PESEBRE “EL MILAGRITO” CUMPLE 20 AÑOS AL LADO DEL NIÑO JESÚS  

El pesebre “El Milagrito” del barrio San Pedrito cumple 20 años de vida. Nace a partir de un milagro ocurrido dentro de la familia Castillo y mantiene la tradición de adorar el nacimiento al Niño Jesús y convoca a una gran cantidad de niños.

JUJUY06 de enero de 2022El Expreso de JujuyEl Expreso de Jujuy
20220105_182424

https://youtu.be/nfAG_FyvB1s

En Iglesia Catedral se presentaron ante el pesebre que engalana el atrio de la iglesia matriz de Jujuy. Vestidos de remera blanca y una cinta celeste en el pecho, renuevan año tras año la fe y la tradición que es propia de Jujuy, adorar al niño Jesús.

Yesica Alancay, actualmente es quién guía a los niños del pesebre El Milagrito. Ella es la que convoca a los niños, los traslada, los atiende y coordina todo el grupo de adoradores. La tarea no es sencilla, porque hay que tratar con niños y es una gran responsabilidad. Pero cuenta además con el apoyo de sus padres y vecinos de la calle Zurita del Barrio San Pedrito.

IMG-20220106-WA0002

“Empieza por un milagro que sucede en la familia, específicamente por la parte de mis padres y abuelos. En esa navidad mis abuelos estaban muy enfermos, estoy  hablando hace 20 años atrás. Mi abuela estaba muy mal y mis padres se a promesan al niñito, pidiendo especialmente por su salud y por muchos más de vida” cuenta Yesica sobre el nacimiento del pesebre.

“Este milagro ocurrió, tuvimos la dicha de poder disfrutar de muchos años más a mi abuela y ahí se cumplió la promesa del Milagro” agregó.

Sus abuelos eran don Federico Castillo y Carmen Castillo, “ambos ya partieron y descansan en el Reino Celestial, pero están mis padres, que actualmente son los responsables del pesebre, Aldo Alancay y Mabel Castillo”.

IMG-20220106-WA0000

El pesebre todos los años comienza sus actividades con el montaje de las piezas que conformarán el escenario donde nació el Niño Jesús. Se lo hace en la casa de la familia Alancay, de calle Zurita N° 81 del Barrio San Pedro. “El pesebre nace en el año 2001, pero en lo que es la parte de adoración y banda lleva 10 años. La estructura y el armado del pesebre ya llevan 20 años” aclara.

Inicialmente comenzaron con un pesebre muy chiquito, “era una casita, María José y algunos animalitos. Hoy estamos hablando de un pesebre muy grande, con imágenes de 50 cm. de alto y es un trabajo de armado que lo hacemos en familia”.

Una vez armado el pesebre, comienzan el tiempo de adoración. “Empezamos los ensayos, como se llama, a partir del 8 de diciembre. Allí los niños se van juntando, a los músicos, vamos animando a los vecinos para finalmente el 24 ir a la misa de noche buena, cada uno con su uniforme que lo vamos preparando en este mismo tiempo de ensayo” aseguró Yesica.

IMG-20220106-WA0001

El año pasado no se armó el pesebre por el tema de la pandemia, pero este año hay una ocasión especial, el festejo de los 20 años de vida. “Mañana  vamos a tener nuestro cierre y el festejo de Santos Reyes, por el protocolo y todo lo que está pasando en Jujuy hemos decidido hacerlo solamente con la banda, los adoradores y los guías. Pero de igual manera están todos invitados”.

Yesica destacó el valor y sentimiento que pone cada una de las familias jujeñas al armar sus pesebres. “Se mantiene esta tradición de los pesebres y es muy lindo, porque es una forma de contener a los niños y especialmente a los jóvenes en este tiempo que tenemos porque adoramos solamente hasta el 6.  Por lo menos un mes está con nosotros y acompañados especialmente. Por eso decimos que es nuestra segunda familia el pesebre”

“Pedirle que sigamos con esta tradición, porque es algo muy lindo la adoración” reflexionó finalmente.

 

Te puede interesar
apuap conferencia salud hospitales

SIGUE EL RECLAMO EN SALUD, TRABAJADORES DENUNCIAN VACIAMIENTOS DE HOSPITALES

El Expreso de Jujuy
JUJUY17 de septiembre de 2025

En Jujuy, médicos, psicólogos y representantes sindicales de hospitales nacionales como el Garrahan, el Posadas y el Laura Bonaparte denunciaron la crisis en la salud pública y convocaron a la movilización de este martes frente al Congreso. Alertaron por renuncias masivas, precarización laboral y el vaciamiento de la salud mental.

MODESTO OMISTE

PREOCUPA EN BOLIVIA LA CONTAMINACIÓN GENERADA POR AGUAS RESIDUALES DE LA QUIACA

Fernando Burgos
JUJUY17 de septiembre de 2025

Las comunidades ubicadas en la zona este del departamento de Modesto Omiste (Bolivia) denuncian que aguas residuales provenientes de La Quiaca, Argentina, contaminan sus tierras y afectan la producción. A pesar de varias reuniones sobre el tema, no hay solución. Los comunarios cercanos a Villazón señalan la inacción de las autoridades.

fiesta-nacional-de-los-estudiantes-1

F.N.E.: MINISTERIO DE EDUCACIÓN ESTABLECE NUEVAS DIRECTRICES PARA PROFESORES

El Expreso de Jujuy
JUJUY16 de septiembre de 2025

El organismo gubernamental emitió la  Resolución N° 8194-E, con el objetivo de organizar los tiempos y espacios institucionales para la 74ª Edición de la Fiesta Nacional de los Estudiantes (FNE). La nueva normativa busca consolidar el valor educativo de esta tradicional celebración.

IMG-20250916-WA0014

CALIFICAN COMO MUY GRAVE LA CRISIS DE RECURSOS EN LA UNIVERSIDAD PÚBLICA

El Expreso de Jujuy
JUJUY16 de septiembre de 2025

Autoridades de la Universidad Nacional de Jujuy y representantes del CONICET denuncian un desfinanciamiento que paraliza la investigación, incluso en áreas estratégicas como el litio, y provoca una alarmante fuga de profesionales. Advierten que el presupuesto anunciado solo mantiene los valores de 2023 y no contempla la inflación ni la recuperación salarial.

Lo más visto
IMG-20250916-WA0015

PIZARRO RECLAMA A MILEI MAS RECURSOS PARA LA PROVINCIA

El Expreso de Jujuy
POLITICA16 de septiembre de 2025

El dirigente radical Mario Pizarro acusó al gobierno nacional de no transferir a la provincia lo que le corresponde y propuso una convocatoria amplia a todos los actores para buscar un consenso nacional ante el discurso del presidente Milei.

Policia-Federal-1

CONFIRMAN CONDENA Y DETIENEN A DOS EX JEFES DE LA POLICÍA FEDERAL POR CONTRABANDO AGRAVADO

El Expreso de Jujuy
JUDICIALES16 de septiembre de 2025

Los exjefes de la Subdelegación de La Quiaca de la Policía Federal, Cristián Bejarano y Milton Cano, fueron detenidos  luego de que la Corte Suprema rechazara su último recurso. El 22 de abril de 2020, en plena pandemia del COVID-19 y con las fronteras cerradas, habían intentado pasar a Bolivia un camión con insumos sanitarios y otras mercaderías.

fiesta-nacional-de-los-estudiantes-1

F.N.E.: MINISTERIO DE EDUCACIÓN ESTABLECE NUEVAS DIRECTRICES PARA PROFESORES

El Expreso de Jujuy
JUJUY16 de septiembre de 2025

El organismo gubernamental emitió la  Resolución N° 8194-E, con el objetivo de organizar los tiempos y espacios institucionales para la 74ª Edición de la Fiesta Nacional de los Estudiantes (FNE). La nueva normativa busca consolidar el valor educativo de esta tradicional celebración.

ALICIA CHALABE EJESA

SE PRESENTÓ UN AMPARO PARA RESTITUIR LAS PENSIONES POR DISCAPACIDAD

El Expreso de Jujuy
JUDICIALES16 de septiembre de 2025

"Es grave la situación que atraviesan personas con discapacidad a las que sus pensiones fueron suspendidas, muchas no recibieron ningún tipo de notificación y hoy padecen el abandono del Estado nacional evaluó la abogada Alicia Chalabe, quien presentó una acción judicial en el Juzgado Federal N°1, a cargo del Dr Esteban Hansen y en las próximas horas esperan alguna respuesta.

MODESTO OMISTE

PREOCUPA EN BOLIVIA LA CONTAMINACIÓN GENERADA POR AGUAS RESIDUALES DE LA QUIACA

Fernando Burgos
JUJUY17 de septiembre de 2025

Las comunidades ubicadas en la zona este del departamento de Modesto Omiste (Bolivia) denuncian que aguas residuales provenientes de La Quiaca, Argentina, contaminan sus tierras y afectan la producción. A pesar de varias reuniones sobre el tema, no hay solución. Los comunarios cercanos a Villazón señalan la inacción de las autoridades.