DECLARARÁN MONUMENTOS NACIONALES A DOS IGLESIAS DE JUJUY  

Con la declaratoria de monumento nacional podrán contar con financiamiento nacional además de lo que aportará la provincia de Jujuy para su remuneración y conservación como monumento histórico. 

JUJUY18 de febrero de 2022El Expreso de JujuyEl Expreso de Jujuy
Screenshot_20220218-084254_Facebook

Antes de que finalizara el mes de enero registraron severos daños en dos iglesias de la Puna de Jujuy. En Cochinoca cayó un rayo, rajó la cúpula de iglesia de la Candelaria y provocó una destrucción total del sistema eléctrico del templo. Por otra parte, en la capilla Santa Bárbara, que data del 1700, se derrumbó una torre.
A casi un mes de estos desafortunados hechos, Valentina Millón directora de Patrimonio de Jujuy brindó detalles de cómo avanzan con estos trabajos. 

“Justo este miércoles estuvimos con el equipo técnico avanzando con los problemas estructurales. Hicimos el registro después de haber sufrido el derrumbe de la iglesia de Santa Bárbara y la rotura de la iglesia de la Virgen de la Candelaria”, explicó la funcionaria. 

Millón especificó que realizan el análisis de “problemas estructurales” para conocer hasta que nivel han sido dañadas las construcciones. Esto permitirá saber si es necesaria una reconstrucción, consolidación o restauración. Por otra parte, aseguró que el cambio climático es un factor con grandes consecuencias negativas para las construcciones en tierra. 

Valentina Millón especificó que avanzaron con la declaratoria nacional que permitirá contar con fondos nacionales además del financiamiento que pudiera hacer la provincia de Jujuy. “Atento a que está saliendo la declaratoria para que sean monumentos nacionales, entraríamos en el financiamiento de un programa de ‘Poblados Históricos’ previsto para este tipo de casos”, explicó. 

La directora de Patrimonio sostuvo que seguramente se dará una conjugación de financiamiento entre Nación y provincia con el objetivo de restaurar, reconstruir o consolidar estos edificios históricos con alto valor para los pobladores de Cochinoca. 

En cuanto a plazos, Millón comentó que está previsto que para mediados de marzo tengan cerrados los proyectos con los relevamientos y las medidas que pondrían en marcha. Con esto podrán continuar con el tema del financiamiento y la procedencia de estos fondos. 

Por otra parte, prevén que las obras en las iglesias de Cochinoca sean realizadas por personas del lugar contando con algunos profesionales de afuera que tengan conocimientos técnicos específicosScreenshot_20220218-084223_Facebook

Te puede interesar
arbolito navidad precios1

ARMAR EL ARBOLITO DE NAVIDAD CUESTA MAS DE 100 MIL PESOS EN JUJUY

El Expreso de Jujuy
JUJUY27 de noviembre de 2025

En Jujuy es tradición armar el arbolito de navidad hasta el 8 de diciembre, según el calendario católico se celebra la Solemnidad de la Inmaculada Concepción de María, una de las festividades más importantes del año litúrgico y que prácticamente da nacimiento a las festividades de navidad.

lista 19 apl

APL: 506 AFILIADOS PODRÁN VOTAR EN LAS ELECCIONES QUE SE REALIZARAN  EL VIERNES 28

El Expreso de Jujuy
JUJUY25 de noviembre de 2025

La Asociación de Personal de la Legislatura realizará su elección de nueva Comisión Directiva.  Dos listas están habilitadas para participar del acto comicial. La lista Verde N° 30 que encabeza Alicia Mamaní, candidata a Secretaria General junto a Guillermo Batallanos y la lista Azul y Blanca N° 19 que postula Rafael  Ramos y Elizabeth Cazón.

comunidad cipaqui desalojo purmamarca

INMINENTE DESALOJO EN LA COMUNIDAD DE CIPAQUI, MAÑANA SE VENCE EL PLAZO PARA UNA FAMILIA

El Expreso de Jujuy
JUJUY25 de noviembre de 2025

Integrantes de la comunidad indígena Cipaqui, de la zona de Purmamarca, se manifestaron en plaza Belgrano tras recibir una notificación de desalojo para una familia del paraje Kiskiri. Afirman que no conocen el motivo oficial, sospechan vínculos con un proyecto turístico y exigen que la medida sea revocada por escrito. El plazo vence este miércoles.

vecinos tilcara acceso florida

Malestar en Tilcara: VIALIDAD NACIONAL CIERRA ACCESO HISTÓRICO A BARRIO FLORIDA

El Expreso de Jujuy
JUJUY25 de noviembre de 2025

Vecinos del Barrio Florida, ubicado a la vera de la Ruta Nacional N° 9 en la ciudad de Tilcara, se encontraron con uno de sus principales acceso, cerrado por disposición de Vialidad Nacional.  Denuncian que la obra impulsada por el organismo nacional, se realizó sin previo aviso ni consulta a la comunidad, afectando la seguridad vial, el acceso a servicios esenciales y la economía local.

Lo más visto
lisandro aguiar

RENUNCIÓ LISANDRO AGUIAR COMO CONCEJAL Y PRESIDENCIA DEL C.D.

El Expreso de Jujuy
POLITICA26 de noviembre de 2025

El concejal radical presentó esta mañana su renuncia a la banca en el Concejo Deliberante Capitalino, con la expectativa de ser nombrado nuevo miembro del Superior Tribunal de Justicia de Jujuy. Aguiar terminaba su mandato ahora el 10 de diciembre y su renuncia será abordada mañana en el Deliberante.

JUECES CORTE SUPREMA

LEGISLATURA IMPUSO CUATRO NUEVOS JUECES EN EL SUPERIOR TRIBUNAL DE JUSTICIA

El Expreso de Jujuy
POLITICA26 de noviembre de 2025

Se tratan de los abogados Gonzalo César de la Colina, Estéban Eduardo Uriondo, Jorge Lisandro Aguiar y Emma María Mercedes Arias, cuyos pliegos fueron aprobados en Sesión Especial realizada esta tarde en la Legislatura de Jujuy y cubrirán los cargos vacantes que existe actualmente en el máximo organismo judicial de la provincia.

ACTO-JURAMENTO-JUECES-SUPREMA-CORTE-DE-JUSTICIA-27.11.25-1024x528

ASUMIERON TRES NUEVOS JUECES DE LA SUPREMA CORTE DE JUSTICIA

El Expreso de Jujuy
JUDICIALES27 de noviembre de 2025

Los Dres. Lisandro Aguiar, Gonzalo de la Colina y Eduardo Uriondo prestaron juramento y se posesionaron en sus cargos como Jueces de la Suprema Corte de Justicia de la Provincia, en una ceremonia realizada en el Salón Vélez Sarsfield del Poder Judicial. La Dra. Emma María Mercedes Arias, asumirá recién después del 1° de enero debido a que la Juez Laura Lamas, presentó su renuncia con fecha 1° de enero del 2026.