SE DESATO LA ALGARABIA DEL CARNAVAL GRANDE EN JUJUY  

El baile, el canto, las ofrendas a la Pachamama y otras expresiones culturales que reivindican este gran festejo ancestral formaron parte de la apertura del Carnaval Grande en esa provincia y las comparsas fueron parte de celebraciones a lo ancho y largo del territorio.

CULTURA27 de febrero de 2022El Expreso de JujuyEl Expreso de Jujuy
carnaval tilcara22a

Comparsas y agrupaciones jujeñas celebraron este sábado con total algarabía el desentierro del Carnaval, una fiesta muy arraigada y popular en la provincia, donde el Pujllay comandó los festejos multitudinarios tras despertar de su larga siesta.
El baile, el canto, las ofrendas a la Pachamama y otras expresiones culturales que reivindican este gran festejo ancestral formaron parte de la apertura del Carnaval Grande en Jujuy y las comparsas, obviamente, fueron los ejes centrales de las celebraciones que se registraron a lo ancho y largo del territorio provincial.
El lanzamiento del carnaval llenó de público los lugares más característicos de la quebrada como Humahuaca, Tilcara, Uquía, Purmamarca y Maimará, donde alrededor de cada mojón se congregaron los simpatizantes para compartir la fiesta que se inicia hoy y se extiende por nueve días.
En la localidad de Uquía, a 12 kilómetros de Humahuaca, la gente se concentró desde las 16 para realizar la chaya del mojón, acompañado de un conjunto de anateros (la anata es un instrumento muy ligado a los carnavales del norte argentino), junto a otros músicos y bandas que hicieron la previa al desentierro del diablo.
Cerveza, vino, chicha, talco, espuma, papel picado, serpentina, vino blanco y tinto, todo esto y mucho más, cayeron en forma de bendición sobre el mojón y los que lo rodean, bombos y trompetas sonaron con fuerza, para desatar la locura.
"El mojón siempre se chaya en carnaval, más que nada con bebidas alcohólicas, y se pide a la Madre Tierra pasar un buen carnaval los nueve días con diversión y que no pase nada", relató a Télam Marina Flores, integrante de Los Corazones de Puya Puya de Uquía, una de las comparsas más antiguas de la zona.
Con sus rostros cubiertos de talco, serpentinas y papel picado, los protagonistas festejaron el carnaval y se encolumnaron detrás de la bandera de la comparsa con la que luego salieron bailando por las calles del pueblo.
En Uquía, se realizó la bajada de los diablos por una ladera del cerro Blanco, en donde los Corazones de Puya Puya participan con sus disfrazados que son aguardados con ansias por sus simpatizantes para continuar la fiesta.
Ataviados y enmascarados en sus coloridos trajes espejados, los diablos del Carnaval son ovacionados y adorados por la multitud. Aunque en su mayoría son grandes, también hay diablitos chicos y mediano
"Antes que los diablos bajen ya se cierra la apacheta, se continúa con entrega de banderas y todo el baile sigue hasta el anochecer", agregó Flores.
Las comparsas y agrupaciones son las encargadas de organizar sus festejos y este año por la pandemia del coronavirus recomiendan el uso del barbijo y que cada participante tome de su propio vaso y no comparta.
Cerca de allí, la comparsa Juventud Alegre de Humahuaca realizó el desentierro en el marco del centenario de su creación.

"La juventud alegre es como dicen sus estrofas la comparsa del pueblo !! Pero sobre todas sus cosas es grande por sus disfrazados, por sus diablos, pepinos, murgas, diablas... Ellos son su esencia!", expresó la entidad en una publicación por Facebook.
"Hoy sale el diablo y bienvenidos a la comparsa más grande del norte argentino", añadió.
Hoy al mediodía compartieron el gran asado centenario en su predio del barrio Santa Bárbara.
Desde hoy toda una provincia comenzó a vivir de lleno la fiesta del carnaval: en sus cuatro regiones (quebrada, puna, valles y yungas), el diablo emergió de la faz de la tierra y contagió su alegría y locura a todos los jujeños.

Carnaval Tilcareño

 La Comparsa Los Caprichosos de Tilcara realizó su desentierro en su tradicional mojon.  A las dos de la tarde inicio su actividad la característica invitación con choripanes en su sede asociativa. Posteriormente se dirigieron al mojón a un costado del Río Grande donde se llevó adelante el tradicional desentierro.

Al finalizar esta ceremonia, la comparsa más grande de Tilcara, salió a hacer su recorrido por la localidad, teniendo su primera invitación en un conocido bar llamado Lucifer. Las actividades en esta jornada terminarán con un baile popular en el acceso a Tilcara que durará hasta las 5:30 A.M.

Junto a un millar de simpatizantes, unos 50 diablos y la conocida Banda Espuma está comparsa inició el carnaval 2022 que culminará el próximo domingo 6 de marzo. (Fuente: Télam)

Te puede interesar
comedia criolla teatro

Cultura: NOCHE DE COMEDIA CRIOLLA EN LA SALA JORGE ACCAME

Viviana Ferreyra
CULTURA14 de octubre de 2025

Un nuevo estreno teatral se presenta de la mano de la Compañía “Tres de Queso”. Se trata de la obra "Érase una vez… el lobizón" que se pondrá a consideración del público local el 18 de octubre, a las 20:30 horas, en el Centro cultural Jorge Accame ubicado en 9 de julio esquina Gurruchaga del barrio Almirante Brown.

rio blanco7

Agenda cultural: FE Y TRADICION EN LA PRIMERA SEMANA DE OCTUBRE

El Expreso de Jujuy
CULTURA03 de octubre de 2025

La primera semana de octubre llega con una programación que celebra la primavera y las tradiciones jujeñas en cada región. Una invitación a recorrer la provincia a través de su diversidad cultural, con actividades abiertas para todos los gustos y edades.

festival del pueblo yuto

YUTO VIVIÓ SU SEGUNDO FESTIVAL DEL PUEBLO CON GRAN CANTIDAD DE PÚBLICO

Viviana Ferreyra
CULTURA28 de septiembre de 2025

El encuentro de la familia y el folklore se vivió en la noche del sábado con la mejor de las expectativas, expresó el Intendente David Abraham Paoli el anfitrión de la jornada. El festival se realiza desde el año pasado, previo a las fiestas patronas que se celebra el 29 de septiembre.

Lo más visto
NATALIA SARAPURA

IMPUGNAN CANDIDATURA DE NATALIA SARAPURA PARA PRESIDIR LA DEFENSORIA DEL PUEBLO DE LA NACIÓN

El Expreso de Jujuy
POLITICA17 de octubre de 2025

La actual diputada nacional por el Frente Jujuy Crece, se postuló como candidata a presidir la Defensoría del Pueblo de la Nación. Sin embargo fue cuestionada por un integrante de una comunidad indígena de Jujuy, quien señaló que como funcionaria “contribuyó y colaboró con la vulneración sistemática de los Derechos de los Pueblos Indígenas” en la provincia,

gimnasia deprtivo madryn1

Walter Morales: "ES UNA MEDIDA MUY ACELERADA":

El Expreso de Jujuy
DEPORTES19 de octubre de 2025

El presidente de Gimnasia Walter Morales lamentó “que un año de sacrificio esté en riesgo”, tras la suspensión del partido por amenazas al árbitro Lucas Comesaña en el encuentro que disputaban esta tarde frente a Deportivo Madryn por los cuarto de final del torneo de Primera Nacional.

rodrigo paz erman lara bolivia

Bolivia: RODRIGO PAZ Y UNA VICTORIA HISTÓRICA

El Expreso de Jujuy
INTERNACIONALES19 de octubre de 2025

Rodrigo Paz es el nombre del nuevo presidente de Bolivia. Un perfil que se coló por sorpresa en la segunda vuelta presidencial y que ha conseguido vencer de nuevo, con más del 54% de los votos según el conteo oficial preliminar al derechista Jorge 'Tuto' Quiroga. Su victoria es histórica porque pone fin a dos décadas de gobierno del Movimiento al Socialismo (MAS).

silvetti informe policial hinchas

Agenda policial: VARIOS INCIDENTES DELICTIVOS MARCARON EL FIN DE SEMANA

El Expreso de Jujuy
JUDICIALES20 de octubre de 2025

Un A enfrentamiento de hinchas de los clubes Altos Hornos Zapla y Gimnasia y Esgrima de Jujuy, dejó como saldo al menos cinco heridos que fueron atendidos en diversos centros de salud.. El incidente se produjo en la Avenida Forestal del Barrio Alto Comedero, cuando un grupo de simpatizantes del club siderúrgico se trasladaban en un micro y fueron interceptados por los hinchas del "lobo jujeño".