Coronavirus: JUJUY ENTRE LAS PROVINCIAS CON PEOR REPUESTA A LA CRISIS ECONÓMICA

Los que entienden de economía, no dejaron dudas. Jujuy junto a Tucumán y San Luis son las provincias que peor se comportaron ante la crisis económica generada por la pandemia del coronavirus.

JUJUY29 de abril de 2020Fernando BurgosFernando Burgos
crisis morales
No todo es color de rosa, como lo plantea el gobernador Gerardo Morales cada noche que sale hablar en los informes del COE. A diario se oyen las quejas de los distintos sectores de la economía de la provinvia por la falta de asistencia y de reacción del gobierno local ante tremenda crisis económica originada por la pandemia del coronavirus.
La consultora Analytica evaluó las medidas para paliar la crisis y destacó a  Tierra del Fuego, Santa Fe y Río Negro, como las que mejor comportamiento tuvieron, no solamente asistiendo a las empresas y pymes, sino también a los sectores más vulnerables de la economía.
crisis economia
Por lo contrario, Jujuy quedó entre las provincias con la peor performance en materia de políticas económicas, de acuerdo al ranking de respuestas locales ideado por la consultora Analytica, en función de las medidas adoptadas en marzo y abril.
El estudio se basa en un seguimiento que hizo la consultora de las medidas anunciadas en todos los distritos del país para contener los efectos de la cuarentena sobre el nivel de actividad y les asignó una valuación. Esta contempló también las políticas de asistencia a las pymes, las familias y los municipios, independientemente de las políticas implementadas a nivel nacional. Córdoba, Corrientes, Misiones y Catamarca fueron las que más cerca del promedio se ubicaron.
"Con el objetivo de realizar un análisis pormenorizado, en Analytica venimos relevando, desde el inicio de la pandemia, las diferentes medidas que las provincias adoptan para contener los impactos económicos y sociales de la crisis. Dada la visión del gobierno nacional de 'federalizar' las propuestas y esquemas de salida del aislamiento, estamos convencidos que la mirada local es la que definirá gran parte de las soluciones", explicaron los autores del semáforo y directores de la consultora Rodrigo Álvarez y Ricardo Delgado.
"Es por ello que con nuestro equipo de profesionales elaboramos el Indice de Respuesta Local (IRL), un novedoso indicador mensual que permite medir la efectividad de respuesta de las políticas implementadas por cada provincia para paliar el Covid-19", agregaron.
En el caso de las tres provincias que ocuparon el fin de la tabla del IRL fue por la falta de medidas de apoyo para los municipios, el pobre soporte a las pymes -que fue ligeramente mejor en Jujuy que en los otros dos distritos- y el casi nulo apoyo a las familias -que fue algo mejor en Tucumán y en San Luis.
La ausencia de respaldo a los municipios fue el punto más flojo del análisis nacional. En Corrientes, Formosa, Entre Ríos, Neuquén, Mendoza y La Pampa también fue el gran punto pendiente. Por eso, todas ellas quedaron en la segunda mitad de la tabla con la excepción de Neuquén, que logró subir en el ranking gracias a sus políticas de apoyo a las pymes.
Chaco, con respaldo a los municipios, pero con escasas medidas de apoyo a las familias, Salta y la Ciudad de Buenos Aires, que relegó el apoyo a las familias en la Nación, completaron los rezagados en el ránking.
Por el contrario, La Rioja, Santiago del Estero, San Juan, Buenos Aires, Chubut y Santa Cruz fueron -en ese orden- las que completaron la mitad superior de la tabla, todas con medidas que apuntaron a los tres grandes grupos bajo análisis.
En Analytica también ponderaron las posibilidades fiscales de cada provincia de mejorar su respuesta política: "Las medidas provinciales contra la crisis del COVID-19 se financian con recursos propios. Por lo tanto, es relevante evaluar la capacidad fiscal de cada provincia y, en particular, la factibilidad de sostenerlas en el tiempo. Por ello estimamos el Índice de Potencia Fiscal (IPF)", detallaron.
El IPF es un estimador de liquidez financiera que surge de la disponibilidad de fondos luego del pago de la nómina salarial al sector público en cada provincia.
De acuerdo a este indicador, Santiago del Estero, San Juan, La Pampa y Córdoba encabezan el grupo de provincias "con potencial para ser más agresivas en la implementación de políticas de asistencia, mientras en otros casos se debería evaluar en profundidad la consistencia fiscal de las medidas anunciadas". Por ejemplo, Río Negro, Mendoza, Tucumán y Chubut son las que menos espacio fiscal tienen para sostener políticas económicas para contrarrestar el efecto de la cuarentena.
"El impacto de la crisis irá en aumento en las próximas semanas. La velocidad y alcance de la respuesta de los gobiernos provinciales será un factor determinante, definiendo prioridades de apertura focalizada de actividades en sus territorios", concluyó el informe. (Fuente: La Política online)
Te puede interesar
generacion universitaria candidatos

GENERACIÓN UNIVERSITARIA GANÓ LAS ELECCIONES DEL CENTRO DE ESTUDIANTES DE HUMANIDADES

El Expreso de Jujuy
JUJUY21 de noviembre de 2025

Tras una intensa jornada, el frente Generación Universitaria se impuso con el 80% de los electores, las elecciones en la Facultad de Humanidades y Ciencias Sociales de la Universidad Nacional de Jujuy.  Después de seis años sin renovación de autoridades, los estudiantes eligieron a sus nuevos representantes para conducir el Centro de Estudiantes.

comision directiva sadop

SADOP TIENE NUEVA CONDUCCIÓN ENCABEZADA POR CLAUDIO MELO

El Expreso de Jujuy
JUJUY20 de noviembre de 2025

Claudio Meló asumió como Secretario General de SADOP Jujuy, por el período 2025–2027. Desde la organización sindical destacaron el acompañamiento y la confianza renovada por parte de los afiliados durante el proceso.

susana ustarez apoc marcha

Ustarez: “LAS PARITARIAS, ES UNA FOTO QUE NECESITA EL GOBIERNO”

El Expreso de Jujuy
JUJUY20 de noviembre de 2025

El gobierno de la provincia cerró el año otorgando un mínimo aumento salarial del 2,5% y un bono de fin de año de 300 mil pesos, además de algunos otros ítems que solo repercuten en algunos sectores. El descontento de los gremios estatales es evidente, pero no hay reacción de ningún sector, solo manifiestos, paros que no inciden en ningún sentido en la actividad económica de la provincia y no afectan en nada al gobierno.

Lo más visto
comision directiva sadop

SADOP TIENE NUEVA CONDUCCIÓN ENCABEZADA POR CLAUDIO MELO

El Expreso de Jujuy
JUJUY20 de noviembre de 2025

Claudio Meló asumió como Secretario General de SADOP Jujuy, por el período 2025–2027. Desde la organización sindical destacaron el acompañamiento y la confianza renovada por parte de los afiliados durante el proceso.

agresion menor alto comedero7

Alto Comedero: MADRE DENUNCIA BRUTAL AGRESIÓN DE UN GRUPO DE RUGBIERS HACIA UN MENOR DE 15 AÑOS. HAY DETENIDOS

El Expreso de Jujuy
JUDICIALES20 de noviembre de 2025

Un menor  de 15 años casi pierde la vida tras ser agredido el pasado fin de semana, en inmediaciones del Hospital Snopek donde fue atacado por una patota integrada por jugadores de un club de rugby y un estudiante de la Escuela de Policía. En horas de la tarde de esta jornada el mismo grupo volvió a citar al menor en el mismo lugar, probablemente para volver a agredirlo y fueron detenidos.

generacion universitaria candidatos

GENERACIÓN UNIVERSITARIA GANÓ LAS ELECCIONES DEL CENTRO DE ESTUDIANTES DE HUMANIDADES

El Expreso de Jujuy
JUJUY21 de noviembre de 2025

Tras una intensa jornada, el frente Generación Universitaria se impuso con el 80% de los electores, las elecciones en la Facultad de Humanidades y Ciencias Sociales de la Universidad Nacional de Jujuy.  Después de seis años sin renovación de autoridades, los estudiantes eligieron a sus nuevos representantes para conducir el Centro de Estudiantes.