Abuso policial: BRUTAL GOLPIZA A UN AGRICULTOR NO POR LLEVAR EL DNI EN TILCARA  

Distintas entidades repudiaron en las últimas horas un presunto caso de violencia policial en la localidad jujeña de Tilcara, donde un ingeniero agrónomo de la zona denunció que fue detenido por no portar DNI y luego recibió una “brutal golpiza” de parte de efectivos de la comisaría local.

JUDICIALES20 de febrero de 2022El Expreso de JujuyEl Expreso de Jujuy
comisaria tilcara

El afectado fue Carlos Redin, referente de organizaciones del sector campesino indígena de la provincia del norte, quien hace más de 20 años vive en el poblado quebradeño y trabaja para el Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA), una de las entidades que rechazó lo ocurrido.

Según la denuncia, el hombre fue arrestado en la plaza de Tilcara alrededor de las 22.30 del jueves último, cuando se encontraba sentado en un banco mientras comía un sándwich y charlaba con otros vecinos que se hallaban en cercanías.

“Ninguno estábamos tomando alcohol”, dijo Redin al hacer público lo ocurrido.

En ese marco, un grupo policial arribó al lugar a “desalojar” la plaza y el comisario a cargo de la seccional local, Daniel Almazán, se acercó “prepotentemente” a pedirle el DNI.

Por no poseer el documento es que, de acuerdo a Redin, lo terminaron arrestando y fue empujado por la plaza hasta la sede de la comisaría.

“Una vez adentro, en el patio, me empiezan a patear hasta tirarme boca abajo. Y se me tiran encima y me agreden hasta dejarme sin aire. Lesionando mis muñecas y mi tórax. Luego me meten en calabozo hasta las dos de la mañana”, narró el agrónomo al culminar el relato de lo ocurrido y en torno a lo cual avanzó ayer en radicar una denuncia contra el comisario.

Del episodio de maltrato y abuso policial atravesado, los trabajadores del INTA y del Instituto de Investigación y Desarrollo Tecnológico para la Pequeña Agricultura Familiar (IPAF) NOA salieron a expresar su solidaridad con Redin y reprocharon además que sus familiares estuvieron varias horas intentando que lo liberen.

“El mismo comisario que lo golpeó y maltrató a los familiares, negaba su accionar acusando a Carlos de incitar a la violencia a los jóvenes que estaban también en la plaza, por lo que le labraron un acta contravencional, para que además pague una multa”, expusieron al exigir que “se levantan todos los cargos falsos armados en su contra”.

“Exigimos que se sancione a los responsables y se adopten los recaudos pertinentes para evitar hechos similares, y de esta manera trabajar en pos de la armonía de nuestra comunidad”, demandaron, por otro lado, desde la Asociación de Turismo de Quebrada de Humahuaca y Puna Jujeña, al exigir también que el comisario Almazán “sea retirado del pueblo”.

 

Te puede interesar
enfermero condenado

SIETE AÑOS DE PRISIÓN PARA ENFERMERO QUE INYECTÓ LECHE VIA INTRAVENOSA A UN BEBÉ

El Expreso de Jujuy
JUDICIALES09 de octubre de 2025

Fabián Solano, enfermero del Hospital Materno Infantil de San Salvador de Jujuy, fue condenado a 7 años de prisión y 10 años de inhabilitación para ejercer funciones públicas por dos hechos ocurridos en 2025 y 2022. El abogado de la familia, Carlos Espada, afirmó que el fallo “hace justicia” y sostuvo que “no fue un hecho aislado, sino una concatenación de situaciones” que revelan la “psique criminal” del profesional.

MAT_1519-Fabiana-Leon fiscal federal

Causa Cuadernos: RECHAZAN LA REPARACIÓN INTEGRAL OFRECIDA POR LOS IMPUTADOS

El Expreso de Jujuy
JUDICIALES06 de octubre de 2025

Así lo dispusieron los jueces Enrique Méndez Signori, Fernando Canero y Germán Castelli, del TOF N°7, quienes sostuvieron que la oposición de la fiscalía “es vinculante para decidir sobre la procedencia del instituto”. Ahora, los 46 empresarios y cuatro exfuncionarios que habían efectuado los ofrecimientos irán a juicio, junto con el resto de las personas imputadas por diversos actos de corrupción.

jurado fiscalía 3

Caso Jurado: REALIZAN ÚLTIMAS EVALUACIONES PSICOLÓGICAS

El Expreso de Jujuy
JUDICIALES04 de octubre de 2025

Una última entrevista psicológica y psiquiátrica, prevista para el 9 de octubre, podría determinar la imputabilidad de Matías Jurado y, en caso de confirmarse, adelantar la elevación a juicio oral por cinco homicidios agravados.

Lo más visto
federico casas corredor bioceánico

Federico Casas: “EL CORREDOR BIOCEÁNICO ES CLAVE PARA EL DESARROLLO DEL NORTE ARGENTINO”

El Expreso de Jujuy
JUJUY08 de octubre de 2025

Durante el Séptimo Foro del Corredor Bioceánico realizado en Ciudad Cultural (Jujuy), Federico Casas, director de Bienes Nacionales de la provincia de Salta, destacó la importancia estratégica del proyecto para la integración regional y el desarrollo productivo del norte del país. Subrayó la necesidad de priorizar inversiones en infraestructura vial y de buscar nuevos mecanismos de financiamiento ante las limitaciones presupuestarias nacionales.