Sesión extraordinaria: INDECISIONES DEL PERONISMO DEMORA LA SESIÓN EN LA LEGISLATURA

La sesión extraordinaria prevista para las 9.00 de la mañana, no puedo concretarse debido a que el bloque Justicialista no unificó criterios para apoyar el proyecto de endeudamiento por 6 mil millones de pesos que propuso el gobernador Gerardo Morales. Se estima que comenzaría pasada las 13 horas.

JUJUY24 de abril de 2020El Expreso de JujuyEl Expreso de Jujuy
MARIELA FERREIRA

Desde temprana hora, el bloque presidido por Pedro Belizan, se mantiene reunidos. Un gran porcentaje de los peronistas no están de acuerdo en apoyar el proyecto, especialmente porque no se justifica tamaño endeudamiento hasta fin de año, no hay número claros de la provincia en cuanto a la inversión de los fondos y además no se dio posibilidad a la presentación de proyectos alternativos. Tampoco el gobierno compremotió una ayuda a los intendentes y comisionados del PJ, como se había solicitado, no quitar adicionales a los salarios de los  trabajadores y también se había propuesto la conformación de una comisión fiscalizadora de los gastos del gobierno.

Estos puntos eran tema de debate dentro del bloque justicialista y como no había ninguna certeza ni acuerdo con el oficialismo, varios legisladores del PJ amenazaron con no dar quorum.

Se denunció que el radicalismo está en una especie de juego de tiro, aflojo y avanzo, con todos los temas que hacen a la pandemia y que afectan a la economía de la provincia. “El oficialismo dijo que no se va a tocar los salarios de la gente, pero igual va a ir en contra”, reclamó uno de los legisladores del bloque opositor.

La diputada Mariela Ferreira dijo que está muy preocupada por lo que pasa en la Legislatura. “se está tratando cosas sumamente delicada al  destino de la provincia y de toda la ciudadanía. Es un tema muy serio para tratar en una sesión especial cuando estamos en un periodo ordinaria. Están incluyendo cosas que no están en el orden del día como el decreto 785 que se va a tratar igual”. Este decreto está referido al tope salarial para funcionarios y empleados públicos, que fue modificado a último momento.

Ferreira dijo que no está de acuerdo con el crédito por 6 mil millones, como pretende el gobierno. “Si estoy de acuerdo  con un crédito de 1-300 millones como dijo el gobernador estaba necesitando para cubrir el salario de la administración. Queremos acompañar esto, pero de 1.300 se pasó a 6.000 y nos resulta  difícil acompañar en este momento un crédito tan grande,  cuando no tenemos número, no tenemos rendiciones de qué pasó con los créditos que se tomaron anteriormente. Sabemos  que las obras no están, no hay escuelas, arregladas. Hay un montón de cosas, no hay Cauchari, el tema de la marihuana, miles de cuestiones que no están resueltas y nosotros tenemos que dar un cheque en blanco”, apuntó la legisladora.

Recalcó que no es falta de voluntad, “obviamente es una situación especial que está atravesando  la provincia y el mundo, no podemos dejar de reconocer el contexto que estamos viviendo. Pero no vamos a utilizar este contexto para justificar lo injustificable”.

 

Te puede interesar
movlizacion ate jujuy

MOVILIZÓ ATE Y PREOCUPA LA SITUACION LABORAL DE MAS DE 10 MIL TRABAJADORES

El Expreso de Jujuy
JUJUY19 de noviembre de 2025

En los municipios son alrededor de 7 mil y en el gobierno provincial 3.500 los que deben pasar a planta permanente antes de fin de año. Esa situación preocupa a la dirigencia gremial, sobre todo en los municipios, donde habrá cambio de comisionados municipales y se corre el riego de que se produzcan despidos.

carlos sadir votacion

SEGÚN EL GOBIERNO, LA PAUTA SALARIAL SUPERA A LA INFLACIÓN

El Expreso de Jujuy
JUJUY18 de noviembre de 2025

"No hay plata, nos estamos ajustando al presupuesto de la provincia" respondió el gobernador Carlos Sadir en horas de la mañana, al ser consultado sobre el descontento de los gremios estatales por el pobre aumento salarial ofrecido en negociaciones paritarias y que apena alcanza para un aumento del 2,5% para todos los trabajadores.

autonomia politica de jujuy actos2

RECORDARON A JOSE MARÍA FASCIO EN EL DÍA DE LA AUTONOMÍA POLÍTICA DE JUJUY

El Expreso de Jujuy
JUJUY18 de noviembre de 2025

El gobernador de la Provincia, Carlos Sadir, encabezó el acto oficial por el 191° aniversario de la Autonomía Política de Jujuy, celebrado en el barrio 18 de Noviembre de la capital, destacando la trascendencia histórica de la fecha y expresó que “conmemoramos un hecho fundamental para la provincia y rendimos homenaje a quien fue nuestro primer gobernador, José María Fascio”.

Lo más visto
lista azul marino seom1

LISTA AZUL MARINO PLANTEA UNA RENOVACIÓN EN EL SINDICATO DEL SEOM

El Expreso de Jujuy
18 de noviembre de 2025

Quedó oficialmente inscripta la lista Azul Marino, para las elecciones de Sindicato de empleados y Obreros Municipales. El acto comicial para renovar la totalidad de la Comisión Directiva, se llevará a cabo el 12 de diciembre en todo el ámbito provincial.

carlos sadir votacion

SEGÚN EL GOBIERNO, LA PAUTA SALARIAL SUPERA A LA INFLACIÓN

El Expreso de Jujuy
JUJUY18 de noviembre de 2025

"No hay plata, nos estamos ajustando al presupuesto de la provincia" respondió el gobernador Carlos Sadir en horas de la mañana, al ser consultado sobre el descontento de los gremios estatales por el pobre aumento salarial ofrecido en negociaciones paritarias y que apena alcanza para un aumento del 2,5% para todos los trabajadores.

EPOC ENFERMEDAD

EPOC UNA ENFERMEDAD SILENCIOSA QUE AFECTA A 2 MILLONES DE ARGENTINOS

El Expreso de Jujuy
NACIONALES19 de noviembre de 2025

La Enfermedad Pulmonar Obstructiva Crónica (EPOC) es una afección respiratoria progresiva que limita el flujo de aire y provoca síntomas como tos persistente, dificultad para respirar y expectoración mucosa, constituye una de las principales causas de muerte en el mundo y en Argentina se estima que afecta a más de 2,3 millones de personas mayores de 40 años.

cienega de paicone1

INVITAN AL FESTIVAL BINACIONAL DE CIENEGA DE PAICONE

El Expreso de Jujuy
CULTURA19 de noviembre de 2025

Se realizará este sábado 22 y habrá distintas actividades Culturales, gastronomía, artesanía y espectáculo. Se trata del IV festival Cultural Encuentro Binacional Ciénega de Paicone y Río Mojón, Bolivia.