Marcha atrás: STJ FRENO REVINCULACION FORZADA DE UN NIÑO CON SU PROGENITOR    

Una joven madre que se encuentra viviendo en Jujuy con su hijo de 2 años logró que la Justicia local frenara una orden judicial que la obligaba a revincular al niño con su progenitor en la provincia de Córdoba, de donde huyó por sufrir violencia.

JUDICIALES11 de febrero de 2022El Expreso de JujuyEl Expreso de Jujuy
tribunales edificio
tribunales edificio

La resolución se adoptó luego de denunciar el hecho acompañada por colectivos de mujeres en la provincia y en el marco de una protesta en la ciudad capital que pretendía la inmediata actuación del Superior Tribunal de Justicia (STJ) local para responder a una medida cautelar presentada para que se suspenda un traslado forzado dispuesto para la semana próxima.

“El STJ suspendió el reintegro a Córdoba del niño por tener pendiente tres trámites referidos a cuidado personal, autorización de cambio de domicilio y, ahora, el exhorto de Córdoba”, comentó Mariana Vargas, abogada de Silvia Rodríguez, la mujer afectada.

La mujer había avanzado en exponer que en la actuación judicial que viene enfrentando en ambas provincias no se está teniendo en cuenta ninguna de las pericias asociadas a la violencia ejercida por el progenitor, por tratarse, según aseguró, de alguien con “influencias”.

Contó que fue víctima de violencia de género durante cinco años en Córdoba por parte de quien fuera su esposo. “Llegó hasta gatillarme”, apuntó de la situación extrema que la llevó a hacer el “clic” de huir y trasladarse con el menor hace poco más de un año a Jujuy, donde hoy atraviesa los fallos de una “justicia machista” por los que salió a pedir ayuda.

“La justicia falló a favor de él, de una persona que me hizo la vida imposible. Pero hoy quiero pedirles por mi hijo, porque la justicia de Córdoba lo restituye a su centro de vida, y es un niño lactante de 2 años y con posible diagnóstico de autismo”, expuso.

Al intervenir la justicia jujeña, comentó que el juez local Jorge Meyer ahora la estaba obligando a que regrese con su hijo a Córdoba el próximo martes 15 de febrero y entregue el menor al padre.

“Se toma en consideración que el niño nunca debió haber salido de Córdoba sin autorización, pero salimos huyendo porque estaba en riesgo mi vida y la de mi hijo”, explicó Rodríguez sobre lo definido y al indicar que también se vio condicionada por no haber acatado una primera orden de regresar a Córdoba, pese a encontrarse con una medida de protección de personas.

“Esto es como la crónica de una muerte anunciada, me están mandado a la boca del lobo”, acotó al sostener que temía por su vida y relatar episodios de violencia en torno a los cuales hizo denuncias en Córdoba que “no prosperaron”.

Al hacer hincapié en que la Justicia viene sin escuchar a ninguno de los profesionales que la asisten, entre ellos del Consejo Provincial de la Mujer de Mujer de Jujuy y del Ministerio de Mujeres de Nación, insistió en que no se analiza ninguna acusación ni las pericias a su favor debido a que el hombre “es alguien influyente”.

Vargas, por su parte, mencionó que lo que se está dando en torno al caso es “una absoluta vulneración hacia una mujer que sufre violencia. Acá se está planteando que no hay que protegerla. Además no se está velando por el niño, al que se lo va a separar de la madre, sino por el derecho del progenitor a tener a su hijo a su cuidado”, criticó la letrada.

 

Te puede interesar
victimias accidentes de transito9

Víctimas de accidentes de tránsito: UN RECLAMO AL PODER JUDICIAL POR CAUSAS QUE NO AVANZAN Y LA IMPUNIDAD QUE SE AGUDIZA

El Expreso de Jujuy
JUDICIALES25 de noviembre de 2025

Para el sistema judicial, la suspensión de audiencias sin motivo concreto, es normal. Pero dejan un manto de impunidad en distintos casos por accidente de tránsito, porque familiares tienen que salir a “mendigar” justicia. Esto pasa con tres casos emblemáticos que sucedieron hace ya varios años y que siguen sin encontrar justicia.

rescate laguna yala

Hacía trekking: RESCATAN A UNA MUJER QUE SE EXTRAVIÓ EN LA LAGUNA DE RODEO

Fernando Burgos
JUDICIALES24 de noviembre de 2025

Una mujer de entre 40 y 45 años se perdió en la zona de la laguna de Rodeo, en Yala, durante una actividad de trekking con un grupo de turistas. La llamada de alerta a Defensa Civil se registró aproximadamente a las 21 horas, lo que activó un operativo de búsqueda con la participación de vaqueanos y personal de diversas organizaciones. La mujer fue encontrada esta mañana tras una ardua caminata nocturna del equipo de rescate.

agresion menor alto comedero7

Alto Comedero: MADRE DENUNCIA BRUTAL AGRESIÓN DE UN GRUPO DE RUGBIERS HACIA UN MENOR DE 15 AÑOS. HAY DETENIDOS

El Expreso de Jujuy
JUDICIALES20 de noviembre de 2025

Un menor  de 15 años casi pierde la vida tras ser agredido el pasado fin de semana, en inmediaciones del Hospital Snopek donde fue atacado por una patota integrada por jugadores de un club de rugby y un estudiante de la Escuela de Policía. En horas de la tarde de esta jornada el mismo grupo volvió a citar al menor en el mismo lugar, probablemente para volver a agredirlo y fueron detenidos.

Lo más visto
vecinos tilcara acceso florida

Malestar en Tilcara: VIALIDAD NACIONAL CIERRA ACCESO HISTÓRICO A BARRIO FLORIDA

El Expreso de Jujuy
JUJUY25 de noviembre de 2025

Vecinos del Barrio Florida, ubicado a la vera de la Ruta Nacional N° 9 en la ciudad de Tilcara, se encontraron con uno de sus principales acceso, cerrado por disposición de Vialidad Nacional.  Denuncian que la obra impulsada por el organismo nacional, se realizó sin previo aviso ni consulta a la comunidad, afectando la seguridad vial, el acceso a servicios esenciales y la economía local.

victimias accidentes de transito9

Víctimas de accidentes de tránsito: UN RECLAMO AL PODER JUDICIAL POR CAUSAS QUE NO AVANZAN Y LA IMPUNIDAD QUE SE AGUDIZA

El Expreso de Jujuy
JUDICIALES25 de noviembre de 2025

Para el sistema judicial, la suspensión de audiencias sin motivo concreto, es normal. Pero dejan un manto de impunidad en distintos casos por accidente de tránsito, porque familiares tienen que salir a “mendigar” justicia. Esto pasa con tres casos emblemáticos que sucedieron hace ya varios años y que siguen sin encontrar justicia.

comunidad cipaqui desalojo purmamarca

INMINENTE DESALOJO EN LA COMUNIDAD DE CIPAQUI, MAÑANA SE VENCE EL PLAZO PARA UNA FAMILIA

El Expreso de Jujuy
JUJUY25 de noviembre de 2025

Integrantes de la comunidad indígena Cipaqui, de la zona de Purmamarca, se manifestaron en plaza Belgrano tras recibir una notificación de desalojo para una familia del paraje Kiskiri. Afirman que no conocen el motivo oficial, sospechan vínculos con un proyecto turístico y exigen que la medida sea revocada por escrito. El plazo vence este miércoles.

lista 19 apl

APL: 506 AFILIADOS PODRÁN VOTAR EN LAS ELECCIONES QUE SE REALIZARAN  EL VIERNES 28

El Expreso de Jujuy
JUJUY25 de noviembre de 2025

La Asociación de Personal de la Legislatura realizará su elección de nueva Comisión Directiva.  Dos listas están habilitadas para participar del acto comicial. La lista Verde N° 30 que encabeza Alicia Mamaní, candidata a Secretaria General junto a Guillermo Batallanos y la lista Azul y Blanca N° 19 que postula Rafael  Ramos y Elizabeth Cazón.