
La estrategia permite que profesionales en diferentes especialidades se trasladen para la atención gratuita a la población, especialmente en el interior de la provincia.
La Fundacion Hospital de Niños busca reabrir el funcionamiento de la Casa Quintana, la mismo cuenta con 10 habitaciones para albergar a familiares de los pacientes del interior de la provincia. Presentaron un convenio a concretarse en un par de semanas para poner en funcionamiento nuevamente el espacio.
JUJUY18 de febrero de 2022El anuncio lo realizó en conferencia de prensa el presidente de la Fundación Hospital de Niños, Ricardo Manzur, quien estuvo acompañado por Sebastián Horvath, director del Materno Infantil y por Valeria Rodríguez, directora administrativa.
La Casa Quintana es un lugar que busca un alivió a aquellas madres que deben acompañar a sus hijos ante la enfermedad, muchas veces sucede un desmembramiento del núcleo familiar y desde la Fundacion buscan apoyar y sostener a las familias jujeñas ante un contexto muy sensible comopuede ser la enfermedad de un hijo.
La casa se encuentra en calle Martín Fierro N° 625, en uno de los costados del ingreso principal al Hospital de Niños. Cuenta con 10 habitaciones, cocina comedor, lavadero, y dos baños que serán destinadas fundamentalmente a los familiares de los pacientes del interior de la provincia.
Esto se logró tras un acuerdo entre el titular de la Fundación de Niños y el ministro de Salud, Antonio Buljubasich, quienes se comprometieron a firmar un convenio en las próximas horas para su inmediata puesta en funcionamiento.
El Ministerio se encargará del recurso humano y los insumos para el servicio de hotelería. El convenio incluye también el uso del edificio para capacitaciones destinadas a los profesionales médicos, gestionadas por la Fundación.
Por su parte, el presidente de la Fundación Hospital de Niños, Ricardo Manzur comento “estuvimos reunidos con el Ministro de Salud, Antonio Buljubasich y coincidimos que era un despropósito tener parada la Casa Quintana, es por eso que rápidamente avanzamos en un acuerdo y pronto rubricaremos el convenio”, aseguró.
Además, detalló que “estamos habilitando la Casa Quintana para que cumpla las funciones para las que fue creada. Un mes después de nuestra asunción estamos logrando uno de nuestros objetivos propuestos al tomar las riendas de la Fundación, consiguiendo ponerla en funcionamiento, cumplimos además con lo que nos encomendaron los socios fundadores al hacernos cargo de la institución”.
Por su parte, el director del Hospital Materno Infantil, Sebastián Horvath indicó que “recibimos esta grata noticia y le agradecemos a la actual comisión directiva, nos obliga a un gran desafío, mantener el patrimonio y el nivel de excelencia de las actividades que desarrolla la Fundación dentro de la institución”.
“La función que cumplirá la Casa Quintana la resumo en una pequeña frase, un hogar fuera del hogar, ya que contará con 10 habitaciones preparada para la hotelería de una madre y un niño. Contará con la asistencia psicológica, si así lo requiere el proceso por el que está atravesando el familiar del paciente”.
Finalmente aseguro que en un par de semanas estará habilitada, ya que por estas horas se encuentran en la etapa de reacondicionamiento del lugar y en la búsqueda de recursos humanos e insumos necesarios para el funcionamiento adecuado.
La estrategia permite que profesionales en diferentes especialidades se trasladen para la atención gratuita a la población, especialmente en el interior de la provincia.
La tradicional Pintada Estudiantil llenó de color y creatividad la avenida de los Estudiantes en la Ciudad Cultural, marcando el inicio de las actividades de la Fiesta Nacional de los Estudiantes 2025. El evento, que se ha convertido en un clásico esperado por toda la comunidad, en ese marco el Gobierno de la Provincia ha puesto de relieve la importancia de la articulación interinstitucional para combatir el bullying y el grooming.
Hasta e 31 de octubre se extenderá en toda la provincia la campaña de vacunación exclusiva para embarazadas con la dosis frente al Virus Sincicial Respiratorio (VSR), tal como indica el Ministerio de Salud de Nación.
El Rotary Club Jujuy cumplo 90 años de vida en Jujuy y lo celebra con una serie de actividades sociales y culturales. Habrá un acto central y la entrega de los premios “Innovar para servir”.
Un operativo del municipio en el centro de San Salvador de Jujuy contra un vehículo señalado como Uber desató la protesta de vecinos y taxistas. La situación escaló hasta la intervención de la Policía de la Provincia, con dos abogados presentándose en defensa del conductor y el director de Tránsito Fernando Frías, visiblemente nervioso.
Desde la Cámara Jujuy de la Construcción y a través de su titular Nicolás Benicio, plantearon la necesidad de crear nuevos mecanismos para reactivar la obra pública y la construcción en la provincia, debido a una fuerte caída que sufrió a partir de las políticas nacionales y de la situación económica del país.
Gimnasia y Esgrima de Jujuy visitará a Nueva Chicago en el estadio “República de Mataderos”, en un encuentro clave por la fecha 31 de la Primera Nacional Zona B. Una victoria de visitante, lo deja con inmejorable chances para recuperar la punta del campeonato en estas últimas cuatro fechas y de esa mera jugar directamente el ascenso a primera división.
Fue durante un control de rutina que realizaba la Policía Federal Argentina en Ruta Nacional N° 34, en la localidad de Taboada, Santiago del Estero.
Según Yván Gil, canciller del régimen chavista, el hecho se habría producido a menos de 90 kilómetros de la Isla de La Blanquilla. Washington no se pronunció hasta el momento
La tradicional Pintada Estudiantil llenó de color y creatividad la avenida de los Estudiantes en la Ciudad Cultural, marcando el inicio de las actividades de la Fiesta Nacional de los Estudiantes 2025. El evento, que se ha convertido en un clásico esperado por toda la comunidad, en ese marco el Gobierno de la Provincia ha puesto de relieve la importancia de la articulación interinstitucional para combatir el bullying y el grooming.
El fútbol jujeño vivirá una jornada histórica mañana domingo, con las finales de la Copa Jujuy tanto en la rama masculina como en la femenina. El epicentro de esta gran fiesta deportiva será el estadio 23 de Agosto, que abrirá sus puertas a las 14:00.