todos nosotros como sociedad para que el cambio cultural sea una realidad”.

El acto se desarrolló en el histórico Salón de la Bandera, sin medios de prensa que cuestionen o pregunten de más sobre esta actividad.

Al dirigirse a las presentes, Tulia Snopek destacó la importancia de la fecha, en la que “la ONU proclamó el 8 de marzo como Día Internacional por los Derechos de la Mujer y la Paz Internacional”, que se forjó a partir del sacrificio de cientos de miles de mujeres durante siglos.

Tras el acto obsequió flores a las presentes, afirmando que esta es “la lucha por parte de las mujeres valientes que pelearon por nuestros derechos, así como hoy lo hace la Asociación de Madres Solteras de San Pedro, a quienes conocí cuando nació mi hija Guadalupe”.

“Las admiro porque honraron y honran la vida de sus hijos, a pesar de haber sido abandonadas y haber estado solas”, expresó, sin poder contener las lágrimas.

“Realmente, tienen una enorme valía como personas, me movilizaron mucho porque no se trata simplemente de traer un hijo al mundo, sino educarlo, cultivar sus valores”.

Para la primera dama aseguró que “aunque se avanzó mucho, nada está terminado en esta lucha, porque la mujer sigue siendo víctima de la sociedad y de los hombres que las golpean, abusan y matan. Aunque se instaló con fuerza la consigna Ni Una Menos, y ahora existe la figura penal del femicidio, eso no alcanza. Los asesinatos siguen existiendo, y son brutales”.

 “Por eso, esta lucha no solo tiene que ser de las mujeres, sino de toda la sociedad, para que nos proyectemos hacia una convivencia más sana, más justa, con cambios reales, en los que debemos comprometernos y hacernos responsables”.

Tulia Snopek añadió enfáticamente que el cambio en las políticas públicas de Jujuy, desde 2015, ha sido verdaderamente notable, “con la creación de los 20 Centros de Atención Integral a Mujeres en situación de Violencia de Género, el Juzgado de Violencia de Género, entre otras muchas otras medidas”.

 

Te puede interesar
esculturas casa de gobierno lola mora

HABRÁ REJERARQUIZACIÓN PARA PERSONAL DE LA ADMINISTRACIÓN PÚBLICA

El Expreso de Jujuy
JUJUY21 de octubre de 2025

Mediante Decreto Acuerdo Nº 3903, el Gobierno de la Provincia dispuso que el personal que revista en planta permanente comprendido en el Escalafón General, régimen de la Ley Nº 3161 de la Administración Pública Provincial, será promovido por única vez con carácter de rejerarquización escalafonaria.

legislatura comite tortura

REALIZAN AUDIENCIA PARA CUBRIR CARGOS EN EL "COMITE DE PREVENCIÓN DE LA TORTURA"

Fernando Burgos
JUJUY17 de octubre de 2025

En el Salón Marcos Paz de la Legislatura se realizó la Audiencia Pública a escuchar las propuestas para cubrir el cargo vacante de miembro designado a propuesta de las organizaciones no gubernamentales de derechos humanos en el Comité Provincial de Prevención de la Tortura y Otros Tratos o Penas Crueles, Inhumanos o Degradantes.

Lo más visto
IMG-20251020-WA0020

LEANDRO MEYER NIEGA ACUSACIONES DEL ARBITRO COMESAÑA

El Expreso de Jujuy
DEPORTES20 de octubre de 2025

“Lo que dijo Comesaña, no sucedió”, aseguró el secretario de Gimnasia y Esgrima de Jujuy, Leandro Meyer, quien además exteriorizó la preocupación instalada en la institución por las insostenibles afirmaciones vertidas por el árbitro.

carolina moises junto a saenz salta1

Elecciones: CAROLINA MOISÉS SE SUMÓ A LA CAMPAÑA DEL GOBERNADOR SÁENZ EN SALTA

El Expreso de Jujuy
POLITICA21 de octubre de 2025

El gobernador de Salta Carlos Sáenz pidió que el domingo 26 de octubre los salteños busquen el poncho y voten por Salta. A esa consigna se sumó una jujeña, Carolina Moisés. La senadora estuvo en Tartagal acompañando al Intendente Franco Hérnandez Berni, los candidatos a senadores nacionales, la exfuncionaria de Milei, Flavia Royón; Ignacio Jarsún y Oriana Névora. Los legisladores de Sáenz se sumarán al bloque Provincias Unidas del que forma parte el frente Jujuy Crece.

dr

IMPULSAN REFORMAS CLAVES A LA LEY DE RESIDENCIAS MÉDICAS

El Expreso de Jujuy
POLITICA21 de octubre de 2025

En el nuevo proyecto que se girará a la Legislatura, los médicos residentes exigen pase a planta permanente, vivienda y apoyo psicológico. El Dr. Pablo Bianchini, referente del sector de médicos residentes y coordinador docente, confirmó una reunión de actores del sistema para modificar artículos y reglamentar definitivamente la Ley de Residencias, vigente desde 2022 .