Subsidios nacionales: MORALES PLANTEO A J x C DISCUTIR LA “CUESTIÓN FEDERAL”  

El gobernador de Jujuy y presidente de la UCR, Gerardo Morales, afirmó que "es muy injusto" que el Área Metropolitana Buenos Aires (AMBA) "reciba subsidios que no se reciben en el interior" del país, llamó a replantear "la cuestión federal" y admitió que hay "diferencias" sobre el tema en el seno de Juntos por el Cambio.

POLITICA14 de febrero de 2022El Expreso de JujuyEl Expreso de Jujuy
morales subsidios

De esta manera Morales volvió a tomar distancia de uno de sus socios en la coalición opositora, el jefe de Gobierno porteño, Horacio Rodríguez Larreta, en el marco de la discusión planteada entre la administración de la Capital Federal y la nacional en torno al nivel de subsidios que recibe la Ciudad de Buenos Aires para el transporte público de pasajeros.

"Formamos parte del Norte Grande. En el AMBA reciben los subsidios que no recibimos en el interior. El AMBA paga el boleto 18 pesos y nosotros pagamos 50 en el transporte. En la energía el AMBA paga cinco veces menos la luz que lo que pagamos en el interior del país. Lo mismo con el agua", dijo Morales por Radio Mitre.

Agregó: "Es muy injusto este país. Entre Escobar y La Plata, en ese cinturón, que es toda el área metropolitana, está el 56 % del trabajo formal de toda la República Argentina, el 80 % de las ventas de Mercado Libre se dan en el área metropolitana. Es muy injusto, hay que discutir la cuestión federal".

"Quisieron plantearlo en la mesa de Juntos por el Cambio. Les pedí que no metan ese tema porque tenemos diferencias. Yo vengo del interior profundo del país en donde tenemos que pagar el millón de BTU a 11 dólares por el gas que le importamos a Bolivia, mientras que el centro y el sur del país paga 3,5 dólares", agregó.

Es que en la reunión que se realizó el jueves en Olivos entre los presidentes de los partidos que conforman la coalición opositora el tema de los subsidios al transporte fue parte del debate, pero Rodríguez Larreta no logró el respaldo que pretendía de sus socios en la coalición.

El alcalde porteño pretendía un respaldo de sus socios de JxC ante la polémica que viene manteniendo con la Nación, que analiza transferir a la Ciudad el manejo de subsidios y tarifas del transporte de colectivos que circulan por Capital Federal, un total de 32 líneas de transporte público de pasajeros.

Según pudo saber Télam, cuando la cuestión fue planteada en la cumbre de JXC, varios referentes del interior del país le dijeron al jefe de Gobierno porteño que la cuestión no iba a ser respaldada, considerando que el boleto de colectivo en Capital Federal sale 18 pesos y el promedio del interior es de 50 pesos.

Alguno de los interlocutores le dijo a Rodríguez Larreta que el esquema de subsidios al transporte es injusto, que históricamente benefició al AMBA y que era necesario tener una mirada más federal de la cuestión.

Rodríguez Larreta viene arremetiendo contra esta posible quita de subsidios al indicar que se trata de "otro embate del Gobierno nacional contra la ciudad de Buenos Aires".

Esta mañana, Morales reconoció públicamente lo que se habló puertas adentro en la cumbre opositora.

Para Morales, "además de la macroeconomía hay que mirar el país real y hay que tener un plan de gobierno que sea federal, productivista, desarrollista, que mire a las PYME, a los productores, a la pequeña empresa, al campo, a la pequeña industria".

"Nosotros no tenemos nada que ver con el pensamiento de Alberto Fernández, menos de La Cámpora y menos del kirchnerismo, pero hay un punto en que tiene que haber un plan de inversiones que tiene que durar 20 años y que todos los gobiernos lo continuemos, porque yo estoy convencido que los problemas estructurales de la economía se van a resolver desde la periferia al centro", sostuvo el mandatario jujeño.

Si bien apoya la quita de subsidios a la ciudad de Buenos Aires, que calificó como "hacer justicia", Morales buscó despegarse de la posición del Gobierno nacional y aseguró que debe tomar la misma postura respecto a otras jurisdicciones, según afirmó también por CNN Radio.

La mirada de Morales sobre la subvención no se redujo al transporte sino "también energía y agua", porque considera que "la mayoría de los subsidios están concentrados en el área metropolitana". Por ende, estimó que "el Gobierno tiene que tratarlos a todos por igual, y que haya una relación más equitativa de subsidios para toda la República Argentina".

Agregó que "es mucho mas fácil gobernar la ciudad de Buenos Aires. Hay que ordenar un tema que son los conflictos, los cortes en las calles, la violencia, que son materias pendientes, no solo para CABA sino también para el AMBA. No sé si decir esta verdad de la injusticia en el precio del transporte me reporta más o menos votos, pero la verdad es la verdad".

 

Te puede interesar
JUECES CORTE SUPREMA

LEGISLATURA IMPUSO CUATRO NUEVOS JUECES EN EL SUPERIOR TRIBUNAL DE JUSTICIA

El Expreso de Jujuy
POLITICA26 de noviembre de 2025

Se tratan de los abogados Gonzalo César de la Colina, Estéban Eduardo Uriondo, Jorge Lisandro Aguiar y Emma María Mercedes Arias, cuyos pliegos fueron aprobados en Sesión Especial realizada esta tarde en la Legislatura de Jujuy y cubrirán los cargos vacantes que existe actualmente en el máximo organismo judicial de la provincia.

sesion legislatura  noviembre (7)

LEGISLATURA BUSCA APROBAR LA DESIGNACIÓN “A DEDO” DE 3 JUECES DEL STJ

El Expreso de Jujuy
POLITICA26 de noviembre de 2025

Para hoy a las 10 de la mañana estaba prevista la realización de la 11° Sesión ordinaria de la Legislatura de Jujuy. Sin embargo pasado el mediodía no comenzó el debate, debido a que los legisladores están negociando con el ejecutivo la incorporación de tres nuevos miembros del Superior Tribunal de Justicia.

lisandro aguiar

RENUNCIÓ LISANDRO AGUIAR COMO CONCEJAL Y PRESIDENCIA DEL C.D.

El Expreso de Jujuy
POLITICA26 de noviembre de 2025

El concejal radical presentó esta mañana su renuncia a la banca en el Concejo Deliberante Capitalino, con la expectativa de ser nombrado nuevo miembro del Superior Tribunal de Justicia de Jujuy. Aguiar terminaba su mandato ahora el 10 de diciembre y su renuncia será abordada mañana en el Deliberante.

FACUNDO MANES JORGE RIZOTTI DIPUTADOS

Diputados: EL BLOQUE RADICAL ES UN ROMPECABEZA, RIZOTTI Y ZIGARÁN ESTARÍAN EN DISTINTAS BANCADAS

El Expreso de Jujuy
POLITICA22 de noviembre de 2025

La UCR podría partirse otra vez en diciembre y quedarse con el bloque más chiquito de la historia del radicalismo, por lo menos, desde el retorno de la democracia. Mientras Alfredo Cornejo y Gustavo Valdés miran con ansias sus propias chances de suceder a Martín Lousteau en la presidencia del partido, los 12 diputados radicales que permanecerán en la Cámara Baja no encuentran razones para unirse, pese a los esfuerzos que desde el entorno de varios legisladores presumen que hacen.

Lo más visto
lista 19 apl

APL: 506 AFILIADOS PODRÁN VOTAR EN LAS ELECCIONES QUE SE REALIZARAN  EL VIERNES 28

El Expreso de Jujuy
JUJUY25 de noviembre de 2025

La Asociación de Personal de la Legislatura realizará su elección de nueva Comisión Directiva.  Dos listas están habilitadas para participar del acto comicial. La lista Verde N° 30 que encabeza Alicia Mamaní, candidata a Secretaria General junto a Guillermo Batallanos y la lista Azul y Blanca N° 19 que postula Rafael  Ramos y Elizabeth Cazón.

lisandro aguiar

RENUNCIÓ LISANDRO AGUIAR COMO CONCEJAL Y PRESIDENCIA DEL C.D.

El Expreso de Jujuy
POLITICA26 de noviembre de 2025

El concejal radical presentó esta mañana su renuncia a la banca en el Concejo Deliberante Capitalino, con la expectativa de ser nombrado nuevo miembro del Superior Tribunal de Justicia de Jujuy. Aguiar terminaba su mandato ahora el 10 de diciembre y su renuncia será abordada mañana en el Deliberante.

sesion legislatura  noviembre (7)

LEGISLATURA BUSCA APROBAR LA DESIGNACIÓN “A DEDO” DE 3 JUECES DEL STJ

El Expreso de Jujuy
POLITICA26 de noviembre de 2025

Para hoy a las 10 de la mañana estaba prevista la realización de la 11° Sesión ordinaria de la Legislatura de Jujuy. Sin embargo pasado el mediodía no comenzó el debate, debido a que los legisladores están negociando con el ejecutivo la incorporación de tres nuevos miembros del Superior Tribunal de Justicia.

JUECES CORTE SUPREMA

LEGISLATURA IMPUSO CUATRO NUEVOS JUECES EN EL SUPERIOR TRIBUNAL DE JUSTICIA

El Expreso de Jujuy
POLITICA26 de noviembre de 2025

Se tratan de los abogados Gonzalo César de la Colina, Estéban Eduardo Uriondo, Jorge Lisandro Aguiar y Emma María Mercedes Arias, cuyos pliegos fueron aprobados en Sesión Especial realizada esta tarde en la Legislatura de Jujuy y cubrirán los cargos vacantes que existe actualmente en el máximo organismo judicial de la provincia.