EL GOBIERNO BUSCA ACORDAR UNA CANASTA DE PRECIOS CUIDADOS PARA COMERCIOS DE BARRIO 

Esta semana, se definiría una canasta de 100 productos de consumo masivo para almacenes y comercios de cercanía de todo el país, que tomará como referencia el listado vigente desde el 7 de enero de +Precios Cuidados.

NACIONALES07 de febrero de 2022El Expreso de JujuyEl Expreso de Jujuy
185732-ALMACEN

La Secretaría de Comercio Interior retomará esta semana las reuniones de la mesa recientemente conformada para la definición de una canasta de 100 productos de consumo masivo para almacenes y comercios de cercanía de todo el país, que tomará como referencia el listado vigente desde el 7 de enero de + Precios Cuidados. 

Fuentes oficiales confirmaron que en los próximos días se dará continuidad a las primeras reuniones realizadas la semana pasada, con la participación del secretario de Comercio Interior, Roberto Feletti; la subsecretaria de Acciones para la Defensa de las y los Consumidores, Liliana Schwindt, y el subsecretario de Políticas para el Mercado Interno, Antonio Mezmezian. 

 La idea, explicaron los voceros consultados, es que esta mesa permita trabajar sobre la lista de productos que los almaceneros, supermercados y autoservicios se comprometieron a confeccionar a partir de los 1.321 productos que conforman la canasta de +Precios Cuidados. 

 También las empresas productoras, mayoristas y distribuidores se sumarán a la confección de esta canasta y la definición de sus precios. 

 Las fuentes explicaron que luego de acordar con las grandes cadenas de supermercados, los mayoristas y los principales productores de artículos de consumo masivo, se busca alcanzar un acuerdo similar para extender el programa a la mayor cantidad de bocas de comercialización posibles. 

 En ese sentido, en el trabajo con los comercios de proximidad se va a procurar consensuar un número de productos menor al programa de las grandes cadenas, que podría alcanzar un centenar de artículos representativos de una canasta básica de consumo, que los autoservicios y almacenes van a tener que ofertar al precio acordado con la Secretaría. 

 En este caso se buscará acordar valores diferenciales para los comercios de cercanía con una sola boca de expendio, que reconozca márgenes de ganancia que permitan mantener la rentabilidad. 

 Los acuerdos de precios están incluidos en el acuerdo anunciado con el Fondo Monetario Internacional (FMI) -que comenzará a definir la letra chica en reuniones técnicas durante las próximas tres semanas-, para lo cual se definió a esta política con un rol fundamental para anclar las expectativas inflacionarias. 

Entre las entidades convocadas para los encuentros de esta semana figuran la Cámara Argentina de Supermercados, la Federación Argentina de Supermercados y Autoservicios, la Federación de Entidades de Almaceneros, Minoristas y Autoservicios bonaerense, y la Cámara Argentina de Supermercados Chinos. 

Las fuentes señalaron que la iniciativa responde a la necesidad de interceder en la relación entre mayoristas y comercios de proximidad, de manera que los pequeños comercios puedan contener -de acuerdo al tamaño de los locales- una canasta mínima pero representativa de consumo, marcas y variedad. 

 En ese sentido, se explicó que Precios Cuidados viene generando muy buenos resultados en los supermercados de grandes superficies, pero esos mismos productos no llegan con los mismos precios a los almacenes y pequeños autoservicios, por lo que es necesario asegurar que el acuerdo se extienda hasta los comercios de proximidad para multiplicar su capilaridad. 

A comienzos de enero, el Gobierno acordó con un centenar de empresas una canasta de 1.300 productos de primera necesidad, entre bienes de almacén, limpieza, e higiene personal, para que "sirva de ancla a la inflación".

Te puede interesar
frigerio  y Zdero atn nacion

Economía: ALINEADOS CON MILEI, CUATRO PROVINCIAS RECIBIERON ATN

Fernando Burgos
NACIONALES15 de septiembre de 2025

En el medio del conflicto con gobernadores por el veto a la Ley que establecía una reforma en la distribución de los Aportes del Tesoro Nacional (ATN), el gobierno nacional transfirió el pasado viernes $ 12.500 millones a cuatro provincias por ese mismo concepto.

mesa federal catalano

SIN ATN, NACIÓN PROPONE A LAS PROVINCIAS FINANCIARSE CON PRÉSTAMOS

El Expreso de Jujuy
NACIONALES13 de septiembre de 2025

Tras el veto a la ley de ATN, el Gobierno evalúa otorgar préstamos para financiar a las provincias. El flamante ministro del Interior, Lisandro Catalán, señaló que “es posible” avanzar en otro tipo de alternativa para brindar más recursos de ese tipo a los gobernadores. La semana que viene, el Senado tratará la norma que redistribuye nuevos fondos a las provincias.

elecciones buenos aires, vota karina milei

VOTÓ MÁS DEL 50% DEL PADRON BONAERENSE

El Expreso de Jujuy
NACIONALES07 de septiembre de 2025

Hasta las 18 horas, la totalidad de las meses  cerraron la votación y se prevé una participación de un poco más del 50% del electorado. La Libertad Avanza y Fuerza Patria pelean cabeza a cabeza en las ocho secciones electorales y se disputan el reparto de poder de la nueva Legislatura.

Lo más visto
fiesta-nacional-de-los-estudiantes-1

F.N.E.: MINISTERIO DE EDUCACIÓN ESTABLECE NUEVAS DIRECTRICES PARA PROFESORES

El Expreso de Jujuy
JUJUY16 de septiembre de 2025

El organismo gubernamental emitió la  Resolución N° 8194-E, con el objetivo de organizar los tiempos y espacios institucionales para la 74ª Edición de la Fiesta Nacional de los Estudiantes (FNE). La nueva normativa busca consolidar el valor educativo de esta tradicional celebración.

MODESTO OMISTE

PREOCUPA EN BOLIVIA LA CONTAMINACIÓN GENERADA POR AGUAS RESIDUALES DE LA QUIACA

Fernando Burgos
JUJUY17 de septiembre de 2025

Las comunidades ubicadas en la zona este del departamento de Modesto Omiste (Bolivia) denuncian que aguas residuales provenientes de La Quiaca, Argentina, contaminan sus tierras y afectan la producción. A pesar de varias reuniones sobre el tema, no hay solución. Los comunarios cercanos a Villazón señalan la inacción de las autoridades.

apuap conferencia salud hospitales

SIGUE EL RECLAMO EN SALUD, TRABAJADORES DENUNCIAN VACIAMIENTOS DE HOSPITALES

El Expreso de Jujuy
JUJUY17 de septiembre de 2025

En Jujuy, médicos, psicólogos y representantes sindicales de hospitales nacionales como el Garrahan, el Posadas y el Laura Bonaparte denunciaron la crisis en la salud pública y convocaron a la movilización de este martes frente al Congreso. Alertaron por renuncias masivas, precarización laboral y el vaciamiento de la salud mental.

TRIBUNAL-DE-JUICIO-Juicio-a-ALS-por-Abuso-Sexual-15.9.25-1536x936

San Pedro: 6 AÑOS DE PRISIÓN POR ABUSAR SEXUALMENTE DE SU HIJA CON LA QUE CONVIVÍA

El Expreso de Jujuy
JUDICIALES17 de septiembre de 2025

Un hombre identificado como A.L.S. fue condenado a la pena de 6 años de prisión por ser autor penalmente responsable de los delitos de “Abuso sexual simple (dos hechos) agravado por el vínculo y aprovechamiento de la situación de convivencia preexistente con menor de 18 años en concurso real”; ilícitos perpetrados contra su hija, menor de edad, en la ciudad de San Pedro de Jujuy.