Actividades prácticas: SIGUE LA LUCHA PARA CONSERVAR FUENTES LABORALES  

El ministerio de Educación, sigue sin reconocer derechos adquiridos por las maestras de actividades prácticas, suplentes y provisionales, que este año no podrán insertarse laboralmente, debido a que se suspendió esa materia de la currícula primaria.

JUJUY23 de febrero de 2022Fernando BurgosFernando Burgos
WhatsApp Image 2022-02-23 at 11.06.11
Mercedes Chaile y Gloria Herrera, actividades prácticas

Mercedes Chaile una de las referentes de este sector de la docencia, destacó que la actual Ministra tiene conocimiento de la situación de más de 200 maestras que quedarían excluidas del sistema educativo.

Recalcó que se planteó dos alternativas para la reconversión del sector, que no fueron abordadas por autoridades educativas, a días de iniciarse el ciclo lectivo generando preocupación porque todos perderán sus fuentes laborales.

“Hace seis años se viene planteando una reconversión; ya teníamos hasta la aprobación con la gestión anterior, pero quedó trunca porque se cambiaron las autoridades. Tuvimos una audiencia con la nueva ministra y en realidad no hubo buena llegada, porque no nos dejó exponer el tema, ni las necesidades, ni nada de las actividades prácticas” sostuvo Chaile.

Recalcó en ese sentido, que “sí dijo que actividades prácticas no figuraba en el diseño curricular y por eso desaparecía. Pero que hacen los docentes que toda su vida dictaron actividades prácticas”, se planteó.

Destacó que esa reconversión ya había sido abordada por la anterior gestión del Ministerio, se había acordado los términos y solo restaba aprobarse,  pero cambia de gestión y queda en nada.

“El mismo proyecto se lo viabilizó por medio de la coordinación artística y se lo presentó al Director de enseñanza primaria. La repuesta de ellos, es que la habían derivado a gestión educativa para el análisis y no nos dan una solución, ni alternativa”, afirmó la docente.

Entre otra alternativa se planteó como propuesta, la parte de artesanía y tampoco fue abordarla. “El problema no son las maestras titulares porque ellos siguen manteniendo el cargo. El problema radica en las provisionales y los reemplazantes no van a tener trabajo este año y son alrededor de 200 maestras. Queríamos ver con este pedido de reconversión, mantener el espacio, porque no hay nada en lo legal, en lo administrativo, que diga que actividad práctica pierde el espacio”.

Te puede interesar
ambulancia same

INCORPORAN NUEVOS MÓVILES DE ITINERANCIA Y BASE DEL SAME

El Expreso de Jujuy
JUJUY01 de noviembre de 2025

El SAME recibió nuevos móviles de itinerancia destinados a fortalecer la atención sanitaria en las zonas más alejadas de los principales centros de salud de la provincia. La inversión busca mejorar el sistema de recorridos que llevan equipos médicos a distintos puntos del territorio jujeño.

isj instituto seguros de jujuy

ISJ: RIGEN NUEVOS VALORES PAR EL COSEGURO

El Expreso de Jujuy
JUJUY31 de octubre de 2025

Con el objetivo de garantizar un mejor servicio, el Instituto de Seguros de Jujuy (ISJ) estableció nuevos valores de la consulta médica y de especialistas, a los efectos de que el afiliado pueda contar con una correcta cobertura y se respeten los importes convenidos con los colegios de profesionales.

Lo más visto
GIMNASIA EQUIPO MITRE EMPATE1

Primera Nacional: GIMNASIA VA POR LA HAZAÑA, DEBE GOLEAR A DEPORTIVO MADRYN PARA AVANZAR EN EL REDUCIDO

El Expreso de Jujuy
DEPORTES01 de noviembre de 2025

Gimnasia y Esgrima de Jujuy tiene la parada más difícil de su vida. A más de 2 mil kilómetros va por una hazaña “épica” que puede quedar marcada para siempre en la historia del fútbol argentino. En la ciudad de Puerto Madryn enfrentará al conjunto local, que por un fallo de escritorio, quiere pasar a la siguiente ronda del reducido y luego aspirar a llegar a Primera División.