EL GOBIERNO BUSCA ACORDAR UNA CANASTA DE PRECIOS CUIDADOS PARA COMERCIOS DE BARRIO 

Esta semana, se definiría una canasta de 100 productos de consumo masivo para almacenes y comercios de cercanía de todo el país, que tomará como referencia el listado vigente desde el 7 de enero de +Precios Cuidados.

NACIONALES07 de febrero de 2022El Expreso de JujuyEl Expreso de Jujuy
185732-ALMACEN

La Secretaría de Comercio Interior retomará esta semana las reuniones de la mesa recientemente conformada para la definición de una canasta de 100 productos de consumo masivo para almacenes y comercios de cercanía de todo el país, que tomará como referencia el listado vigente desde el 7 de enero de + Precios Cuidados. 

Fuentes oficiales confirmaron que en los próximos días se dará continuidad a las primeras reuniones realizadas la semana pasada, con la participación del secretario de Comercio Interior, Roberto Feletti; la subsecretaria de Acciones para la Defensa de las y los Consumidores, Liliana Schwindt, y el subsecretario de Políticas para el Mercado Interno, Antonio Mezmezian. 

 La idea, explicaron los voceros consultados, es que esta mesa permita trabajar sobre la lista de productos que los almaceneros, supermercados y autoservicios se comprometieron a confeccionar a partir de los 1.321 productos que conforman la canasta de +Precios Cuidados. 

 También las empresas productoras, mayoristas y distribuidores se sumarán a la confección de esta canasta y la definición de sus precios. 

 Las fuentes explicaron que luego de acordar con las grandes cadenas de supermercados, los mayoristas y los principales productores de artículos de consumo masivo, se busca alcanzar un acuerdo similar para extender el programa a la mayor cantidad de bocas de comercialización posibles. 

 En ese sentido, en el trabajo con los comercios de proximidad se va a procurar consensuar un número de productos menor al programa de las grandes cadenas, que podría alcanzar un centenar de artículos representativos de una canasta básica de consumo, que los autoservicios y almacenes van a tener que ofertar al precio acordado con la Secretaría. 

 En este caso se buscará acordar valores diferenciales para los comercios de cercanía con una sola boca de expendio, que reconozca márgenes de ganancia que permitan mantener la rentabilidad. 

 Los acuerdos de precios están incluidos en el acuerdo anunciado con el Fondo Monetario Internacional (FMI) -que comenzará a definir la letra chica en reuniones técnicas durante las próximas tres semanas-, para lo cual se definió a esta política con un rol fundamental para anclar las expectativas inflacionarias. 

Entre las entidades convocadas para los encuentros de esta semana figuran la Cámara Argentina de Supermercados, la Federación Argentina de Supermercados y Autoservicios, la Federación de Entidades de Almaceneros, Minoristas y Autoservicios bonaerense, y la Cámara Argentina de Supermercados Chinos. 

Las fuentes señalaron que la iniciativa responde a la necesidad de interceder en la relación entre mayoristas y comercios de proximidad, de manera que los pequeños comercios puedan contener -de acuerdo al tamaño de los locales- una canasta mínima pero representativa de consumo, marcas y variedad. 

 En ese sentido, se explicó que Precios Cuidados viene generando muy buenos resultados en los supermercados de grandes superficies, pero esos mismos productos no llegan con los mismos precios a los almacenes y pequeños autoservicios, por lo que es necesario asegurar que el acuerdo se extienda hasta los comercios de proximidad para multiplicar su capilaridad. 

A comienzos de enero, el Gobierno acordó con un centenar de empresas una canasta de 1.300 productos de primera necesidad, entre bienes de almacén, limpieza, e higiene personal, para que "sirva de ancla a la inflación".

Te puede interesar
movlizacion ate jujuy casa gobierno2

ATE QUIERE QUE MILEI PAGUE LOS 10 AÑOS DE PÉRDIDA DEL SALARIO

El Expreso de Jujuy
NACIONALES22 de noviembre de 2025

Estatales piden 118% de aumento, salario mínimo de $2.027.283 y bono de $250.000 mensual. Según un informe de ATE, el Indec fijó la Canasta de Consumos Mínimos en $2.027.283 para una familia un fuerte aumento salarial para compensar la pérdida del 54,8% desde 2015.

computadoras estampida

Ciudad del Este: ESTAMPIDA HUMANA POR UNA NOTEBOOKS DE US$80

Fernando Burgos
NACIONALES21 de noviembre de 2025

El inicio del tradicional Black Friday en Ciudad del Este derivó en un caos generalizado con escenas de pugilato y descontrol. Bajo el lema "Descuentos sin fronteras", la feria comercial que une a Paraguay, Brasil y Argentina provocó una verdadera "estampida humana" ante la promesa de conseguir tecnología y perfumería a precios de remate.

EPOC ENFERMEDAD

EPOC UNA ENFERMEDAD SILENCIOSA QUE AFECTA A 2 MILLONES DE ARGENTINOS

El Expreso de Jujuy
NACIONALES19 de noviembre de 2025

La Enfermedad Pulmonar Obstructiva Crónica (EPOC) es una afección respiratoria progresiva que limita el flujo de aire y provoca síntomas como tos persistente, dificultad para respirar y expectoración mucosa, constituye una de las principales causas de muerte en el mundo y en Argentina se estima que afecta a más de 2,3 millones de personas mayores de 40 años.

alumnos escuelas clases

Educación: EN JUJUY FINALIZARAN LAS CLASES EL 12 DE DICIEMBRE

El Expreso de Jujuy
NACIONALES07 de noviembre de 2025

Los 24 distritos del país ya tienen el plazo de finalización y, hay dos semanas de diferencia entre la primera y la última en “cerrar las aulas” hasta 2026. Jujuy y otras provincias serán las primeras en finalizar el ciclo lectivo, el 12 de diciembre.

Lo más visto
agresion menor alto comedero7

Alto Comedero: MADRE DENUNCIA BRUTAL AGRESIÓN DE UN GRUPO DE RUGBIERS HACIA UN MENOR DE 15 AÑOS. HAY DETENIDOS

El Expreso de Jujuy
JUDICIALES20 de noviembre de 2025

Un menor  de 15 años casi pierde la vida tras ser agredido el pasado fin de semana, en inmediaciones del Hospital Snopek donde fue atacado por una patota integrada por jugadores de un club de rugby y un estudiante de la Escuela de Policía. En horas de la tarde de esta jornada el mismo grupo volvió a citar al menor en el mismo lugar, probablemente para volver a agredirlo y fueron detenidos.

generacion universitaria candidatos

GENERACIÓN UNIVERSITARIA GANÓ LAS ELECCIONES DEL CENTRO DE ESTUDIANTES DE HUMANIDADES

El Expreso de Jujuy
JUJUY21 de noviembre de 2025

Tras una intensa jornada, el frente Generación Universitaria se impuso con el 80% de los electores, las elecciones en la Facultad de Humanidades y Ciencias Sociales de la Universidad Nacional de Jujuy.  Después de seis años sin renovación de autoridades, los estudiantes eligieron a sus nuevos representantes para conducir el Centro de Estudiantes.