
CENA NAVIDEÑA SOLIDARIA PARA 300 PERSONAS EN SITUACIÓN DE CALLE
Como todos los años, la fundación ATR y su grupo de voluntarios, ofrecerán el 22 de diciembre la cena navideña para todas aquellas personas en situación de calle y las adicciones.
Defensa del Consumidor, procedió a la clausura preventiva de un local de cobro ubicado en el centro capitalino, que fue denunciado por el excesivo recargo extras en los pagos con tarjeta de débito.
JUJUY23 de abril de 2020
El Expreso de Jujuy
El local de “Rapipago” ubicado en calle Necochea exigía el pago del diez por ciento sobre el monto de la factura a abonar por el usuario. Ese cobro está prohibido por la ley, razón por la cual se procedió a la clausura preventiva del local.
Sebastián Albesa, titular de Defensa del Consumidor, señaló que a través de la plataforma consumoprotegido.jujuy.gob.ar, recibieron denuncias de este tipo provenientes de distintos puntos de la provincia; por lo que “vamos a controlar todas las bocas de cobro de este tipo de empresas para proteger a los consumidores”.
Remarcó que este tipo de situaciones, implica dos complicaciones a los consumidores. Por un lado y frente a la cuarentena establecida por los Gobiernos Nacional y Provincial, las personas tienen restringido salir a la calle.
Por lo tanto cuando una persona sale para hacer este tipo de trámites “se ve obligada a caminar más lejos de donde tiene que circular para encontrar un lugar que les cobre adecuadamente, rompiendo así la cuarentena”.
El titular de Defensa del Consumidor señaló que la clausura es por 48 horas, aunque el propietario tendrá un plazo de cinco días para efectuar su descargo.
A modo de cierre, Albesa instó a los ciudadanos a denunciar cualquier tipo de práctica que infrinja los derechos de los consumidores, a través de consumoprotegido.jujuy.gob.ar

Como todos los años, la fundación ATR y su grupo de voluntarios, ofrecerán el 22 de diciembre la cena navideña para todas aquellas personas en situación de calle y las adicciones.

El gremio que agrupa a los docentes secundarios y terciarios de la provincia, decidió un paro de 24 horas con movilización a concretarse este miércoles 19 en rechazo a la imposición salarial del gobierno provincial y el mínimo aumento del 2,5% otorgado en las paritarias celebradas en horas de la mañana.

El miércoles entra en vigencia el nuevo cuadro tarifario para el transporte público de pasajeros, en el ámbito del municipio capitalino.

El último mes algunas de ellas incrementaron hasta más de $1000 el precio por kilo. Recorriendo el mercado de Concentración y Abasto del B° San Pedrito, observamos varios incrementos en las frutas de estación.

“La verdad que la propuesta de parte del gobierno está bastante distante de lo que nosotros habíamos presentado” afirmó la dirigente del CEDEMS Mercedes Sosa luego de la reunión de Paritarias que se desarrolló en horas de la mañana y donde nuevamente se impuso un mínimo aumento salarial, con un bono de 300 mil pesos y en dos cuotas.

La Asociación Civil Argentina de Puericultura, realiza diversas actividades en la provincia como promoción para incentivar la lactancia materna.

A pesar de los intentos de persuasión, un hombre mayor de edad de unos 30 años, decidió arrojarse desde el Puente Paraguay acabando así con su vida. El hecho sucedió pasadas las 14 horas, intervino personal policial para intentar hacer desistir de la decisión, pero finalmente la tragedia sucedió.

“La verdad que la propuesta de parte del gobierno está bastante distante de lo que nosotros habíamos presentado” afirmó la dirigente del CEDEMS Mercedes Sosa luego de la reunión de Paritarias que se desarrolló en horas de la mañana y donde nuevamente se impuso un mínimo aumento salarial, con un bono de 300 mil pesos y en dos cuotas.

El último mes algunas de ellas incrementaron hasta más de $1000 el precio por kilo. Recorriendo el mercado de Concentración y Abasto del B° San Pedrito, observamos varios incrementos en las frutas de estación.

El miércoles entra en vigencia el nuevo cuadro tarifario para el transporte público de pasajeros, en el ámbito del municipio capitalino.

El gremio que agrupa a los docentes secundarios y terciarios de la provincia, decidió un paro de 24 horas con movilización a concretarse este miércoles 19 en rechazo a la imposición salarial del gobierno provincial y el mínimo aumento del 2,5% otorgado en las paritarias celebradas en horas de la mañana.