ADEP Y APUAP MOVILIZAN POR SALARIOS ACORDE A LA INFLACION  

La Asociación de Educadores Provinciales (Adep) y la Asociación de Profesionales Universitarios de la Administración Pública (Apuap) de Jujuy realizarán un paro y movilización en reclamo de "aumentos salariales acordes con la inflación".

JUJUY02 de marzo de 2022El Expreso de JujuyEl Expreso de Jujuy
MOVILIZACION APUAP

La medida de fuerza en el caso del gremio que agrupa a los maestros de la provincia es por 48 horas, contra la propuesta salarial del Gobierno provincial de un 19% de aumento salarial hasta junio, en tres tramos, la cual consideraron "insuficiente para afrontar los índices elevados de la canasta familiar", según indicaron fuentes sindicales.

ADEP PARO1

La Adep también reclamará con su exigencia de que el adicional denominado "'Frente a Alumnos' no esté condicionado por el presentismo y sea considerado como monto fijo", por "infraestructura edilicia en condiciones para recibir a los niños" y por "el blanqueo de todos los ítems que están fuera del básico".

Por su parte la Apuap realizará un paro de 24 horas con asistencia y retiro de los lugares de trabajo, para luego concentrarse y movilizar desde la sede de la entidad gremial ubicada en calle Ramírez de Velazco.

"Frente a la nueva imposición del 6% del gobierno (provincial) de Gerardo Morales confluimos en medidas de fuerza con las y los maestros de ADEP por salarios dignos, por un aumento salarial del 60% igual a la inflación", señalaron las organizaciones a través de un comunicado.

También pedirán por el blanqueo de los módulos por desempeño, el cumplimiento efectivo del pase a planta permanente, el pase a escalafón profesional de enfermeros e instrumentadores, recategorización según la antigüedad para todos y no a la quita de categorías en el sector de la salud.

ADEP PARO

 

Te puede interesar
comision directiva sadop

SADOP TIENE NUEVA CONDUCCIÓN ENCABEZADA POR CLAUDIO MELO

El Expreso de Jujuy
JUJUY20 de noviembre de 2025

Claudio Meló asumió como Secretario General de SADOP Jujuy, por el período 2025–2027. Desde la organización sindical destacaron el acompañamiento y la confianza renovada por parte de los afiliados durante el proceso.

susana ustarez apoc marcha

Ustarez: “LAS PARITARIAS, ES UNA FOTO QUE NECESITA EL GOBIERNO”

El Expreso de Jujuy
JUJUY20 de noviembre de 2025

El gobierno de la provincia cerró el año otorgando un mínimo aumento salarial del 2,5% y un bono de fin de año de 300 mil pesos, además de algunos otros ítems que solo repercuten en algunos sectores. El descontento de los gremios estatales es evidente, pero no hay reacción de ningún sector, solo manifiestos, paros que no inciden en ningún sentido en la actividad económica de la provincia y no afectan en nada al gobierno.

movlizacion ate jujuy

MOVILIZÓ ATE Y PREOCUPA LA SITUACION LABORAL DE MAS DE 10 MIL TRABAJADORES

El Expreso de Jujuy
JUJUY19 de noviembre de 2025

En los municipios son alrededor de 7 mil y en el gobierno provincial 3.500 los que deben pasar a planta permanente antes de fin de año. Esa situación preocupa a la dirigencia gremial, sobre todo en los municipios, donde habrá cambio de comisionados municipales y se corre el riego de que se produzcan despidos.

Lo más visto
lista azul marino seom1

LISTA AZUL MARINO PLANTEA UNA RENOVACIÓN EN EL SINDICATO DEL SEOM

El Expreso de Jujuy
18 de noviembre de 2025

Quedó oficialmente inscripta la lista Azul Marino, para las elecciones de Sindicato de empleados y Obreros Municipales. El acto comicial para renovar la totalidad de la Comisión Directiva, se llevará a cabo el 12 de diciembre en todo el ámbito provincial.

cienega de paicone1

INVITAN AL FESTIVAL BINACIONAL DE CIENEGA DE PAICONE

El Expreso de Jujuy
CULTURA19 de noviembre de 2025

Se realizará este sábado 22 y habrá distintas actividades Culturales, gastronomía, artesanía y espectáculo. Se trata del IV festival Cultural Encuentro Binacional Ciénega de Paicone y Río Mojón, Bolivia.

movlizacion ate jujuy

MOVILIZÓ ATE Y PREOCUPA LA SITUACION LABORAL DE MAS DE 10 MIL TRABAJADORES

El Expreso de Jujuy
JUJUY19 de noviembre de 2025

En los municipios son alrededor de 7 mil y en el gobierno provincial 3.500 los que deben pasar a planta permanente antes de fin de año. Esa situación preocupa a la dirigencia gremial, sobre todo en los municipios, donde habrá cambio de comisionados municipales y se corre el riego de que se produzcan despidos.