DECLARARÁN MONUMENTOS NACIONALES A DOS IGLESIAS DE JUJUY  

Con la declaratoria de monumento nacional podrán contar con financiamiento nacional además de lo que aportará la provincia de Jujuy para su remuneración y conservación como monumento histórico. 

JUJUY18 de febrero de 2022El Expreso de JujuyEl Expreso de Jujuy
Screenshot_20220218-084254_Facebook

Antes de que finalizara el mes de enero registraron severos daños en dos iglesias de la Puna de Jujuy. En Cochinoca cayó un rayo, rajó la cúpula de iglesia de la Candelaria y provocó una destrucción total del sistema eléctrico del templo. Por otra parte, en la capilla Santa Bárbara, que data del 1700, se derrumbó una torre.
A casi un mes de estos desafortunados hechos, Valentina Millón directora de Patrimonio de Jujuy brindó detalles de cómo avanzan con estos trabajos. 

“Justo este miércoles estuvimos con el equipo técnico avanzando con los problemas estructurales. Hicimos el registro después de haber sufrido el derrumbe de la iglesia de Santa Bárbara y la rotura de la iglesia de la Virgen de la Candelaria”, explicó la funcionaria. 

Millón especificó que realizan el análisis de “problemas estructurales” para conocer hasta que nivel han sido dañadas las construcciones. Esto permitirá saber si es necesaria una reconstrucción, consolidación o restauración. Por otra parte, aseguró que el cambio climático es un factor con grandes consecuencias negativas para las construcciones en tierra. 

Valentina Millón especificó que avanzaron con la declaratoria nacional que permitirá contar con fondos nacionales además del financiamiento que pudiera hacer la provincia de Jujuy. “Atento a que está saliendo la declaratoria para que sean monumentos nacionales, entraríamos en el financiamiento de un programa de ‘Poblados Históricos’ previsto para este tipo de casos”, explicó. 

La directora de Patrimonio sostuvo que seguramente se dará una conjugación de financiamiento entre Nación y provincia con el objetivo de restaurar, reconstruir o consolidar estos edificios históricos con alto valor para los pobladores de Cochinoca. 

En cuanto a plazos, Millón comentó que está previsto que para mediados de marzo tengan cerrados los proyectos con los relevamientos y las medidas que pondrían en marcha. Con esto podrán continuar con el tema del financiamiento y la procedencia de estos fondos. 

Por otra parte, prevén que las obras en las iglesias de Cochinoca sean realizadas por personas del lugar contando con algunos profesionales de afuera que tengan conocimientos técnicos específicosScreenshot_20220218-084223_Facebook

Te puede interesar
comision directiva sadop

SADOP TIENE NUEVA CONDUCCIÓN ENCABEZADA POR CLAUDIO MELO

El Expreso de Jujuy
JUJUY20 de noviembre de 2025

Claudio Meló asumió como Secretario General de SADOP Jujuy, por el período 2025–2027. Desde la organización sindical destacaron el acompañamiento y la confianza renovada por parte de los afiliados durante el proceso.

susana ustarez apoc marcha

Ustarez: “LAS PARITARIAS, ES UNA FOTO QUE NECESITA EL GOBIERNO”

El Expreso de Jujuy
JUJUY20 de noviembre de 2025

El gobierno de la provincia cerró el año otorgando un mínimo aumento salarial del 2,5% y un bono de fin de año de 300 mil pesos, además de algunos otros ítems que solo repercuten en algunos sectores. El descontento de los gremios estatales es evidente, pero no hay reacción de ningún sector, solo manifiestos, paros que no inciden en ningún sentido en la actividad económica de la provincia y no afectan en nada al gobierno.

movlizacion ate jujuy

MOVILIZÓ ATE Y PREOCUPA LA SITUACION LABORAL DE MAS DE 10 MIL TRABAJADORES

El Expreso de Jujuy
JUJUY19 de noviembre de 2025

En los municipios son alrededor de 7 mil y en el gobierno provincial 3.500 los que deben pasar a planta permanente antes de fin de año. Esa situación preocupa a la dirigencia gremial, sobre todo en los municipios, donde habrá cambio de comisionados municipales y se corre el riego de que se produzcan despidos.

Lo más visto
susana ustarez apoc marcha

Ustarez: “LAS PARITARIAS, ES UNA FOTO QUE NECESITA EL GOBIERNO”

El Expreso de Jujuy
JUJUY20 de noviembre de 2025

El gobierno de la provincia cerró el año otorgando un mínimo aumento salarial del 2,5% y un bono de fin de año de 300 mil pesos, además de algunos otros ítems que solo repercuten en algunos sectores. El descontento de los gremios estatales es evidente, pero no hay reacción de ningún sector, solo manifiestos, paros que no inciden en ningún sentido en la actividad económica de la provincia y no afectan en nada al gobierno.

comision directiva sadop

SADOP TIENE NUEVA CONDUCCIÓN ENCABEZADA POR CLAUDIO MELO

El Expreso de Jujuy
JUJUY20 de noviembre de 2025

Claudio Meló asumió como Secretario General de SADOP Jujuy, por el período 2025–2027. Desde la organización sindical destacaron el acompañamiento y la confianza renovada por parte de los afiliados durante el proceso.