GREMIOS RECHAZAN EL PAGO DEL SALARIO EN CUOTAS

Los gremios estatales agrupados en ITE, Multisectorial y el Frente Amplio, rechazaron el pago en tramos o cuotas del salario del trabajador estatal, reclamaron la conformación de un Fondo Provincial Solidario de Emergencia para afrontar la crisis del coronavirus.

JUJUY04 de mayo de 2020El Expreso de JujuyEl Expreso de Jujuy
gremios

Susana Ustarez, referente de las entidades gremiales, aseguró que “se propone un pago en cuotas, en tramos y dilatados hasta pasado la mitad del mes. La rechazamos la posibilidad de afectar nuestro salario y con ello a la economía jujeña, se está dando lugar a una situación grave e impone la necesidad de garantizar de parte del Estado la liquidación completa del pago en término de la totalidad de los salarios”.

Recalcó la dirigente que el haber del trabajador reactiva las economías, “hoy se están abriendo negocios que no están vendiendo por la falta de recursos que no tiene mayormente la población jujeña. Es necesario priorizar la actividad interna como lo está haciendo el gobierno nacional en este sentido”.

El Comunicado emitido por los gremios expresa: “Los trabajadores nucleados en los sindicatos que integran el Frente Amplio Gremial expresamos nuestro absoluto rechazo al anuncio realizado por el ejecutivo provincial a través del cual se informó que los salarios del mes de mayo, que superen los 30 mil pesos, se pagaran en cuotas y “sujetos a una aprobación crediticia” uy exigimos el pago en tiempo y forma de la totalidad de nuestros haberes

Esta decisión configura un nuevo ataque a los trabajadores estatales y sus familias, constituye un perjuicio a la ya deteriorada economía de nuestros hogares a la vez que hace peligrar la cadena de pago, perjudicando una vez más a la actividad privada y a la dinámica que genera el salario estatal.

La pandemia agudizo una situación de crisis económica que tiene un impacto enorme en la economía familia de los trabajadores. Situación que impone la necesidad de medidas de emergencia que garanticen la regular liquidación de nuestros salarios llevando tranquilidad a los trabajadores y sus familias.

El ejecutivo provincial utiliza la emergencia sanitaria para avasallar derechos fundamentales de los trabajadores tales como la disponibilidad (sinónimo de flexibilización laboral) y al mismo tiempo ocultar el fracaso de su gestión en materia económica producto de una deliberada e irresponsable política de endeudamiento que ha puesto a la provincia en una situación límite al punto de tener que solicitar préstamos para hacer frente a ese endeudamiento.

El pretendido y difundido hasta el cansancio “Cambio de la Matriz Productiva” a las claras no es más que una construcción discursiva que se sostiene con un costoso marketing político pero que no tiene ningún viso de realidad.

Nuevamente el Gobierno Provincial elige profundizar el ajuste sobre los trabajadores a la vez que se niega a tomar medidas de emergencia como la que hemos propuesto desde el FAG de conformar un Fondo Provincial Solidario de Emergencia, que permita atender las necesidades y urgencias de la pandemia, a través del cobro de un impuesto extraordinario a las grandes riquezas y al mismo tiempo también suspender el pago de todos los créditos en dólares contraídos a nivel internacional.

Los trabajadores de todos los sectores y escalafones establecemos el estado de alerta y nos preparamos para llevar adelante medidas en el marco del contexto actual, que nos permitan defender nuestro0s derechos y conquistas alcanzadas”.

Disponibilidad del personal

Yolanda Canchi del gremio de ATSA también contestó al gobierno sobre la ley aprobada recientemente donde se dispone a todo el personal de la administración pública para realizar tareas que designe el COE.

“Es una avanzada más del personal en general; en salud ya venía ocurriendo este tema, por eso que desmantelaron algunos servicios, como dicen desvestir algunos santos para vestir a otros y así es como lamentablemente debilitaron la atención primaria de la salud”.

Recalcó además que “el Frente Amplio Gremial, decimos claramente que esta disponibilidad de personal es sinónimo de flexibilización laboral, lisa y llanamente pareciera ser que el modelo neoliberal continúa implementándose en nuestra provincia. Rechazamos de plano esta decisión del gobierno provincial”.

Finalmente, Nicolás Fernández, pidió al gobierno que abone el plus de 5 mil pesos para el sector de Atención Primaria de la Salud. “Queremos que el gobierno provincial garantice el cobro del estímulo que ha definido nación para los trabajadores de la salud, en todos los servicios y todos los niveles del sistema del sistema público de salud de la provincia. Lo decimos porque el gobierno trataría de discriminar a los trabajadores de la atención primaria de la salud en el cobro del estímulo. Lo planteamos ante el gobernador de que este estímulo debe ser para todos los trabajadores del Sistema”.

Te puede interesar
lista 19 apl

APL: 506 AFILIADOS PODRÁN VOTAR EN LAS ELECCIONES QUE SE REALIZARAN  EL VIERNES 28

El Expreso de Jujuy
JUJUY25 de noviembre de 2025

La Asociación de Personal de la Legislatura realizará su elección de nueva Comisión Directiva.  Dos listas están habilitadas para participar del acto comicial. La lista Verde N° 30 que encabeza Alicia Mamaní, candidata a Secretaria General junto a Guillermo Batallanos y la lista Azul y Blanca N° 19 que postula Rafael  Ramos y Elizabeth Cazón.

comunidad cipaqui desalojo purmamarca

INMINENTE DESALOJO EN LA COMUNIDAD DE CIPAQUI, MAÑANA SE VENCE EL PLAZO PARA UNA FAMILIA

El Expreso de Jujuy
JUJUY25 de noviembre de 2025

Integrantes de la comunidad indígena Cipaqui, de la zona de Purmamarca, se manifestaron en plaza Belgrano tras recibir una notificación de desalojo para una familia del paraje Kiskiri. Afirman que no conocen el motivo oficial, sospechan vínculos con un proyecto turístico y exigen que la medida sea revocada por escrito. El plazo vence este miércoles.

vecinos tilcara acceso florida

Malestar en Tilcara: VIALIDAD NACIONAL CIERRA ACCESO HISTÓRICO A BARRIO FLORIDA

El Expreso de Jujuy
JUJUY25 de noviembre de 2025

Vecinos del Barrio Florida, ubicado a la vera de la Ruta Nacional N° 9 en la ciudad de Tilcara, se encontraron con uno de sus principales acceso, cerrado por disposición de Vialidad Nacional.  Denuncian que la obra impulsada por el organismo nacional, se realizó sin previo aviso ni consulta a la comunidad, afectando la seguridad vial, el acceso a servicios esenciales y la economía local.

Lo más visto
vecinos tilcara acceso florida

Malestar en Tilcara: VIALIDAD NACIONAL CIERRA ACCESO HISTÓRICO A BARRIO FLORIDA

El Expreso de Jujuy
JUJUY25 de noviembre de 2025

Vecinos del Barrio Florida, ubicado a la vera de la Ruta Nacional N° 9 en la ciudad de Tilcara, se encontraron con uno de sus principales acceso, cerrado por disposición de Vialidad Nacional.  Denuncian que la obra impulsada por el organismo nacional, se realizó sin previo aviso ni consulta a la comunidad, afectando la seguridad vial, el acceso a servicios esenciales y la economía local.

victimias accidentes de transito9

Víctimas de accidentes de tránsito: UN RECLAMO AL PODER JUDICIAL POR CAUSAS QUE NO AVANZAN Y LA IMPUNIDAD QUE SE AGUDIZA

El Expreso de Jujuy
JUDICIALES25 de noviembre de 2025

Para el sistema judicial, la suspensión de audiencias sin motivo concreto, es normal. Pero dejan un manto de impunidad en distintos casos por accidente de tránsito, porque familiares tienen que salir a “mendigar” justicia. Esto pasa con tres casos emblemáticos que sucedieron hace ya varios años y que siguen sin encontrar justicia.

comunidad cipaqui desalojo purmamarca

INMINENTE DESALOJO EN LA COMUNIDAD DE CIPAQUI, MAÑANA SE VENCE EL PLAZO PARA UNA FAMILIA

El Expreso de Jujuy
JUJUY25 de noviembre de 2025

Integrantes de la comunidad indígena Cipaqui, de la zona de Purmamarca, se manifestaron en plaza Belgrano tras recibir una notificación de desalojo para una familia del paraje Kiskiri. Afirman que no conocen el motivo oficial, sospechan vínculos con un proyecto turístico y exigen que la medida sea revocada por escrito. El plazo vence este miércoles.

lista 19 apl

APL: 506 AFILIADOS PODRÁN VOTAR EN LAS ELECCIONES QUE SE REALIZARAN  EL VIERNES 28

El Expreso de Jujuy
JUJUY25 de noviembre de 2025

La Asociación de Personal de la Legislatura realizará su elección de nueva Comisión Directiva.  Dos listas están habilitadas para participar del acto comicial. La lista Verde N° 30 que encabeza Alicia Mamaní, candidata a Secretaria General junto a Guillermo Batallanos y la lista Azul y Blanca N° 19 que postula Rafael  Ramos y Elizabeth Cazón.