1.400 MILLONES SE INVERTIRAN EN LA PRIMERA ETAPA DE LA CIUDAD JUDICIAL

El gobernador Gerardo Morales ratificó que desde el viernes estarán los pliegos para el concurso de precio y las obras empezarían a ejecutarse en el mes de febrero. El mandatario estuvo en horas de la mañana en el Palacio de Tribunales, convocado por el Superior Tribunal de Justicia, quién hizo el anuncio de la mega obra. 

JUDICIALES15 de diciembre de 2021El Expreso de JujuyEl Expreso de Jujuy
IMG-20211215-WA0045

Al encuentro debían participar también todos los jueces integrantes del Poder Judicial además de los fiscales y los miembros del S.T.J. Por el MPA no estuvo ningún representante; por el S.T.J. faltó Sergio González, debido a que se encuentra fuera de la provincia y la Dra. Altamirano, quien estaba disertando en un curso de violencia de género. 

“Tomamos la decisión de avanzar en toda la trama urbana y expropiamos 1.100 hectáreas del Ejército Argentino, en un acuerdo y no ha sido una cuestión intempestiva, sino acordada con el ejército. Prometimos construir 100 viviendas y ya estamos construyendo 50, además le dimos un predio en la puna para que hagan práctica de tiro. Pero era muy importante tomar este predio denominado Alto Padilla II porque está arriba de Alto Padilla que tiene una vista tremenda. Ya tenemos en esta instancia de expropiación la autorización de parte de la Justicia Federal de utilizar las primeras 300 hectáreas” puntualizó Morales. 

Según el gobernador se va a empezar a trabajar en la primera etapa con dos edificios de 11 mil metros cuadrados cada uno. “Todo el diseño tiene que ver con la impronta de arquitectos nuestros, en la provincia. Este edificio y el de la Legislatura también marcaron una pauta cultural arquitectónica, entonces creo que la sociedad, lo que tenemos que hacer, tiene que ver con las capacidades de nuestros propios profesionales”. 

Ratificó que el viernes van a estar colgados los pliegos, para que las empresas hagan consulta. “Ya empezaron con movimiento de suelos, hemos ido avanzando por el tema de la lluvia. Lo estamos haciendo con el área infraestructura nuestra pero hemos firmado un convenio con el presidente del Superior Tribunal para establecer un trabajo conjunto de llamado de control, de seguimiento de la obra porque el diseño es propio del Poder Judicial”. 

Morales se tomó con cautela los comentarios de sectores políticos opositores que afirmaron que venía a tribunales a Bajar línea  política a los jueves. “No vine aquí a bajarle línea, ni a ninguna cosa que allí se habían planteado, toda esa gente que no aporta nada porque la verdad no te tira ni una idea. Aquí vine a renovar un compromiso, en algún momento dije que tenemos que avanzar y en algún momento teníamos que tener la ciudad judicial.

Respecto a las ventajas de la obra, dijo que se construirá en “un predio que va a descentralizar y va a aflojar la tensión de la circulación peatonal de lo que es el casco histórico, tiene mucho estacionamiento y no se van a estar peleando con la legislatura por la playa de la 19 de abril. Vamos a un predio que es mucho más importante, y un predio que va a mantener los espacios verdes, mucha circulación y estacionamiento”.

Adelantó además que “la próxima semana vamos a lanzar la licitación de también del Ministerio Público de la Acusación y de la Defensa, allí va a ir el Tribunal de Cuenta también. Apenas termine el proyecto ejecutivo vamos a licitar, queremos que la obra se termine lo más rápido posible. Hay más edificio en el proyecto que forma parte de la segunda etapa. Esto se hace en el marco del plan maestro, obviamente está previsto un desarrollo inmobiliario también, un parque lineal importante. La gente se va a apropiar del Espacio que esté disponible como parque urbano. Hay una reserva para restaurante y confitería”. 

Por otro lado anunció la construcción de un hotel, “ya tenemos previstos los inversores privados que van a construir, que lo quieren hacer con cancha de golf. Vamos a tratar de tener la mejor cancha del golf, mejor que las de las termas.  Son todos hitos que van a generar una nueva centralidad en Jujuy, que nos van a poner a Jujuy con la centralidad que le estamos disputando a Salta, para que dejemos de ser un circuito turístico de Salta”. 

Aseguró además que los recursos para esta obra ya están asegurados. “Tengo que venir aquí porque me toca administrar los recursos. Ustedes tienen que administrar justicia y a mí salud, seguridad, educación y también la plata, por eso tengo que decirle que los recursos están disponibles para esta obra”.

Respecto al concurso de precios, aclaró que “está vigente la ley que aprobó el plan maestro, estableció procesos más cortos concursos de precio, vamos a colgar e invitar a todas las empresas pero n procedimientos mucho más rápido. Pero notros ya hemos empezado con el trabajo de suelo, así que estimo que en febrero comenzaremos con los trabajos más grandes. Cada edificio va a demandar una inversión del orden de 1.400 o 1.500 pesos cada uno”. 

Te puede interesar
fiscal guillermo beller caso  jurado3

Nuevas imputaciones: MATIAS JURADO SIGUE NEGANDO SER UN ASESINO SERIAL

Fernando Burgos
JUDICIALES17 de septiembre de 2025

En horas de la tarde se realizó la audiencia de ampliación de imputación contra Matías Jurado por la muerte de cuatro personas. La audiencia se llevó a cabo en el Penal del barrio Gorriti donde se encuentra privado de la libertad el acusado y donde se hizo presente el fiscal Guillermo Beller.

TRIBUNAL-DE-JUICIO-Juicio-a-ALS-por-Abuso-Sexual-15.9.25-1536x936

San Pedro: 6 AÑOS DE PRISIÓN POR ABUSAR SEXUALMENTE DE SU HIJA CON LA QUE CONVIVÍA

El Expreso de Jujuy
JUDICIALES17 de septiembre de 2025

Un hombre identificado como A.L.S. fue condenado a la pena de 6 años de prisión por ser autor penalmente responsable de los delitos de “Abuso sexual simple (dos hechos) agravado por el vínculo y aprovechamiento de la situación de convivencia preexistente con menor de 18 años en concurso real”; ilícitos perpetrados contra su hija, menor de edad, en la ciudad de San Pedro de Jujuy.

Policia-Federal-1

CONFIRMAN CONDENA Y DETIENEN A DOS EX JEFES DE LA POLICÍA FEDERAL POR CONTRABANDO AGRAVADO

El Expreso de Jujuy
JUDICIALES16 de septiembre de 2025

Los exjefes de la Subdelegación de La Quiaca de la Policía Federal, Cristián Bejarano y Milton Cano, fueron detenidos  luego de que la Corte Suprema rechazara su último recurso. El 22 de abril de 2020, en plena pandemia del COVID-19 y con las fronteras cerradas, habían intentado pasar a Bolivia un camión con insumos sanitarios y otras mercaderías.

Lo más visto
Policia-Federal-1

CONFIRMAN CONDENA Y DETIENEN A DOS EX JEFES DE LA POLICÍA FEDERAL POR CONTRABANDO AGRAVADO

El Expreso de Jujuy
JUDICIALES16 de septiembre de 2025

Los exjefes de la Subdelegación de La Quiaca de la Policía Federal, Cristián Bejarano y Milton Cano, fueron detenidos  luego de que la Corte Suprema rechazara su último recurso. El 22 de abril de 2020, en plena pandemia del COVID-19 y con las fronteras cerradas, habían intentado pasar a Bolivia un camión con insumos sanitarios y otras mercaderías.

fiesta-nacional-de-los-estudiantes-1

F.N.E.: MINISTERIO DE EDUCACIÓN ESTABLECE NUEVAS DIRECTRICES PARA PROFESORES

El Expreso de Jujuy
JUJUY16 de septiembre de 2025

El organismo gubernamental emitió la  Resolución N° 8194-E, con el objetivo de organizar los tiempos y espacios institucionales para la 74ª Edición de la Fiesta Nacional de los Estudiantes (FNE). La nueva normativa busca consolidar el valor educativo de esta tradicional celebración.

ALICIA CHALABE EJESA

SE PRESENTÓ UN AMPARO PARA RESTITUIR LAS PENSIONES POR DISCAPACIDAD

El Expreso de Jujuy
JUDICIALES16 de septiembre de 2025

"Es grave la situación que atraviesan personas con discapacidad a las que sus pensiones fueron suspendidas, muchas no recibieron ningún tipo de notificación y hoy padecen el abandono del Estado nacional evaluó la abogada Alicia Chalabe, quien presentó una acción judicial en el Juzgado Federal N°1, a cargo del Dr Esteban Hansen y en las próximas horas esperan alguna respuesta.

MODESTO OMISTE

PREOCUPA EN BOLIVIA LA CONTAMINACIÓN GENERADA POR AGUAS RESIDUALES DE LA QUIACA

Fernando Burgos
JUJUY17 de septiembre de 2025

Las comunidades ubicadas en la zona este del departamento de Modesto Omiste (Bolivia) denuncian que aguas residuales provenientes de La Quiaca, Argentina, contaminan sus tierras y afectan la producción. A pesar de varias reuniones sobre el tema, no hay solución. Los comunarios cercanos a Villazón señalan la inacción de las autoridades.

apuap conferencia salud hospitales

SIGUE EL RECLAMO EN SALUD, TRABAJADORES DENUNCIAN VACIAMIENTOS DE HOSPITALES

El Expreso de Jujuy
JUJUY17 de septiembre de 2025

En Jujuy, médicos, psicólogos y representantes sindicales de hospitales nacionales como el Garrahan, el Posadas y el Laura Bonaparte denunciaron la crisis en la salud pública y convocaron a la movilización de este martes frente al Congreso. Alertaron por renuncias masivas, precarización laboral y el vaciamiento de la salud mental.