
TRABAJAN EN LA PRVENCIÓN DEL DENGUE, HABRÁ DESCACHARRADO EN SAN SALVADOR
Los días 23 y 30 de julio se realizará un nuevo operativo para reforzar el control del mosquito transmisor del dengue.
El Cucaijuy dijo que el órgano y tejido más requeridos a nivel local y nacional son los riñónes y córnea. Por su parte Jujuy es la segunda provincia en tasa de donantes de órganos por millón de habitantes, a nivel nacional.
JUJUY23 de enero de 2022Actualmente alrededor de 129 pacientes aguardan en lista de espera por un trasplante; mientras que a nivel nacional hay un total de 9.788 personas.
El titular del Centro Único Coordinador de Ablación e Implante de Jujuy (CucaiJuy), Luis Luna, señaló que el órgano y tejido más requeridos en la provincia y a nivel país son el riñón, que es esperado por 82 personas, y 24 personas aguardan por un trasplante de córnea.
Seguidamente el funcionario indicó que el año pasado fue muy positivo para los pacientes que están en lista de espera, ya que particularmente Jujuy cerró el 2021 siendo la segunda provincia por millón de habitantes en cuanto a donación de órganos. "Tuvimos en total 23 operativos, lo cual es un hecho histórico para la provincia", sostuvo.
De esta manera, en el último año, la tasa de donantes de órganos por millón de habitantes a nivel nacional fue de 13,7, cuatro puntos más que la alcanzada en 2020. Asimismo, las provincias que tuvieron mayor tasa fueron Corrientes con 30,1, seguido por Jujuy con un 24,4, Misiones 22, Mendoza 19,9, la Ciudad Autónoma de Buenos Aires con 19,5, Tucumán 18,7, Santa Fe 17,4, Córdoba 16,8 y Neuquén 16,4.
También destacó que en el primer mes de este año se realizó un operativo multiorgánico en el Hospital "Pablo Soria" de esta capital. Durante la intervención se logró la ablación exitosa de hígado, riñones, córneas y válvulas cardíacas. "Esto es algo muy importante, sobre todo en los tiempos en que el pico de coronavirus se elevó bastante, se está trabajando con mayor experiencia", resaltó.
Por otra parte, según un relevamiento del Instituto Nacional Central Único Coordinador de Ablación (Incucai) basado en las expresiones de donación, demostró que nuestra provincia tiene mayor cantidad de expresiones positivas con 50.450; mientras que las posturas negativas son 31.694.
En tal sentido, Luna destacó que, a partir de la sanción de la Ley Justina, desde el año 2018 cambió notablemente el número de potenciales donantes a nivel provincial y nacional. "Es altamente positivo y a pesar de esta ley, en la provincia hay muchas más expresiones en forma voluntaria de la donación que está muy relacionada con las campañas y concientización que tiene la sociedad jujeña", resaltó.
Por último invitó a la comunidad a informarse y asesorarse sobre la donación de órganos, como también para expresar la voluntad de donar, acercándose a la sede del Cucaijuy, frente al Hospital "Pablo Soria", o llamar a la línea gratuita del Incucai, 0800 555 4628. También en el Registro Civil o en el Correo Argentino.
Los días 23 y 30 de julio se realizará un nuevo operativo para reforzar el control del mosquito transmisor del dengue.
El titular de APUAP reconoció el esfuerzo conjunto de todos los gremios de la salud a nivel provincial, para llevar adelante la jornada Nacional de lucha en defensa de la salud pública que se cumplió en horas de la mañana con marcha y manifestaciones en distintos hospitales de la provincia.
La totalidad de los hospitales públicos de la provincia se adhirieron a la jornada nacional en defensa de la Salud Pública, convocada por el Foro por el derecho a la Salud y FESINTRAS entre otros organismos que agrupan a trabajadores de la salud.
El gobierno Nacional avanza con la decisión de cerrar definitivamente Vialidad de la Nación yt crece la preocupación de los trabajadores en todo el país. En las últimas horas, la dirigencia sindical tomó conocimiento que se prestará servicio hasta el 1° de agosto y desde el 4 nadie podrá ingresar a las distintas instalaciones y sedes que tiene el organismo nacional en todo el país, inclusive Jujuy.
Entre el 15 y 16 de agosto, se realizará el Encuentro Nacional de Familias de Personas con Síndrome de Down a Jujuy, donde habrá numerosas actividades en paralelo a la realización del Congreso Docente sobre Educación Inclusiva.
Miles de jujeños participaron de las Fiestas Patronales en honor a la Virgen del Carmen, celebradas en la jornada de hoy, donde también estuvo presente el gobernador Carlos Sadir.
El titular de APUAP reconoció el esfuerzo conjunto de todos los gremios de la salud a nivel provincial, para llevar adelante la jornada Nacional de lucha en defensa de la salud pública que se cumplió en horas de la mañana con marcha y manifestaciones en distintos hospitales de la provincia.
En la antesala del choque con Defensores Unidos (CADU), todas las miradas se posan en Sebastián Anchoverri, el arquero que el próximo domingo custodiará el arco de Gimnasia y Esgrima de Jujuy en reemplazo de Milton Álvarez, sancionado con una fecha de suspensión por expulsión frente a Estudiantes en Caseros.
Durante la semana del 17 al 23 de julio, Jujuy despliega una agenda colmada de propuestas para todas las edades en el marco de las vacaciones de invierno. Habrá ferias tradicionales, festivales folklóricos, funciones teatrales, cine, talleres y conciertos en toda la provincia, con actividades gratuitas y espacios especialmente pensados para las infancias y las familias.
Milei se mostró furioso con los Menem por el impacto del escándalo del Banco Nación, además le reprochó a su hermana por la contratación de 4.000 millones que los Menem se quedaron con el banco oficial.
Durante la madrugada, un auto cayó al agua del dique Los Alisos, por razones que aún se investigan. En el vehículo se encontraban dos personas, una joven de 26 años que logró salir y pedir ayuda, pero un hombre quedó dentro del mismo y su cuerpo luego fue rescatado por personal de bomberos y de la policía lacustre.