Incucai: CAPACITAN PARA CREAR UNIDADES DE PROCURACIÓN DE ÓRGANOS

El Incucai capacitó a profesionales jujeños en el manejo de equipamiento que permite acortar los tiempos de procuración de órganos. 

JUJUY09 de febrero de 2022El Expreso de JujuyEl Expreso de Jujuy
GVCDAR4VSJETTI4N6KZRT6HDVI

Con el fin de impulsar la creación de unidades de procuración de órganos en todo el país, Incucai capacitó a profesionales jujeños en el manejo de equipamiento que permite acortar el tiempo. Jujuy el año pasado fue el segundo hospital más donante en el país y está conformando su unidad de procuración. 

Héctor Álvarez, coordinador provincial del Cucai de Corrientes, especialista en terapia intensiva y neurointensivista destacó que "el Hospital Soria el año pasado fue el segundo hospital más donante por millón de población en Argentina", por lo que agradeció a su par Luis Luna del Cucai Juy y al nosocomio. 

Explicó que a través de la inversión del Incucai, con Cucai Jujuy y el hospital "Pablo Soria" de Jujuy, lograron contar con un equipo doppler transcraneal de última generación que permitió capacitar a médicos jujeños sobre su uso y aprovechamiento para diagnóstico de muerte de pacientes, el protocolo de muerte encefálica y confirmar el diagnóstico del mismo. 

"Lo ideal es que se haga el protocolo de muerte en el sitio en el que esté, sea una emergencia, una terapia, una institución pública o privada. En Incucai contamos con equipamiento para trasladarnos, al principio se dirigía y hacia el diagnóstico pero ahora hay cada vez más instituciones que cuentan con estos métodos y especialistas y sólo llaman a las jurisdicciones para hacer el procedimiento", dijo. 

Recordó que Incucai firmó protocolo y quiere incluir la creación de la unidad de procuración, que por ley 27.447 que están contemplados. 

Entiende que mientras haya más profesionales que sepan de la actividad se podrá procurar más órganos, tejidos y trasplantar más gente, salvando la vida de más de 7.000 personas que hoy están en lista de espera en Argentina. Dijo que Tucumán tiene su unidad hace años, se sumó Misiones, Rosario, Buenos Aires, Corrientes y en el Hospital Soria se está conformando. 

"El criterio clínico es fácil y el instrumental también, pero hay que ser sistemático y riguroso porque uno certifica la muerte del cerebro, no la del corazón. Cuando el corazón para, deja de bombear sangre al cerebro y el cerebro fallece porque es la muerte irreversible", afirmó. Aclaró que hoy la parada cardíaca desde hace años, a través de maniobras de reanimación se puede revertir, en cambio la muerte del cerebro no. 

"Para órganos por parada cardíaca todavía faltan protocolos que en otros países del mundo están implementándose con mucho éxito, pero en Argentina ese protocolo se está armando", afirmó. Es que los pacientes con parada cardíaca si pueden ser donantes de tejidos, los más ablacionados son las corneas y hay más de 2.000 personas que la esperan para volver a ver, pero también se puede ablacionar piel y huesos aunque para ello se necesitan profesionales especializados y bancos específicos. 

Álvarez planteó que el protocolo de muerte encefálica en Argentina tiene más de 40 años al igual que la ley que la certifica y se actualizó permitiendo que el tiempo sea más corto y se pueda implementar otro instrumental que permita agilizar tiempos. "Si hoy el paciente tiene una patología neurológica primaria, en una hora uno puede certificar la muerte de esa persona, antes eran seis horas", precisó.  

Las patologías primarias podrían ser traumatismo de cráneo, traumatismo encéfalo craneano, un ACV isquémico maligno, o un tumor cerebral. En tanto, patologías secundarias sería un paro cardíaco que el cerebro no recibe buena sangre, y sufre un daño hipóxico generando una encefalopatía que a la larga puede llegar a la muerte encefálica.

Te puede interesar
comision directiva sadop

SADOP TIENE NUEVA CONDUCCIÓN ENCABEZADA POR CLAUDIO MELO

El Expreso de Jujuy
JUJUY20 de noviembre de 2025

Claudio Meló asumió como Secretario General de SADOP Jujuy, por el período 2025–2027. Desde la organización sindical destacaron el acompañamiento y la confianza renovada por parte de los afiliados durante el proceso.

susana ustarez apoc marcha

Ustarez: “LAS PARITARIAS, ES UNA FOTO QUE NECESITA EL GOBIERNO”

El Expreso de Jujuy
JUJUY20 de noviembre de 2025

El gobierno de la provincia cerró el año otorgando un mínimo aumento salarial del 2,5% y un bono de fin de año de 300 mil pesos, además de algunos otros ítems que solo repercuten en algunos sectores. El descontento de los gremios estatales es evidente, pero no hay reacción de ningún sector, solo manifiestos, paros que no inciden en ningún sentido en la actividad económica de la provincia y no afectan en nada al gobierno.

movlizacion ate jujuy

MOVILIZÓ ATE Y PREOCUPA LA SITUACION LABORAL DE MAS DE 10 MIL TRABAJADORES

El Expreso de Jujuy
JUJUY19 de noviembre de 2025

En los municipios son alrededor de 7 mil y en el gobierno provincial 3.500 los que deben pasar a planta permanente antes de fin de año. Esa situación preocupa a la dirigencia gremial, sobre todo en los municipios, donde habrá cambio de comisionados municipales y se corre el riego de que se produzcan despidos.

Lo más visto
comision directiva sadop

SADOP TIENE NUEVA CONDUCCIÓN ENCABEZADA POR CLAUDIO MELO

El Expreso de Jujuy
JUJUY20 de noviembre de 2025

Claudio Meló asumió como Secretario General de SADOP Jujuy, por el período 2025–2027. Desde la organización sindical destacaron el acompañamiento y la confianza renovada por parte de los afiliados durante el proceso.

agresion menor alto comedero7

Alto Comedero: MADRE DENUNCIA BRUTAL AGRESIÓN DE UN GRUPO DE RUGBIERS HACIA UN MENOR DE 15 AÑOS. HAY DETENIDOS

El Expreso de Jujuy
JUDICIALES20 de noviembre de 2025

Un menor  de 15 años casi pierde la vida tras ser agredido el pasado fin de semana, en inmediaciones del Hospital Snopek donde fue atacado por una patota integrada por jugadores de un club de rugby y un estudiante de la Escuela de Policía. En horas de la tarde de esta jornada el mismo grupo volvió a citar al menor en el mismo lugar, probablemente para volver a agredirlo y fueron detenidos.