Colegio de Psicólogos de Jujuy: LA LISTA BLANCA “COMPROMISO Y TRANSPARENCIA ” PRESENTÓ SUS CANDIDATOS  

A pocos días de realizarse la elección de las nuevas autoridades del Colegio de Psicólogos de Jujuy, la cual se llevará a cabo el viernes 18 de Febrero, en la sede de San Salvador de Jujuy.  

JUJUY03 de febrero de 2022El Expreso de JujuyEl Expreso de Jujuy
IMG-20220203-WA0040

En este marco la Lista Blanca “Compromiso y Transparencia” presentó sus candidatos con el objetivo de participar de este acto eleccionario. 

La candidata a presidenta, Lic. Cristina Sánchez (MP 336) afirmó que se realizó la presentación formal de la lista en la correspondiente junta electoral y que las expectativas del grupo son altamente positivas debido a la buena repercusión de la propuesta en los colegas. 

La profesional indicó que la Lista Blanca representa una alternativa de compromiso y transparencia en la gestión de la administración del colegio a nivel interno y de fortalecimiento institucional. “Queremos que todos los psicólogos conozcan que se hace en la gestión, fortalecer la institucionalidad y defender los derechos de los profesionales de la provincia”. 

Sánchez señaló que “Somos un grupo de colegas autoconvocados con muchas ganas de trabajar por la institución, y en este sentido llamamos a los colegas a ejercer el derecho de elegir el consejo directivo, todos los profesionales son parte del colegio y los invitamos a votar”.

La lista Blanca está conformada por los candidatos y candidatas:

Presidenta: Sánchez, Cristina María de los Ángeles. MP 336. Se desempeña como Jefa de Area Salud Mental en el Complejo Penitenciario Federal y es docente de la UNJU. Preside la Comisión de DD.HH. en Salud Mental del Colegio de Psicólogos.

Vicepresidente: Martiarena, Néstor Ricardo. MP 407. Docente de posgrado de la UNC y UNNE. Doctor en Administración Pública, realiza consultorías organizacionales. Es Fiscal del Colegio de Psicólogos y miembro de la Comisión de DD.HH. en Salud Mental.

Secretaria: Domínguez, María Laura. MP 630. Se desempeña en Telesud del Ministerio de Salud de Jujuy. Fue Delegada del Interior del Colegio de Psicólogos de Córdoba. Es Secretaria de la Comisión de DD.HH. en Salud Mental del Colegio de Psicólogos. Neuropsicóloga y ex residente RISAM.

Tesorero: Torres, Carlos Ramón. MP 547. Hospital Uro de La Quiaca. Egresado de la Residencia de Psicología Clínica y Comunitaria del Hospital Sequeiros. Vocal titular del Consejo Directivo del Colegio de Psicólogos.

Vocal titular I: Michel, Renata Laura. MP 367. Se desempeña en el SAE (Servicio de Acompañamiento Escolar), sede La Quiaca del Ministerio de Educación de la Provincia de Jujuy.  Docente UCASAL sede Jujuy y ex docente UCSE-DASS. 

Vocal titular II: Velázquez, Susana Hortensia. MP 349. Se desempeña en el CAPS FONAVI de B° Alto Comedero. Egresada de la Residencia de Psicología Clínica y Comunitaria del Hospital Sequeiros. Es vicepresidente de la Comisión de DD.HH. en Salud Mental del Colegio.

Vocal titular III: Lascano, María Soledad. MP 392. Miembro de la Consejería en Salud Sexual Integral, desde un abordaje clínico y comunitario en Salud Pública. Trabaja en el Hospital de Maimará, CAPS Volcán y Tumbaya, y Sistema de Tutorías de la Fac. de Ingeniería UNJU.

Vocal titular IV: Laura, Sonia Silvina. MP 671. Se desempeña en el DTC (Dispositivo de Tratamiento Comunitario) de B° Alto Comedero.

Vocal suplente I: Reartes, Débora Inés. MP 479. Se desempeña como Directora del DTC de La Quiaca. Principal referente del GOA (Grupo Operativo de Alcoholismo) en esa localidad. Trabajó en el Hospital Uro y realizando clínica y comunitaria en localidades del interior.

Vocal suplente II: Salazar, Néstor Federico. MP 449. Se desempeña desde 2003 como psicólogo organizacional y clínico para empresas de primer nivel en el NOA, con enfoque en San Salvador de Jujuy

Te puede interesar
prevención de la diabetes

PROMUEVEN HABITOS SALUDABLES PARA PREVENIR LA DIABETES

El Expreso de Jujuy
JUJUY13 de noviembre de 2025

Promoción y prevención, es la consigna para fortalecer los hábitos saludables que evita el desarrollo de la diabetes en todas las etapas de la vida. La obesidad, el sedentarismo y los antecedentes familiares son los principales factores de riesgo para el desarrollo de esta enfermedad crónica.

Cedems marcha paro2

Cedems: SE VIENE EL "CARTELAZO DOCENTE" EN LAS ESCUELAS JUJEÑAS

El Expreso de Jujuy
JUJUY12 de noviembre de 2025

El CEDEMS convoca a toda la docencia de la provincia de Jujuy a sumarse al "cartelazo" a realizarse en las escuelas, mañana jueves en el marco de en una jornada de lucha y visibilización en defensa de los derechos laborales, salariales y previsionales.

marcha atsa jujuy1

ATSA SE SUMÓ A LOS RECLAMOS CONTRA LA FALTA DE ACUERDOS SALARIALES

El Expreso de Jujuy
JUJUY12 de noviembre de 2025

El gremio de ATSA volvió a salir a la calle a marchar para reclamar contra el gobierno de la provincia. Esta mañana cientos de enfermeros y personal de la salud se sumaron a la marcha donde se manifestaron en disconformidad al magro 2% de aumento salarial ofrecido para el mes de octubre.

Lo más visto
Daniela Mamaní femicidio Gorriti3

ASI ASESINARON A DANIELA: TENÍA EL ESTÓMAGO DESTROZADO, ESTABA BOCA ABAJO Y HABRÍAN INTENTADO VIOLARLA. ESTA DETENIDO EL ASESINO

Fernando Burgos
JUDICIALES11 de noviembre de 2025

Daniela Mamaní fue hallada sin vida, boca abajo y con el estómago abierto. Estaba sin ropa interior, por lo que se presume que habrían intentado violarla, pero estaba indispuesta. En la pequeña habitación donde habitaba, se encontró un cuchillo tipo tramontina, el cual se habría usado para matarla. El asesino se entregó a la policía a media mañana y quedó detenido.

femicidio cuchilla daniela mamani

Femicidio: “AQUI HAY ALGO QUE NO ESTÁ FUNCIONANDO” AFIRMÓ LA MAMÁ DE IARA RUEDA

El Expreso de Jujuy
JUDICIALES13 de noviembre de 2025

Un nuevo femicidio empieza a sentirse en la comunidad jujeña, el quinto en lo que va del año, cerrando una pésima estadista para el mal trato de las mujeres. Mónica Cunchilla, la mamá de Iara vuelve a poner en tela de juicio al accionar del Estado y de las fuerzas de seguridad, a pesar del avance que se logró en tratar de erradicar la violencia de género.