Potrero de Yala: CERRADO DEBIDO A QUE LA LLUVIA DAÑÓ LOS CAMINOS  

Desde Ambiente recomendaron suspender las visitas al área por unos días hasta que Vialidad provincial pueda realizar los trabajaos correspondientes. 

JUJUY06 de marzo de 2022El Expreso de JujuyEl Expreso de Jujuy
potrero-de-yala-letrero-2

Desde el Ministerio de Ambiente y Cambio Climático de Jujuy informaron que la Ruta Provincial N°4 en los accesos por Yala – Nogales y Termas de Reyes están en mal estado por las intensas lluvias, por lo que solo se puede acceder hasta la portada del Parque. 

Asimismo, brindaron algunas recomendaciones y aclararon qué no está permitido para el momento del ingreso. 

Antes de visitar el área: 

> Consultar siempre el estado de las rutas y el pronóstico del clima. 

> Respetar la velocidad máxima permitida 20 MAX. 

> Lleve gorra y agua 

> No llevar animales domésticos. 

> Cuidar la flora y la fauna del lugar, no molestar. 

> Respetar la cartelería 

> Realizar fuego en sitios permitidos. 

> No arrojar residuos (ruta, sendero, ríos y lagunas) 

> Camine por los senderos autorizados y señalizados. 

> Prohibido cazar 

> Prohibida actividad náutica. 

> Prohibido actividad de montañismo (temporada mayo – noviembre). 

> Prohibido bañarse en las lagunas, MUY PELIGROSO. 

> Pesca permitida solo en temporada, CONSULTAR 

Uso de río 

> En época de lluvia queda prohibido el acceso a los paredones de yala y a la cascada la horqueta. 

> No deje residuos en cauce de rio 

> Respete las medidas de seguridad dispuesta por el COE: uso de barbijo, distanciamiento social y evitar aglomeración o grupo de visitantes. 

Por otro lado, recomendaron no visitar estos días el Parque Potrero de Yala por las lluvias pronosticadas y aguradar hasta que Vialidad de la provincia realice los trabajos necesarios de reparación de caminos. 

“Los accesos permanecerán cerrados hasta que la Dirección Provincial de Vialidad pueda realizar los trabajos correspondientes”, señalaron.

Te puede interesar
PROPIEDAD PARTICIPADA BANCO PROVINCIA1

Ex Banco Provincia: TRABAJADORES LLEVAN 28 AÑOS RECLAMANDO LA PROPIEDAD PARTICIPADA

El Expreso de Jujuy
JUJUY14 de noviembre de 2025

El cierre del ex Banco Provincia en el año 1997 dejó un saldo que todavía no puede ser subsanado. Son sus trabajadores que todavía reclaman la propiedad participada, un derecho que le pertenece, que fue judicializado y ganado en todas las instancias, pero que no se hace efectivo por decisión de las autoridades del estado provincial.

prevención de la diabetes

PROMUEVEN HABITOS SALUDABLES PARA PREVENIR LA DIABETES

El Expreso de Jujuy
JUJUY13 de noviembre de 2025

Promoción y prevención, es la consigna para fortalecer los hábitos saludables que evita el desarrollo de la diabetes en todas las etapas de la vida. La obesidad, el sedentarismo y los antecedentes familiares son los principales factores de riesgo para el desarrollo de esta enfermedad crónica.

Lo más visto
Daniela Mamaní femicidio Gorriti3

ASI ASESINARON A DANIELA: TENÍA EL ESTÓMAGO DESTROZADO, ESTABA BOCA ABAJO Y HABRÍAN INTENTADO VIOLARLA. ESTA DETENIDO EL ASESINO

Fernando Burgos
JUDICIALES11 de noviembre de 2025

Daniela Mamaní fue hallada sin vida, boca abajo y con el estómago abierto. Estaba sin ropa interior, por lo que se presume que habrían intentado violarla, pero estaba indispuesta. En la pequeña habitación donde habitaba, se encontró un cuchillo tipo tramontina, el cual se habría usado para matarla. El asesino se entregó a la policía a media mañana y quedó detenido.

daniela mamani sepelio

Humahuaca: COMOVEDORA DESPEDIDA A DANIELA MAMANI

El Expreso de Jujuy
JUDICIALES14 de noviembre de 2025

En una emotiva ceremonia, vecinos y familiares acompañaron el cortejo fúnebre de Daniela Mamani, quien fue asesinada por su ex pareja. La tragedia unió a la comunidad en un acto de memoria y reivindicación.

PROPIEDAD PARTICIPADA BANCO PROVINCIA1

Ex Banco Provincia: TRABAJADORES LLEVAN 28 AÑOS RECLAMANDO LA PROPIEDAD PARTICIPADA

El Expreso de Jujuy
JUJUY14 de noviembre de 2025

El cierre del ex Banco Provincia en el año 1997 dejó un saldo que todavía no puede ser subsanado. Son sus trabajadores que todavía reclaman la propiedad participada, un derecho que le pertenece, que fue judicializado y ganado en todas las instancias, pero que no se hace efectivo por decisión de las autoridades del estado provincial.