AVANZA EL PLAN DE GESTIÓN INTEGRAL DE ENVASES VACÍOS DE FITOSANITARIOS EN JUJUY  

Se realizó una nueva campaña itinerante de recolección de envases vacíos de fitosanitarios organizada por el Ministerio de Ambiente de la provincia y la empresa CampoLimpio, donde se recolectaron 4360 kg de plástico que serán reciclados por la empresa local ProNOA. 

JUJUY28 de enero de 2022El Expreso de JujuyEl Expreso de Jujuy
FB_IMG_1643402077391

El objetivo de la campaña fue el de recolectar y trasladar para su reciclado los envases vacíos de productos químicos utilizados para la actividad agropecuaria, en línea con los principios establecidos en el plan de gestión de este tipo de envases, que fuera aprobado por la provincia a comienzos del año pasado. 

El Secretario de Calidad Ambiental de la Provincia, Pablo Bergese, explicó que “desde el Ministerio de Ambiente se acompañó a una nueva campaña itinerante que tuvo como objetivo la recolección y transporte de envases vacíos de fitosanitarios de la empresa Ledesma, los cuales fueron trasladados por primera vez por un transportista local, y entregados a una empresa operadora provincial, lo que marca un avance en cuanto a la valorización de actores locales dentro del programa”. 

Agregó que esos envases “serán gestionas y valorizados por la empresa ProNOA, la cual los reciclará, reinsertando de este modo los residuos en la cadena productiva, en un claro ejemplo de economía circular”. 

En la oportunidad, el jefe del departamento de Medio Ambiente y Desarrollo Sustentable de Ledesma, Arturo Blanco, detalló que “a través de la campaña de recolección de envases vacíos de fitosanitarios estamos enviando estos materiales a la empresa ProNOA de Jujuy, quienes reciclan el material, permitiendo que la gestión y valorización se realice localmente. Antes de estas campañas, los materiales iban a un operador fuera de la provincia”. 

Especificó además que “Ledesma genera más de 30.000 envases de fitosanitarios por año, unos 36.000 kilos de plástico (polietileno de alta densidad), el cual entra a un circuito de reciclado que contribuye a la economía circular, recuperando el plástico y contribuye a la economía regional. En la empresa Ledesma se realiza el triple lavado y se acondiciona el material para su envío. Esto se enmarca en la Ley Nacional de Presupuestos Mínimos de Gestión de Envases Vacíos de Fitosanitarios, Nº 27279, y la campaña que realiza el Ministerio de Ambiente de la provincia y la Asociación Civil Campo Limpio”. 

El referente del área ambiental de Ledesma además detalló que “en el patio de residuos de la empresa Ledesma ingresan y egresan alrededor de 9.600 kg de residuos por día, el 85% de los cuales se recuperan y transforman para enviar al circuito de reciclado, por ejemplo cartón, papel, plástico, metales, chatarra, etc. Todo esto se comercializa a distintos recicladores, siendo la mayoría de ellos jujeños. Así se genera una economía circular con los recicladores, aportando a la economía regional de Jujuy”. 

Finalmente Arturo Blanco valoró el trabajo conjunto y constante que se genera con el Ministerio de Ambiente, “con la gestión de residuos, inspecciones que se realizan desde el área de Calidad Ambiental, monitoreos, controles, lo cual hace que la empresa mejore cada vez más, buscando una mejor gestión ambiental”.

Te puede interesar
movlizacion ate jujuy

MOVILIZÓ ATE Y PREOCUPA LA SITUACION LABORAL DE MAS DE 10 MIL TRABAJADORES

El Expreso de Jujuy
JUJUY19 de noviembre de 2025

En los municipios son alrededor de 7 mil y en el gobierno provincial 3.500 los que deben pasar a planta permanente antes de fin de año. Esa situación preocupa a la dirigencia gremial, sobre todo en los municipios, donde habrá cambio de comisionados municipales y se corre el riego de que se produzcan despidos.

carlos sadir votacion

SEGÚN EL GOBIERNO, LA PAUTA SALARIAL SUPERA A LA INFLACIÓN

El Expreso de Jujuy
JUJUY18 de noviembre de 2025

"No hay plata, nos estamos ajustando al presupuesto de la provincia" respondió el gobernador Carlos Sadir en horas de la mañana, al ser consultado sobre el descontento de los gremios estatales por el pobre aumento salarial ofrecido en negociaciones paritarias y que apena alcanza para un aumento del 2,5% para todos los trabajadores.

autonomia politica de jujuy actos2

RECORDARON A JOSE MARÍA FASCIO EN EL DÍA DE LA AUTONOMÍA POLÍTICA DE JUJUY

El Expreso de Jujuy
JUJUY18 de noviembre de 2025

El gobernador de la Provincia, Carlos Sadir, encabezó el acto oficial por el 191° aniversario de la Autonomía Política de Jujuy, celebrado en el barrio 18 de Noviembre de la capital, destacando la trascendencia histórica de la fecha y expresó que “conmemoramos un hecho fundamental para la provincia y rendimos homenaje a quien fue nuestro primer gobernador, José María Fascio”.

Lo más visto
autonomia politica de jujuy actos2

RECORDARON A JOSE MARÍA FASCIO EN EL DÍA DE LA AUTONOMÍA POLÍTICA DE JUJUY

El Expreso de Jujuy
JUJUY18 de noviembre de 2025

El gobernador de la Provincia, Carlos Sadir, encabezó el acto oficial por el 191° aniversario de la Autonomía Política de Jujuy, celebrado en el barrio 18 de Noviembre de la capital, destacando la trascendencia histórica de la fecha y expresó que “conmemoramos un hecho fundamental para la provincia y rendimos homenaje a quien fue nuestro primer gobernador, José María Fascio”.

lista azul marino seom1

LISTA AZUL MARINO PLANTEA UNA RENOVACIÓN EN EL SINDICATO DEL SEOM

El Expreso de Jujuy
18 de noviembre de 2025

Quedó oficialmente inscripta la lista Azul Marino, para las elecciones de Sindicato de empleados y Obreros Municipales. El acto comicial para renovar la totalidad de la Comisión Directiva, se llevará a cabo el 12 de diciembre en todo el ámbito provincial.

carlos sadir votacion

SEGÚN EL GOBIERNO, LA PAUTA SALARIAL SUPERA A LA INFLACIÓN

El Expreso de Jujuy
JUJUY18 de noviembre de 2025

"No hay plata, nos estamos ajustando al presupuesto de la provincia" respondió el gobernador Carlos Sadir en horas de la mañana, al ser consultado sobre el descontento de los gremios estatales por el pobre aumento salarial ofrecido en negociaciones paritarias y que apena alcanza para un aumento del 2,5% para todos los trabajadores.

EPOC ENFERMEDAD

EPOC UNA ENFERMEDAD SILENCIOSA QUE AFECTA A 2 MILLONES DE ARGENTINOS

El Expreso de Jujuy
NACIONALES19 de noviembre de 2025

La Enfermedad Pulmonar Obstructiva Crónica (EPOC) es una afección respiratoria progresiva que limita el flujo de aire y provoca síntomas como tos persistente, dificultad para respirar y expectoración mucosa, constituye una de las principales causas de muerte en el mundo y en Argentina se estima que afecta a más de 2,3 millones de personas mayores de 40 años.