
PIÉ DIABÉTICO, PROMUEVEN SU CUIDADO PARA EVITAR AMPUTACIONES
Podólogas y estudiantes realizaron valoraciones, enseñaron autoevaluación, advirtiendo sobre la importancia del uso de un calzado adecuado para evitar lesiones graves y amputaciones.
Por primera vez Tulia Snopek, tomó posesión de Casa de Gobierno y dispuso un día para las mujeres y ella misma. Aprovechó que el gobernador se encontraba en el interior de la provincia y realizó su propio acto del Día de la Mujer, reuniendo a mujeres de su agrado para entregarle distinciones.
JUJUY08 de marzo de 2022
El Expreso de Jujuy
En realidad quiso brindar un reconocimiento a “todas las mujeres que luchan por sus derechos” y “consideran a la vida como valor supremo”. Pero prescindió de casi todas las mujeres del planeta, porque con ese motivo toda mujer tendría que haber sido homenajeada.
Para ser más precisa, solamente convocó a las integrantes de la Asociación de Madres Solteras de San Pedro a quién las reunió en la soledad, sin medios de prensa y con solo algunas funcionarias ligadas directamente al gobierno de turno.
Les pidió que sean “tolerantes”, porque “a veces hay mucha intolerancia y agresividad entre las propias mujeres” y también defendió la política del gobierno para con las mujeres, asegurando que “el Gobernador ha puesto mucho esfuerzo y mucha estructura del Estado para mejorar las condiciones de las mujeres” y pidió de “ahora en más, el compromiso de todos nosotros como sociedad para que el cambio cultural sea una realidad”.
El acto se desarrolló en el histórico Salón de la Bandera, sin medios de prensa que cuestionen o pregunten de más sobre esta actividad.
Al dirigirse a las presentes, Tulia Snopek destacó la importancia de la fecha, en la que “la ONU proclamó el 8 de marzo como Día Internacional por los Derechos de la Mujer y la Paz Internacional”, que se forjó a partir del sacrificio de cientos de miles de mujeres durante siglos.
Tras el acto obsequió flores a las presentes, afirmando que esta es “la lucha por parte de las mujeres valientes que pelearon por nuestros derechos, así como hoy lo hace la Asociación de Madres Solteras de San Pedro, a quienes conocí cuando nació mi hija Guadalupe”.
“Las admiro porque honraron y honran la vida de sus hijos, a pesar de haber sido abandonadas y haber estado solas”, expresó, sin poder contener las lágrimas.
“Realmente, tienen una enorme valía como personas, me movilizaron mucho porque no se trata simplemente de traer un hijo al mundo, sino educarlo, cultivar sus valores”.
Para la primera dama aseguró que “aunque se avanzó mucho, nada está terminado en esta lucha, porque la mujer sigue siendo víctima de la sociedad y de los hombres que las golpean, abusan y matan. Aunque se instaló con fuerza la consigna Ni Una Menos, y ahora existe la figura penal del femicidio, eso no alcanza. Los asesinatos siguen existiendo, y son brutales”.
“Por eso, esta lucha no solo tiene que ser de las mujeres, sino de toda la sociedad, para que nos proyectemos hacia una convivencia más sana, más justa, con cambios reales, en los que debemos comprometernos y hacernos responsables”.
Tulia Snopek añadió enfáticamente que el cambio en las políticas públicas de Jujuy, desde 2015, ha sido verdaderamente notable, “con la creación de los 20 Centros de Atención Integral a Mujeres en situación de Violencia de Género, el Juzgado de Violencia de Género, entre otras muchas otras medidas”.

Podólogas y estudiantes realizaron valoraciones, enseñaron autoevaluación, advirtiendo sobre la importancia del uso de un calzado adecuado para evitar lesiones graves y amputaciones.

Tras una intensa jornada, el frente Generación Universitaria se impuso con el 80% de los electores, las elecciones en la Facultad de Humanidades y Ciencias Sociales de la Universidad Nacional de Jujuy. Después de seis años sin renovación de autoridades, los estudiantes eligieron a sus nuevos representantes para conducir el Centro de Estudiantes.

Claudio Meló asumió como Secretario General de SADOP Jujuy, por el período 2025–2027. Desde la organización sindical destacaron el acompañamiento y la confianza renovada por parte de los afiliados durante el proceso.

El Intendente de La Quiaca Dante Velázquez, anunció en conferencia de prensa la “recategorización” para los empleados del municipio y además el pase a planta permanente de aquellos trabajadores que estén prestando servicio en distintas modalidades.

El gobierno de la provincia cerró el año otorgando un mínimo aumento salarial del 2,5% y un bono de fin de año de 300 mil pesos, además de algunos otros ítems que solo repercuten en algunos sectores. El descontento de los gremios estatales es evidente, pero no hay reacción de ningún sector, solo manifiestos, paros que no inciden en ningún sentido en la actividad económica de la provincia y no afectan en nada al gobierno.

Después de seis años, en la Facultad de Humanidades volvió a realizarse elecciones para renovar 15 integrantes del Centro de Estudiantes. Durante toda la mañana el acto se desarrolla con total normalidad, más allá del clima caldeado en que se llega a esta instancia.

La Fiscalía que investiga al empresario Oded Kindermann por distintos hechos de abuso, modificó la imputación del mismo a abuso sexual gravemente ultrajante agravado por la situación de guarda, con lo cual también se amplió la prisión preventiva por 30 días, razón por la cual continuará privado de su libertad.

Claudio Meló asumió como Secretario General de SADOP Jujuy, por el período 2025–2027. Desde la organización sindical destacaron el acompañamiento y la confianza renovada por parte de los afiliados durante el proceso.

Un menor de 15 años casi pierde la vida tras ser agredido el pasado fin de semana, en inmediaciones del Hospital Snopek donde fue atacado por una patota integrada por jugadores de un club de rugby y un estudiante de la Escuela de Policía. En horas de la tarde de esta jornada el mismo grupo volvió a citar al menor en el mismo lugar, probablemente para volver a agredirlo y fueron detenidos.

Los dos integrantes de una patota denominada “scratch” que agredieron a un menor de 15 años el pasado sábado en el barrio Alto Comedero, podrían quedar imputados y en prisión hasta que termine la investigación preparatoria. Por ahora se dictó una perimetral para proteger al menor agredido.

Tras una intensa jornada, el frente Generación Universitaria se impuso con el 80% de los electores, las elecciones en la Facultad de Humanidades y Ciencias Sociales de la Universidad Nacional de Jujuy. Después de seis años sin renovación de autoridades, los estudiantes eligieron a sus nuevos representantes para conducir el Centro de Estudiantes.