
Educación: JUJUY LAS VACACIONES DE INVIERNO SERÁN DEL 14 AL 25 DE JULIO
Una serie de provincias dispuso adelantar las vacaciones de invierno, por lo que las clases terminarían antes. En Jujuy el receso será recién en la segunda quincena de julio.
La fuertes lluvias caídas en horas de la tarde, causó numerosos inconvenientes en la zona de Aguas Calientes y Puesto Viejo, Departamento el Carmen. Un puente precario que se había construido el año pasado en la localidad de Los Manantiales cedió ante la fuerte correntada del Rio Perico. En Puesto Viejo, también el río socavó bajo el puente y derribó parte de la ruta 61, según confirmaron fuentes policiales.
JUJUY23 de enero de 2022Pasada las 15 horas empezó a caer una fuerte lluvia en toda la zona, causando numerosos inconvenientes y daños en sectores productivos. La zona se caracteriza por plantaciones de verduras, frutas y tabaco, especialmente y toda la producción prácticamente quedó destruida.
El puente precario que se cayó se ubicaba a la salida de la localidad de Los Manantiales sobre Ruta 61, lo que ocasionó que toda la población prácticamente quedara incomunicada.
Según las autoridades policiales, en Agua Caliente, el agua socavó bajo el puente y se comió la mitad de la ruta 61 que va hacia la localidad salteña de General Güemes.
Esa situación obliga a los pobladores de la zona a salir por Aguas Calientes, dando una vuelta de más de 15 kilómetros.
La fuerte lluvia se extendió hasta pasada las 18 horas y el personal policial intervino inmediatamente informado sobre el derrumbe del puente en Los Manantiales a fin de evitar una fatalidad.
Toda la semana se produjo fuertes tormentas lo que dejó toda la zona anegada, sumándose hoy la caída del puente y la rotura sobre la calzada de la ruta 61.
El Piquete
En la localidad de El Piquete, también se produjo el desborde del rio a la altura del kilómetro 83 de la Ruta Provincial N° 1, a pasos de la Escuela Primaria, entre el Puente Lavallén y esa localidad.
Por la zona hay alto tránsito vehicular, razón por la cual las autoridades policiales solicitaron extremar precauciones y evitar el paso por la zona.
Una serie de provincias dispuso adelantar las vacaciones de invierno, por lo que las clases terminarían antes. En Jujuy el receso será recién en la segunda quincena de julio.
El objetivo es detectar todas aquellas anormalidades y faltas que puedan afectar al proceso electoral, como la venta de bebidas alcohólicas, fiestas clandestinas, propaganda política, etc., prohibidas en el marco de las elecciones legislativas que se llevarán a cabo el domingo 11.
En una segunda salida de "Misión Primavera" la Reina Nacional de los Estudiantes Martina Rauschenberger, visitó varias pueblo de la puna jujeña llevando la fiesta a cada rincón de la provincia.
Tras años de servicio dedicado a la educación de la comunidad, estos trabajadores se ven impedidos de acceder a un retiro acorde a sus aportes y años de labor.
Son capacitadores en distintas materias, trabajan hace más de 15 años para el Estado Provincial y perciben un salario de “miseria”, que no le alcanza ni para el transporte. Por eso reclaman que sean incorporados como contratados para mejorar su situación laboral.
El paro nacional de transporte, tuvo muy poca incidencia en la capital jujeña. La mayoría de las empresas trabajaron con normalidad y no hubo mayores quejas de los usuarios, más allá de algunas demoras.
ATE se reunirá con los representantes de cada provincia y realizará un plenario junto a UTEP donde se definirá un plan de acción por el ajuste que lleva adelante el Gobierno y por las condiciones que impuso el FMI.
Angelina Judith González fue víctima de un femicidio. Fuentes judiciales confirmaron que su ex pareja, un joven de apellido Ochoa de 25 años, quedó formalmente imputado por el crimen y fue trasladado esta mañana al penal de Gorriti.
“No puede haber una ficha limpia con una Justicia sucia, parcial y politizada” afirmó la senadora jujeña, luego del rechazo en la Cámara Alta del proyecto que les ponía límite a los políticos que tienen problemas con la justicia.
El Papa Prevost celebró la Misa pro Ecclesia con los cardenales en la Capilla Sixtina. Antes de la homilía unas palabras en inglés, luego la invitación a dar testimonio de la fe en ambientes donde «se considera una cosa absurda» porque «se prefiere la tecnología, el dinero, el éxito, el poder, el placer». Y en algunos contextos, añadió, Jesús «se reduce sólo a un líder carismático o a un superhombre», y esto también «entre muchos bautizados que acaban viviendo así un ateísmo de hecho».
Por un transporte de poco más de 14 kilos de cocaína, los condenados utilizaron dos camionetas y una moto para sortear controles y montes desde Bolivia hasta un paraje, en Tartagal, donde la banda fue detenida. La investigación demandó cinco meses de escuchas, tareas de campo y de inteligencia para detectar la ruta de la droga.