EL GOBERNADOR MORALES INVITÓ A PRODUCTORES VITIVINÍCOLAS A INVERTIR EN JUJUY  

El mandatario fue parte en Mendoza de la reunión anual de la vendimia en la cual detalló los incentivos que ofrece Jujuy para invertir. Volvió a abogar por la definición de un plan federal que haga foco en las economías regionales. 

JUJUY07 de marzo de 2022El Expreso de JujuyEl Expreso de Jujuy
Screenshot_20220307-075222_Facebook

Gerardo Morales participó en Mendoza del tradicional Encuentro Anual de la Vendimia que organiza la Corporación Vitivinícola Argentina (COVIAR), espacio en el cual se ratificó la decisión de generar valor en cada eslabón de la cadena de producción de vinos y derivados.
Ante los miembros de COVIAR, abordó el esquema de promoción e incentivos vigente en Jujuy, el cual “permitió quintuplicar la producción jujeña”. 

En este sentido, destacó las ventajas que representa la Ley de Promoción de Inversiones con reintegro de IVA e Impuesto a las Ganancias, como así también el esquema de descuento del 40% en el costo de consumo energético para producción. 

En este contexto, invitó a invertir en Jujuy, “porque hay condiciones para hacerlo y porque queremos ser importantes en este rubro” para luego señalar que “en nuestra provincia hay 15 bodegas que están definiendo la ruta del vino en busca de la mayor calidad”.


Asimismo, abogó por “comenzar a buscar puntos de encuentro, en el marco de políticas públicas”, desde el convencimiento de que “así podremos estar mejor, brindando más certezas a los productores que son los que invierten y generan trabajo”. “A ellos no les interesa si los políticos se pelean y solo quieren que se resuelvan los problemas de las economías regionales”, enfatizó y exhortó a “caminar hacia una instancia superadora”. 

Durante el encuentro, se instituyó el Consejo para la Administración del Programa de Apoyo a Pequeños Productores Vitivinícolas en Argentina (PROVIAR II), el cuál será integrado de manera conjunta entre el Ministerio de Agricultura, el Instituto Nacional de la Viticultura (INV) y COVIAR. Esta segunda etapa del Programa de Apoyo a Pequeños Productores Vitivinícolas en Argentina busca llegar a más productoras y productores del territorio. Se prevé que en una década, el sector recibirá 90 millones de dólares. 

Por otro lado, se acordó nombrar al Instituto Nacional de Vitivinicultura (INV), representado en el evento por su titular, Martín Hinojosa, como certificador del Sello Alimentos Argentinos, con el objetivo de facilitar la obtención del sello a aquellas empresas del sector que produzcan vino y mosto de uva. 

Por último, se firmó un acta de compromiso para la creación de un espacio multidisciplinario entre el Ministerio de Ciencia, Tecnología e Innovación y el INV, para acompañar a la región en el proceso de transformación conjunta de los ecosistemas agrobioindustriales y de producción de tecnologías del conocimiento 4.0.

Te puede interesar
lista 19 apl

APL: 506 AFILIADOS PODRÁN VOTAR EN LAS ELECCIONES QUE SE REALIZARAN  EL VIERNES 28

El Expreso de Jujuy
JUJUY25 de noviembre de 2025

La Asociación de Personal de la Legislatura realizará su elección de nueva Comisión Directiva.  Dos listas están habilitadas para participar del acto comicial. La lista Verde N° 30 que encabeza Alicia Mamaní, candidata a Secretaria General junto a Guillermo Batallanos y la lista Azul y Blanca N° 19 que postula Rafael  Ramos y Elizabeth Cazón.

comunidad cipaqui desalojo purmamarca

INMINENTE DESALOJO EN LA COMUNIDAD DE CIPAQUI, MAÑANA SE VENCE EL PLAZO PARA UNA FAMILIA

El Expreso de Jujuy
JUJUY25 de noviembre de 2025

Integrantes de la comunidad indígena Cipaqui, de la zona de Purmamarca, se manifestaron en plaza Belgrano tras recibir una notificación de desalojo para una familia del paraje Kiskiri. Afirman que no conocen el motivo oficial, sospechan vínculos con un proyecto turístico y exigen que la medida sea revocada por escrito. El plazo vence este miércoles.

vecinos tilcara acceso florida

Malestar en Tilcara: VIALIDAD NACIONAL CIERRA ACCESO HISTÓRICO A BARRIO FLORIDA

El Expreso de Jujuy
JUJUY25 de noviembre de 2025

Vecinos del Barrio Florida, ubicado a la vera de la Ruta Nacional N° 9 en la ciudad de Tilcara, se encontraron con uno de sus principales acceso, cerrado por disposición de Vialidad Nacional.  Denuncian que la obra impulsada por el organismo nacional, se realizó sin previo aviso ni consulta a la comunidad, afectando la seguridad vial, el acceso a servicios esenciales y la economía local.

Lo más visto
IMG-20251124-WA0019(1)

Chiarini: MANAGER DE GIMNASIA PIDIO MANTENER LA BASE DEL PLANTEL

El Expreso de Jujuy
DEPORTES24 de noviembre de 2025

El flamante manager deportivo de Gimnasia y Esgrima de Jujuy, Julio Chiarini, hizo una evaluación preliminar del nivel y la capacidad del plantel albiceleste.  “No hay mucho por traer, hay que mantener esta base para lograr grandes objetivos” afirmó.

vecinos tilcara acceso florida

Malestar en Tilcara: VIALIDAD NACIONAL CIERRA ACCESO HISTÓRICO A BARRIO FLORIDA

El Expreso de Jujuy
JUJUY25 de noviembre de 2025

Vecinos del Barrio Florida, ubicado a la vera de la Ruta Nacional N° 9 en la ciudad de Tilcara, se encontraron con uno de sus principales acceso, cerrado por disposición de Vialidad Nacional.  Denuncian que la obra impulsada por el organismo nacional, se realizó sin previo aviso ni consulta a la comunidad, afectando la seguridad vial, el acceso a servicios esenciales y la economía local.

victimias accidentes de transito9

Víctimas de accidentes de tránsito: UN RECLAMO AL PODER JUDICIAL POR CAUSAS QUE NO AVANZAN Y LA IMPUNIDAD QUE SE AGUDIZA

El Expreso de Jujuy
JUDICIALES25 de noviembre de 2025

Para el sistema judicial, la suspensión de audiencias sin motivo concreto, es normal. Pero dejan un manto de impunidad en distintos casos por accidente de tránsito, porque familiares tienen que salir a “mendigar” justicia. Esto pasa con tres casos emblemáticos que sucedieron hace ya varios años y que siguen sin encontrar justicia.

comunidad cipaqui desalojo purmamarca

INMINENTE DESALOJO EN LA COMUNIDAD DE CIPAQUI, MAÑANA SE VENCE EL PLAZO PARA UNA FAMILIA

El Expreso de Jujuy
JUJUY25 de noviembre de 2025

Integrantes de la comunidad indígena Cipaqui, de la zona de Purmamarca, se manifestaron en plaza Belgrano tras recibir una notificación de desalojo para una familia del paraje Kiskiri. Afirman que no conocen el motivo oficial, sospechan vínculos con un proyecto turístico y exigen que la medida sea revocada por escrito. El plazo vence este miércoles.