Turismo: RECOMIENDAN PASEOS CON GUÍAS Y QUE LAS COMUNAS CONTROLEN  

Plantean que los municipios deberían contar con personal para el control de ingreso y egreso por seguridad, de las personas que recorran la provincia. 

JUJUY08 de febrero de 2022El Expreso de JujuyEl Expreso de Jujuy
guias-turismo-foto-ilustrativajpg

Ante recientes pérdidas de vidas en espejos de agua de la provincia, la presidenta de la Asociación de guías de Turismo de Jujuy recomendó salir acompañados por guías y evitar cascadas y ríos en temporada de lluvia, ante la posibilidad de una crecida o por la peligrosidad de su caudal. 

Consideró que las comunas deberían disponer de gente que registre a los visitantes para tomar en cuenta su regreso y si necesitan auxilio. 

Explicó que las salidas a las lagunas, ríos y montañas, se enmarcan en "turismo activo", cuya ley provincial plantea que si contrata un prestador contará con alguien capacitado, con cursos de primeros auxilios en zonas agrestes y para afrontar cualquier inconveniente que surgiera en la caminata, ya que conoce el lugar y en qué temporada ir además de pagar un seguro de accidente para los turistas. 

"Este año está lloviendo mucho y en verano se recomienda no ir a los ríos, principalmente cascadas, porque corren peligro de repentinas crecidas, que ha pasado pero la gente va sola", explicó Marcela Julian, presidenta de la Asociación de guías de turismo de Jujuy. 

Consideró por ello que los municipios de cada zona donde hay esos atractivos deberían poner personal que esté cerca de los ingresos, controlar y registrar de modo de asegurarse que salió sea de un atractivo de montaña como de un espejo de agua, para asistir en caso de que no haya vuelto. 

Estimó que en principio deben controlar que la persona que los acompaña tiene que estar registrada, contar con un carnet que da la provincia para turismo activo, de modo de garantizar que la persona cuenta con los conocimientos y analizar si puede entrar el grupo o no. 

"Para este tipo de caminatas, cascadas o ríos, tienen que ir con un prestador habilitado, es decir que cumplan con todas las normativas que exige la ley", reiteró 

Explicó que contando con alguien que controle por ejemplo, el Angosto de Catre, la Cascada de La Escalera, Los Paños, y la Quebrada por ejemplo se podría evitar muchos incidentes. Es que muchos turistas suben solos, a veces los afecta la altura y de hecho recordó que hubo casos en que falleció gente. 

"La gente por el calor va a los ríos pero las crecidas son repentinas, bajan con todo, por eso falta mucho control y fiscalización del municipio", enfatizó. Recomendó que en temporada de lluvia no deberían acudir principalmente los ríos, Reyes, Yala, Lozano, Los Paños y optar por las piletas; y no ir tampoco a las cascadas por ejemplo de Bárcena, de la Orqueta, Las Escaleras, Los Paños, Tiraxi, Termas de Jordán, que solo deberían visitarse en invierno. 

Estimó que por la lluvias hay zonas que se pueden también desmoronar, más en zonas húmedas, el agua es fría y hay peligros como toparse con algún animal, una picadura etc. 

Con ello estimó que además se puede cuidar la biodiversidad, ya que recordó que los guías en su labor cotidiana no dejan que lleven ni una piedra. De hecho, se refirió a la Quebrada de las Señoritas, Inca Cueva, donde hubo pintadas por parte de los turistas que se tiene que evitar, al igual que hacer fuego en cualquier lugar, que vio en el paseo de Los Colorados, donde no está permitido, para lo cual hay complejos y campings municipales. 

Estimó que también deben tener cuidado con los géisers y aguas termales porque tienen un tiempo determinado, entre cinco y diez minutos, porque los componentes y el vapor pueden generar que la persona se desmaye y corra peligro su vida. 

Finalmente sostuvo que también sería necesario que haya cartelería informativa indicando los detalles, sin embargo estimó que muchas veces la gente ignora, por lo que reiteró que los municipios podrían tener un rol activo en el control además de que ya cuentan con los policías turísticos ya están capacitados.

Te puede interesar
abrazo hogar guillermon

EL SABADO 15 HABRÁ UN ABRAZO SOLIDARIO AL HOGAR GUILLERMON

El Expreso de Jujuy
JUJUY06 de noviembre de 2025

El objetivo es llegar con donaciones y asistencia a los abuelos que se encuentran alojados en esa institución del Barrio Los Huaicos.  Será sábado 15 de noviembre  desde las 17 horas y habrá actividades con profesores y personas que dan terapias alternativas.

IMG-20251105-WA0039

SESIONA LA LEGISLATURA CON AGENDA VARIADA

El Expreso de Jujuy
JUJUY05 de noviembre de 2025

En el marco de la reunión de Labor Parlamentaria, se convocó para este jueves, a horas 10, la realización de la 10ª Sesión Ordinaria del presente período legislativo.

Lo más visto
20251025_102152_1

Crisis en el PJ: QUERÍAN SUSPENDER A 500 AFILIADOS, LAS INTERNAS SE POSTERGAN PARA MARZO

Fernando Burgos
POLITICA03 de noviembre de 2025

La interna en el Partido Justicialista Distrito Jujuy está a punto de estallar. La actual dirigencia encabezada por Leila Chaher armó una lista de 500 afiliados que debían ser suspendidos y se lo llevó a Cristina Fernández de Kirchner para avanzar en sanciones. Intervino el actual presidente en ejercicio del PJ José Mayans y dejó todo sin efecto y aprobó realizar una nueva convocatoria a elecciones internas para el mes de marzo y posibilitar una participación amplia de todos los sectores del peronismo.

VERONICA VALENTE DIPUTADA PJ1

Verónica Valente: "EN EL PERONISMO TIENEN QUE ESTAR NUEVAMENTE TODOS UNIDOS"

El Expreso de Jujuy
POLITICA05 de noviembre de 2025

La legisladora provincial cuestionó la decisión de un sector que conduce el PJ quiera quedarse con el sello partidario, intentando que se suspenda las elecciones. Sin embargo, destacó la decisión de quién está a cargo del PJ Nacional José Mayans, de seguir con el proceso eleccionario en el mes de febrero.