EL GOBERNADOR MORALES INVITÓ A PRODUCTORES VITIVINÍCOLAS A INVERTIR EN JUJUY  

El mandatario fue parte en Mendoza de la reunión anual de la vendimia en la cual detalló los incentivos que ofrece Jujuy para invertir. Volvió a abogar por la definición de un plan federal que haga foco en las economías regionales. 

JUJUY07 de marzo de 2022El Expreso de JujuyEl Expreso de Jujuy
Screenshot_20220307-075222_Facebook

Gerardo Morales participó en Mendoza del tradicional Encuentro Anual de la Vendimia que organiza la Corporación Vitivinícola Argentina (COVIAR), espacio en el cual se ratificó la decisión de generar valor en cada eslabón de la cadena de producción de vinos y derivados.
Ante los miembros de COVIAR, abordó el esquema de promoción e incentivos vigente en Jujuy, el cual “permitió quintuplicar la producción jujeña”. 

En este sentido, destacó las ventajas que representa la Ley de Promoción de Inversiones con reintegro de IVA e Impuesto a las Ganancias, como así también el esquema de descuento del 40% en el costo de consumo energético para producción. 

En este contexto, invitó a invertir en Jujuy, “porque hay condiciones para hacerlo y porque queremos ser importantes en este rubro” para luego señalar que “en nuestra provincia hay 15 bodegas que están definiendo la ruta del vino en busca de la mayor calidad”.


Asimismo, abogó por “comenzar a buscar puntos de encuentro, en el marco de políticas públicas”, desde el convencimiento de que “así podremos estar mejor, brindando más certezas a los productores que son los que invierten y generan trabajo”. “A ellos no les interesa si los políticos se pelean y solo quieren que se resuelvan los problemas de las economías regionales”, enfatizó y exhortó a “caminar hacia una instancia superadora”. 

Durante el encuentro, se instituyó el Consejo para la Administración del Programa de Apoyo a Pequeños Productores Vitivinícolas en Argentina (PROVIAR II), el cuál será integrado de manera conjunta entre el Ministerio de Agricultura, el Instituto Nacional de la Viticultura (INV) y COVIAR. Esta segunda etapa del Programa de Apoyo a Pequeños Productores Vitivinícolas en Argentina busca llegar a más productoras y productores del territorio. Se prevé que en una década, el sector recibirá 90 millones de dólares. 

Por otro lado, se acordó nombrar al Instituto Nacional de Vitivinicultura (INV), representado en el evento por su titular, Martín Hinojosa, como certificador del Sello Alimentos Argentinos, con el objetivo de facilitar la obtención del sello a aquellas empresas del sector que produzcan vino y mosto de uva. 

Por último, se firmó un acta de compromiso para la creación de un espacio multidisciplinario entre el Ministerio de Ciencia, Tecnología e Innovación y el INV, para acompañar a la región en el proceso de transformación conjunta de los ecosistemas agrobioindustriales y de producción de tecnologías del conocimiento 4.0.

Te puede interesar
PROPIEDAD PARTICIPADA BANCO PROVINCIA1

Ex Banco Provincia: TRABAJADORES LLEVAN 28 AÑOS RECLAMANDO LA PROPIEDAD PARTICIPADA

El Expreso de Jujuy
JUJUY14 de noviembre de 2025

El cierre del ex Banco Provincia en el año 1997 dejó un saldo que todavía no puede ser subsanado. Son sus trabajadores que todavía reclaman la propiedad participada, un derecho que le pertenece, que fue judicializado y ganado en todas las instancias, pero que no se hace efectivo por decisión de las autoridades del estado provincial.

prevención de la diabetes

PROMUEVEN HABITOS SALUDABLES PARA PREVENIR LA DIABETES

El Expreso de Jujuy
JUJUY13 de noviembre de 2025

Promoción y prevención, es la consigna para fortalecer los hábitos saludables que evita el desarrollo de la diabetes en todas las etapas de la vida. La obesidad, el sedentarismo y los antecedentes familiares son los principales factores de riesgo para el desarrollo de esta enfermedad crónica.

Lo más visto
marcha colegio enfermeros normalziacion

ENFERMEROS RECLAMAN NORMALIZACIÓN DEL COLEGIO PROFESIONAL

El Expreso de Jujuy
JUJUY10 de noviembre de 2025

Los asociados al colegio de enfermeros de Jujuy, reclamaron la normalización de la institución que regula la actividad de la enfermería en Jujuy y que actualmente está atravesando un proceso judicial, tras denuncias entre la Presidente y miembros de la Comisión Directiva por la pérdida de sumas millonarias de dinero.

Daniela Mamaní femicidio Gorriti3

ASI ASESINARON A DANIELA: TENÍA EL ESTÓMAGO DESTROZADO, ESTABA BOCA ABAJO Y HABRÍAN INTENTADO VIOLARLA. ESTA DETENIDO EL ASESINO

Fernando Burgos
JUDICIALES11 de noviembre de 2025

Daniela Mamaní fue hallada sin vida, boca abajo y con el estómago abierto. Estaba sin ropa interior, por lo que se presume que habrían intentado violarla, pero estaba indispuesta. En la pequeña habitación donde habitaba, se encontró un cuchillo tipo tramontina, el cual se habría usado para matarla. El asesino se entregó a la policía a media mañana y quedó detenido.

PROPIEDAD PARTICIPADA BANCO PROVINCIA1

Ex Banco Provincia: TRABAJADORES LLEVAN 28 AÑOS RECLAMANDO LA PROPIEDAD PARTICIPADA

El Expreso de Jujuy
JUJUY14 de noviembre de 2025

El cierre del ex Banco Provincia en el año 1997 dejó un saldo que todavía no puede ser subsanado. Son sus trabajadores que todavía reclaman la propiedad participada, un derecho que le pertenece, que fue judicializado y ganado en todas las instancias, pero que no se hace efectivo por decisión de las autoridades del estado provincial.