Actividades prácticas: SIGUE LA LUCHA PARA CONSERVAR FUENTES LABORALES  

El ministerio de Educación, sigue sin reconocer derechos adquiridos por las maestras de actividades prácticas, suplentes y provisionales, que este año no podrán insertarse laboralmente, debido a que se suspendió esa materia de la currícula primaria.

JUJUY23 de febrero de 2022Fernando BurgosFernando Burgos
WhatsApp Image 2022-02-23 at 11.06.11
Mercedes Chaile y Gloria Herrera, actividades prácticas

Mercedes Chaile una de las referentes de este sector de la docencia, destacó que la actual Ministra tiene conocimiento de la situación de más de 200 maestras que quedarían excluidas del sistema educativo.

Recalcó que se planteó dos alternativas para la reconversión del sector, que no fueron abordadas por autoridades educativas, a días de iniciarse el ciclo lectivo generando preocupación porque todos perderán sus fuentes laborales.

“Hace seis años se viene planteando una reconversión; ya teníamos hasta la aprobación con la gestión anterior, pero quedó trunca porque se cambiaron las autoridades. Tuvimos una audiencia con la nueva ministra y en realidad no hubo buena llegada, porque no nos dejó exponer el tema, ni las necesidades, ni nada de las actividades prácticas” sostuvo Chaile.

Recalcó en ese sentido, que “sí dijo que actividades prácticas no figuraba en el diseño curricular y por eso desaparecía. Pero que hacen los docentes que toda su vida dictaron actividades prácticas”, se planteó.

Destacó que esa reconversión ya había sido abordada por la anterior gestión del Ministerio, se había acordado los términos y solo restaba aprobarse,  pero cambia de gestión y queda en nada.

“El mismo proyecto se lo viabilizó por medio de la coordinación artística y se lo presentó al Director de enseñanza primaria. La repuesta de ellos, es que la habían derivado a gestión educativa para el análisis y no nos dan una solución, ni alternativa”, afirmó la docente.

Entre otra alternativa se planteó como propuesta, la parte de artesanía y tampoco fue abordarla. “El problema no son las maestras titulares porque ellos siguen manteniendo el cargo. El problema radica en las provisionales y los reemplazantes no van a tener trabajo este año y son alrededor de 200 maestras. Queríamos ver con este pedido de reconversión, mantener el espacio, porque no hay nada en lo legal, en lo administrativo, que diga que actividad práctica pierde el espacio”.

Te puede interesar
merecedes sosa plata hay

DOCENTES MOLESTOS POR UNA NUEVA IMPOSICIÓN SALARIAL: 2,5% DE AUMENTO Y 300 MIL DE BONO

El Expreso de Jujuy
JUJUY17 de noviembre de 2025

“La verdad que la propuesta de parte del gobierno está bastante distante de lo que nosotros habíamos presentado” afirmó la dirigente del CEDEMS Mercedes Sosa luego de la reunión de Paritarias que se desarrolló en horas de la mañana y donde nuevamente se impuso un mínimo aumento salarial, con un bono de 300 mil pesos y en dos cuotas.

PROPIEDAD PARTICIPADA BANCO PROVINCIA1

Ex Banco Provincia: TRABAJADORES LLEVAN 28 AÑOS RECLAMANDO LA PROPIEDAD PARTICIPADA

El Expreso de Jujuy
JUJUY14 de noviembre de 2025

El cierre del ex Banco Provincia en el año 1997 dejó un saldo que todavía no puede ser subsanado. Son sus trabajadores que todavía reclaman la propiedad participada, un derecho que le pertenece, que fue judicializado y ganado en todas las instancias, pero que no se hace efectivo por decisión de las autoridades del estado provincial.

prevención de la diabetes

PROMUEVEN HABITOS SALUDABLES PARA PREVENIR LA DIABETES

El Expreso de Jujuy
JUJUY13 de noviembre de 2025

Promoción y prevención, es la consigna para fortalecer los hábitos saludables que evita el desarrollo de la diabetes en todas las etapas de la vida. La obesidad, el sedentarismo y los antecedentes familiares son los principales factores de riesgo para el desarrollo de esta enfermedad crónica.

Lo más visto
PROPIEDAD PARTICIPADA BANCO PROVINCIA1

Ex Banco Provincia: TRABAJADORES LLEVAN 28 AÑOS RECLAMANDO LA PROPIEDAD PARTICIPADA

El Expreso de Jujuy
JUJUY14 de noviembre de 2025

El cierre del ex Banco Provincia en el año 1997 dejó un saldo que todavía no puede ser subsanado. Son sus trabajadores que todavía reclaman la propiedad participada, un derecho que le pertenece, que fue judicializado y ganado en todas las instancias, pero que no se hace efectivo por decisión de las autoridades del estado provincial.

suicidio barrio norte

UN HOMBRE SE ARROJÓ DESDE EL PUENTE PARAGUAY

Fernando Burgos
16 de noviembre de 2025

A pesar de los intentos de persuasión, un hombre mayor de edad de unos 30 años, decidió arrojarse desde el Puente Paraguay acabando así con su vida. El hecho sucedió pasadas las 14 horas, intervino personal policial para intentar hacer desistir de la decisión, pero finalmente la tragedia sucedió.