
DOCENTES NUEVAMENTE SE MANIFESTARON CONTRA LOS MAGROS AUMENTOS SALARIALES
En el marco del plan de lucha del CEDEMS se realizó un cartelazo en todas las escuelas de Jujuy, visibilizando nuestros reclamos frente al ajuste y el silencio del gobierno.
El día de ayer Alberto Villanueva, director del hospital Paterson de la localidad de San Pedro, afirmó que un hombre mayor de edad habría muerto a causa de dengue. Sin embargo la Directora de Epidemiología doctora Fabiana Vaca desmintió tal situación, afirmando que a la fecha en Jujuy no hay casos de dengue confirmados.
JUJUY11 de febrero de 2022
El Expreso de Jujuy
En este sentido la Dra. Vaca expresó "Nunca fue un dengue confirmado, no tenemos casos en la provincia de Dengue confirmados a la fecha".
Cuando un paciente asiste a un centro de salud y presenta un cuadro febril inespecifico los profesionales de la salud, en este caso los médicos deben mandar a realizar varias pruebas para determinar el origen de dicho síntoma "se solicita un estudio epidemiologico y con eso se determina. El laboratorio central que es el de referencia de la provincia que esta en San Salvador es el que confirma con una PCR de cerptipo y se puede hablar recién de caso confirmado. Los hospitales del interior como el Paterson realizan una primera prueba presuntiva de la cual dio negativa totalmente. Por eso no de en donde fue el error realmente, pero nunca dio positiva la prueba".
Cabe señalar que el paciente padecia de varias enfermedades como hanta, covid, "estos eventos generan un cuadro febril inespecifico y se estudia una batería de pruebas. En eso para dengue dio negativo".
La provincia de Jujuy tuvo un pico de casos en el 2020 llegando a casi 5 mil casos, para el 2021 172 casos y se espera que este año con la vigilancia epidemiologica intensificada se pueda detectar los casos y aislarlos por siete días, cortando la transmisión de la enfermedad.

En el marco del plan de lucha del CEDEMS se realizó un cartelazo en todas las escuelas de Jujuy, visibilizando nuestros reclamos frente al ajuste y el silencio del gobierno.

Acusan a funcionaria municipal por amenazas y uso irregular de maquinaria pública, donde se estaría encubriendo una construcción irregular. Hay malestar de los vecinos y el municipio no escucha los reclamos.

El CEDEMS convoca a toda la docencia de la provincia de Jujuy a sumarse al "cartelazo" a realizarse en las escuelas, mañana jueves en el marco de en una jornada de lucha y visibilización en defensa de los derechos laborales, salariales y previsionales.

El gremio de ATSA volvió a salir a la calle a marchar para reclamar contra el gobierno de la provincia. Esta mañana cientos de enfermeros y personal de la salud se sumaron a la marcha donde se manifestaron en disconformidad al magro 2% de aumento salarial ofrecido para el mes de octubre.

A la fecha se lograron significativos avances en tres obras de refacción y puesta en valor de escaleras urbanas que conectan barrios lindantes al centro de San Salvador de Jujuy, y pronto iniciará cuatro obras similares más.

La nueva relación del estado Provincial con el Nacional trae buenas expectativas para lograr la reactivación de la obra pública financiada con recursos nacionales. Se suman las obras ya proyectadas dentro del presupuesto provincial, especialmente en viviendas, que servirán para reactivar el sector de la construcción.

La Comisión Directiva del CEDEMS expresó su enérgico repudio a expresiones violentas machistas, misóginas vertidas en redes sociales contra nuestra secretaria general por parte de integrantes y responsables de una entidad gaucha “Movimiento Gaucho e Indígena”, que tiene vínculos con la Lista Azul Marino, que participa de las elecciones del SEOM y con los dirigentes políticos Rubén Rivarola y Carlos Haquim.

Daniela Araceli Mamaní se llamaba la jóven de 31 años de profesión enfermera oriunda de Humahuaca, que fue hallada muerta en un domicilio del Barrio Gorriti.

Daniela Mamaní fue hallada sin vida, boca abajo y con el estómago abierto. Estaba sin ropa interior, por lo que se presume que habrían intentado violarla, pero estaba indispuesta. En la pequeña habitación donde habitaba, se encontró un cuchillo tipo tramontina, el cual se habría usado para matarla. El asesino se entregó a la policía a media mañana y quedó detenido.

Al imputado -de 19 años y community manager de un centro estudiantil santafesino- se lo acusa de haber creado con Inteligencia Artificial un organismo y un programa de becas falso con lo que hizo viajar a las víctimas a San Salvador.

Un nuevo femicidio empieza a sentirse en la comunidad jujeña, el quinto en lo que va del año, cerrando una pésima estadista para el mal trato de las mujeres. Mónica Cunchilla, la mamá de Iara vuelve a poner en tela de juicio al accionar del Estado y de las fuerzas de seguridad, a pesar del avance que se logró en tratar de erradicar la violencia de género.