
PIÉ DIABÉTICO, PROMUEVEN SU CUIDADO PARA EVITAR AMPUTACIONES
Podólogas y estudiantes realizaron valoraciones, enseñaron autoevaluación, advirtiendo sobre la importancia del uso de un calzado adecuado para evitar lesiones graves y amputaciones.
El operativo llevado adelante por personal de Gendarmería incluyó el allanamiento de dos domicilios y una finca. Además de la droga, secuestraron vehículos, armas, municiones, dinero y otros elementos. Dos personas están detenidas como los principales involucrados y otras dos por averiguaciones.
JUJUY06 de febrero de 2022
El Expreso de Jujuy
En total, secuestraron más de 7.200 plantines de marihuana, como así también otras plantas de más de un metro de altura.
Hasta el momento dos personas están detenidas como los principales involucrados y otras dos por averiguaciones.
A raíz de una investigación, se procedió a la concreción de allanamientos en dos domicilios y una finca, esto en las ciudades de Monterrico en territorio jujeño y en la Caldera en la vecina provincia
El detalle de los procedimientos:
Finca ubicada sobre Ruta provincial 122, La Caldera (Salta), se procedió a la incautación de:
• 2.400 plantas de cannabis sativa, cuya altura ronda entre 120 y 170 cm de altura.
• 71.395 gramos aproximadamente de cogollos de marihuana.
• 7.20) plantines de marihuana.
• 1008 plantines de germinación de marihuana.
• $15.000 pesos argentinos.
• 1 rifle calibre 22mm.
• 2 motocicletas.
• 1 revolver calibre 22 mm.
• 305 gramos de semillas de marihuana.
• 5 litros de insecticida.
• 5 litros de micorriza (fertilizante para semillas).
• Cinco (5) litros de trichoderma (fertilizante para semillas).
• Veinticuatro (24) mochilas para fumigación.
• Dos bolsas de cal por 25 kg cada una.
• 2 balanzas.
• 2 generadores.
• 1 prensa casera.
• 18 contenedores con distintos químicos.
• 29 bandejas de setenta y dos celdas para almácigos.
• 2 garrafas de 15 kilos con sus respectivas pantallas de calefacción.
• 3 picadoras de vegetal.
• 3 teléfonos celulares.
• 1 vehículo tipo camioneta
Domicilio en el barrio Los Pozos, Las Avispas en Monterrico:
• 1 vehículo marca ford modelo ka.
• 1 caja con veintisiete (27) municiones de 22 mm.
• 1 envoltorio con semillas con un peso de ochenta y cuatro (84) gramos.
• 1 caja conteniendo sustancia vegetal con un peso aproximado de mil cuatrocientos cuarenta y ocho (1448) gramos
• 2 paquetes rectangulares con sustancias vegetal, con un peso de mil novecientos veinticuatro (1924) gramos
• 1 celular de marca alcatel.
• 1 chip de empresa personal
• 1 tarjeta de memoria.
• 1 balanza digital.
Domicilio ubicado en lote 8 sobre calle 13 de abril:
• $ 840.000 pesos argentinos.
• 1 teléfono celular.
• 1 caja contenido 25 municiones calibre 9 mm.
• Documentación de interés para la causa.






Podólogas y estudiantes realizaron valoraciones, enseñaron autoevaluación, advirtiendo sobre la importancia del uso de un calzado adecuado para evitar lesiones graves y amputaciones.

Tras una intensa jornada, el frente Generación Universitaria se impuso con el 80% de los electores, las elecciones en la Facultad de Humanidades y Ciencias Sociales de la Universidad Nacional de Jujuy. Después de seis años sin renovación de autoridades, los estudiantes eligieron a sus nuevos representantes para conducir el Centro de Estudiantes.

Claudio Meló asumió como Secretario General de SADOP Jujuy, por el período 2025–2027. Desde la organización sindical destacaron el acompañamiento y la confianza renovada por parte de los afiliados durante el proceso.

El Intendente de La Quiaca Dante Velázquez, anunció en conferencia de prensa la “recategorización” para los empleados del municipio y además el pase a planta permanente de aquellos trabajadores que estén prestando servicio en distintas modalidades.

El gobierno de la provincia cerró el año otorgando un mínimo aumento salarial del 2,5% y un bono de fin de año de 300 mil pesos, además de algunos otros ítems que solo repercuten en algunos sectores. El descontento de los gremios estatales es evidente, pero no hay reacción de ningún sector, solo manifiestos, paros que no inciden en ningún sentido en la actividad económica de la provincia y no afectan en nada al gobierno.

Después de seis años, en la Facultad de Humanidades volvió a realizarse elecciones para renovar 15 integrantes del Centro de Estudiantes. Durante toda la mañana el acto se desarrolla con total normalidad, más allá del clima caldeado en que se llega a esta instancia.

La Fiscalía que investiga al empresario Oded Kindermann por distintos hechos de abuso, modificó la imputación del mismo a abuso sexual gravemente ultrajante agravado por la situación de guarda, con lo cual también se amplió la prisión preventiva por 30 días, razón por la cual continuará privado de su libertad.

Un menor de 15 años casi pierde la vida tras ser agredido el pasado fin de semana, en inmediaciones del Hospital Snopek donde fue atacado por una patota integrada por jugadores de un club de rugby y un estudiante de la Escuela de Policía. En horas de la tarde de esta jornada el mismo grupo volvió a citar al menor en el mismo lugar, probablemente para volver a agredirlo y fueron detenidos.

Los dos integrantes de una patota denominada “scratch” que agredieron a un menor de 15 años el pasado sábado en el barrio Alto Comedero, podrían quedar imputados y en prisión hasta que termine la investigación preparatoria. Por ahora se dictó una perimetral para proteger al menor agredido.

Tras una intensa jornada, el frente Generación Universitaria se impuso con el 80% de los electores, las elecciones en la Facultad de Humanidades y Ciencias Sociales de la Universidad Nacional de Jujuy. Después de seis años sin renovación de autoridades, los estudiantes eligieron a sus nuevos representantes para conducir el Centro de Estudiantes.

Diego Santilli buscará reunirse esta semana con el gobernador Carlos Sadir para asegurar apoyos para el Presupuesto 2026 y la reforma laboral antes del inicio de las sesiones extraordinarias.