Actividades prácticas: SIGUE LA LUCHA PARA CONSERVAR FUENTES LABORALES  

El ministerio de Educación, sigue sin reconocer derechos adquiridos por las maestras de actividades prácticas, suplentes y provisionales, que este año no podrán insertarse laboralmente, debido a que se suspendió esa materia de la currícula primaria.

JUJUY23 de febrero de 2022Fernando BurgosFernando Burgos
WhatsApp Image 2022-02-23 at 11.06.11
Mercedes Chaile y Gloria Herrera, actividades prácticas

Mercedes Chaile una de las referentes de este sector de la docencia, destacó que la actual Ministra tiene conocimiento de la situación de más de 200 maestras que quedarían excluidas del sistema educativo.

Recalcó que se planteó dos alternativas para la reconversión del sector, que no fueron abordadas por autoridades educativas, a días de iniciarse el ciclo lectivo generando preocupación porque todos perderán sus fuentes laborales.

“Hace seis años se viene planteando una reconversión; ya teníamos hasta la aprobación con la gestión anterior, pero quedó trunca porque se cambiaron las autoridades. Tuvimos una audiencia con la nueva ministra y en realidad no hubo buena llegada, porque no nos dejó exponer el tema, ni las necesidades, ni nada de las actividades prácticas” sostuvo Chaile.

Recalcó en ese sentido, que “sí dijo que actividades prácticas no figuraba en el diseño curricular y por eso desaparecía. Pero que hacen los docentes que toda su vida dictaron actividades prácticas”, se planteó.

Destacó que esa reconversión ya había sido abordada por la anterior gestión del Ministerio, se había acordado los términos y solo restaba aprobarse,  pero cambia de gestión y queda en nada.

“El mismo proyecto se lo viabilizó por medio de la coordinación artística y se lo presentó al Director de enseñanza primaria. La repuesta de ellos, es que la habían derivado a gestión educativa para el análisis y no nos dan una solución, ni alternativa”, afirmó la docente.

Entre otra alternativa se planteó como propuesta, la parte de artesanía y tampoco fue abordarla. “El problema no son las maestras titulares porque ellos siguen manteniendo el cargo. El problema radica en las provisionales y los reemplazantes no van a tener trabajo este año y son alrededor de 200 maestras. Queríamos ver con este pedido de reconversión, mantener el espacio, porque no hay nada en lo legal, en lo administrativo, que diga que actividad práctica pierde el espacio”.

Te puede interesar
generacion universitaria candidatos

GENERACIÓN UNIVERSITARIA GANÓ LAS ELECCIONES DEL CENTRO DE ESTUDIANTES DE HUMANIDADES

El Expreso de Jujuy
JUJUY21 de noviembre de 2025

Tras una intensa jornada, el frente Generación Universitaria se impuso con el 80% de los electores, las elecciones en la Facultad de Humanidades y Ciencias Sociales de la Universidad Nacional de Jujuy.  Después de seis años sin renovación de autoridades, los estudiantes eligieron a sus nuevos representantes para conducir el Centro de Estudiantes.

comision directiva sadop

SADOP TIENE NUEVA CONDUCCIÓN ENCABEZADA POR CLAUDIO MELO

El Expreso de Jujuy
JUJUY20 de noviembre de 2025

Claudio Meló asumió como Secretario General de SADOP Jujuy, por el período 2025–2027. Desde la organización sindical destacaron el acompañamiento y la confianza renovada por parte de los afiliados durante el proceso.

susana ustarez apoc marcha

Ustarez: “LAS PARITARIAS, ES UNA FOTO QUE NECESITA EL GOBIERNO”

El Expreso de Jujuy
JUJUY20 de noviembre de 2025

El gobierno de la provincia cerró el año otorgando un mínimo aumento salarial del 2,5% y un bono de fin de año de 300 mil pesos, además de algunos otros ítems que solo repercuten en algunos sectores. El descontento de los gremios estatales es evidente, pero no hay reacción de ningún sector, solo manifiestos, paros que no inciden en ningún sentido en la actividad económica de la provincia y no afectan en nada al gobierno.

Lo más visto
agresion menor alto comedero7

Alto Comedero: MADRE DENUNCIA BRUTAL AGRESIÓN DE UN GRUPO DE RUGBIERS HACIA UN MENOR DE 15 AÑOS. HAY DETENIDOS

El Expreso de Jujuy
JUDICIALES20 de noviembre de 2025

Un menor  de 15 años casi pierde la vida tras ser agredido el pasado fin de semana, en inmediaciones del Hospital Snopek donde fue atacado por una patota integrada por jugadores de un club de rugby y un estudiante de la Escuela de Policía. En horas de la tarde de esta jornada el mismo grupo volvió a citar al menor en el mismo lugar, probablemente para volver a agredirlo y fueron detenidos.