ACUERDAN CON FRIGORÍFICOS Y SUPERMERCADOS LA CONTINUIDAD DE CORTES CUIDADOS DURANTE 2022 

El Gobierno nacional renovó hoy el acuerdo con frigoríficos y supermercados para darle continuidad al programa Cortes Cuidados, que estará vigente durante todo 2022 e involucra la comercialización de siete de los principales cortes de carne vacuna a precios acordados y accesibles en todo el país. 

NACIONALES03 de febrero de 2022El Expreso de JujuyEl Expreso de Jujuy
ARCHI_819263

La primera etapa del programa se extenderá desde el 7 de febrero hasta el 7 de abril próximo, fecha en la que se analizarán las condiciones de prórroga para el resto del año, y los precios del acuerdo tendrán una pauta de aumento del 2% entre el 7 de marzo y el 7 de abril. 

El Ministerio de Desarrollo Productivo a través de la Secretaría de Comercio que tuvo a cargo la negociación informó esta tarde que el valor por kilo de corte es de $ 699 la tira de asado; $ 749 el vacío; $ 779 el matambre; $ 449 la falda; $ 639 la tapa de asado; $ 799 la nalga; y $ 649 la paleta. 

El programa incluye los cortes más representativos del consumo de las y los argentinos con opciones para la parrilla, para el consumo diario, como milanesas, y para cocción a la olla, destacaron desde el área que conduce el ministro Matías Kulfas. 

Del acuerdo forman parte la Asociación de Supermercados Unidos (ASU), el consorcio de exportadores de carnes argentinas ABC, los frigoríficos nucleados en la Federación de Industrias Frigoríficas Regionales (Fifra) y en la Unión de la Industria Cárnica Argentina (Unica). 

Asimismo, los consumidores podrán comprar los cortes en más de 1.000 bocas de expendio que incluyen las grandes cadenas de supermercados Coto, Jumbo, Plaza Vea, Disco, Carrefour, Walmart, Changomas, La Anónima y Día%, las cadenas mayoristas Vital y Makro, y carnicerías adheridas a Unica y ABC. 

Tras la reunión en que se cerró el entendimiento, el secretario de Comercio Interior, Roberto Feletti, sostuvo que “en alimentos se están construyendo los instrumentos regulatorios” para alinear la política de ingresos con la política de precios”. 

“Tenemos la necesidad de alinear la política de ingresos con la política de precios. No se puede regular todo, pero sí podemos avanzar en este sentido, y en alimentos estamos construyendo los instrumentos regulatorios y creo que en marzo se va a ver el efecto”, adelantó Feletti en declaraciones radiales con el Destape. 

Además el secretario afirmó “tener el respaldo para esto de los ministros Kulfas y (de Economía Martín) Guzmán” y dijo que “la inflación monopólica es la de góndolas, de concentración de mercado en alimentos procesados y la inflación internacional, es la de frescos que eso requiere la herramienta del desacople”. 

En esa línea, refirió que están abordando “los dos casos: con las canastas que se está construyendo y se están afirmando, incluso los comercios minoristas y de proximidad las están demandando ahora, más acotada, porque evidentemente están perdiendo ventas frente a los super y por el otro, se está construyendo fideicomisos y cortes regulados de carne”. 

“Lo vimos en las fiestas, se vendieron 7.000 toneladas de carne en seis días, entonces no es que la gente no quiere comer carne, se trata de construir una canasta que la gente pueda acceder”, explicó. 

También, comentó que desde el Mercado Central se buscan instrumentos de regulación de la papa, el tomate, verduras, para disminuir la volatilidad de los precios. 

Por su parte, el titular de Asociación Supermercados Unidos (ASU) dijo que lo acordado “se trata de una canasta sólida y bien representada y resulta un estímulo importante para que todos puedan optar por todo este tipo de cortes”. 

De esta manera, los cortes seleccionados estarán disponibles de lunes a viernes a valores de venta acordados, notablemente inferiores a los que actualmente pueden encontrarse en el mercado doméstico. 

Télam 

Te puede interesar
frigerio  y Zdero atn nacion

Economía: ALINEADOS CON MILEI, CUATRO PROVINCIAS RECIBIERON ATN

Fernando Burgos
NACIONALES15 de septiembre de 2025

En el medio del conflicto con gobernadores por el veto a la Ley que establecía una reforma en la distribución de los Aportes del Tesoro Nacional (ATN), el gobierno nacional transfirió el pasado viernes $ 12.500 millones a cuatro provincias por ese mismo concepto.

mesa federal catalano

SIN ATN, NACIÓN PROPONE A LAS PROVINCIAS FINANCIARSE CON PRÉSTAMOS

El Expreso de Jujuy
NACIONALES13 de septiembre de 2025

Tras el veto a la ley de ATN, el Gobierno evalúa otorgar préstamos para financiar a las provincias. El flamante ministro del Interior, Lisandro Catalán, señaló que “es posible” avanzar en otro tipo de alternativa para brindar más recursos de ese tipo a los gobernadores. La semana que viene, el Senado tratará la norma que redistribuye nuevos fondos a las provincias.

elecciones buenos aires, vota karina milei

VOTÓ MÁS DEL 50% DEL PADRON BONAERENSE

El Expreso de Jujuy
NACIONALES07 de septiembre de 2025

Hasta las 18 horas, la totalidad de las meses  cerraron la votación y se prevé una participación de un poco más del 50% del electorado. La Libertad Avanza y Fuerza Patria pelean cabeza a cabeza en las ocho secciones electorales y se disputan el reparto de poder de la nueva Legislatura.

Lo más visto
gimnasia temperley derrota1

Primera Nacional: GIMNASIA VISITA A NUEVA CHICAGO, EN PARTIDO CLAVE POR LA ZONA “B”

El Expreso de Jujuy
DEPORTES13 de septiembre de 2025

Gimnasia y Esgrima de Jujuy visitará a Nueva Chicago en el estadio “República de Mataderos”, en un encuentro clave por la fecha 31 de la Primera Nacional Zona B. Una victoria de visitante, lo deja con inmejorable chances para recuperar la punta del campeonato en estas últimas cuatro fechas y de esa mera jugar directamente el ascenso a primera división.

gimnasia nueva chicago

Primera Nacional:  DURA DERROTA DEL LOBO JUJEÑO ANTE NUEVA CHICAGO POR 1-0

El Expreso de Jujuy
DEPORTES14 de septiembre de 2025

Era un partido clave para las aspiraciones de conseguir el ascenso directo, pero Gimnasia y Esgrima vuelve de con la cabeza baja y el dolor de una derrota que no encuentra explicación. Al igual que en el anterior cotejo, ante Gimnasia y Esgrima de Mendoza, en los últimos segundos del partido vuelve a perder y resignar puntos.