Coronavirus: JUJEÑOS VARADOS EN EL SUR, RUEGAN EL AUXILIO DEL ESTADO PROVINCIAL

Más de una decena de ciudadanos jujeños que se encuentran varados en las ciudades de Villa La Angostura [Neuquén], Bariloche y El Bolsón [Rio Negro] y que como consecuencia de la cuarentena perdieron sus fuentes de trabajo, “rogaron” una ayuda del gobierno de la provincia para poder retornar.

JUJUY22 de abril de 2020El Expreso de JujuyEl Expreso de Jujuy
villa la angostura

“Luego de treinta días sin posibilidad de volver a nuestros domicilios en Jujuy, actualmente la situación se ha tornado desesperante desde lo financiero por el alto costo de vida en la Patagonia, que se reparte entre manutención y estadía en hoteles y alquileres” plantearon los afectados por esta situación en una carta remitida a los medios de comunicación.
Recalcaron que ”algunos de los coprovincianos se han quedado sin trabajo aquí y otros se enteraron que los despidieron en Jujuy encontrándose aquí por razones particulares y entre otras, por lo que la situación es más grave aún, dependiendo algunos del subsidio especial del Estado Nacional que no es inmediato. Como dato en el grupo hay una persona con edad de riesgo”.

Reclamaron igual trato recibido por turistas que pudieron ser rescatados de los lugares donde quedaron varados. “Algunas autoridades se han ocupado del regreso de los turistas procedentes de la zona centro del país, nosotros en cambio siendo del otro extremo geográfico argentino, además de no contar con movilidad propia y depender del transporte público seguimos postergados por cuanto no hay una acción prioritaria de parte de las autoridades locales por tratarse de pocos casos, sin embargo se ha formado un grupo de comprovincianos de la zona de influencia es decir Villa La Angostura,  Bariloche y El Bolsón para poder unificar y plantear nuestra necesidad”.

Por esta razón pidieron la asistencia del estado provincial. “En nuestro carácter de ciudadanos jujeños rogamos el auxilio del Estado Provincial para que se activen los mecanismos necesarios en coordinación con el Gobierno Provincial de Río Negro y dar una respuesta urgente a esta apremiante situación en el marco de esta crisis sanitaria que golpea al mundo entero, expresando nuevamente el deseo de volver a casa por razones humanitarias para cumplir con la cuarentena y si es posible en nuestros domicilios por cuestión de los mayores costos que habría que asumir de ser puestos en un hotel a nuestra costa”.

Las personas que se encuentran en esta situación son: VILLA LA ANGOSTURA: Fabián Antonio Ibarra, Luciana Elizabeth Diaz, Rene Rosario Salas, Sebastián Emanuel Flores, Veimar Toribio Paredes Ochoa.

BARILOCHE: Eliana de los Ángeles Mamani, Nicolás Natanael Bazán, María Isabel Estela Morales, María Noemí Pimentel, Gustavo Mendez Pimentel
EL BOLSÓN: Milagro Losada, Ramiro Javier Ruiz, 

 

Te puede interesar
susana ustarez apoc marcha

Ustarez: “LAS PARITARIAS, ES UNA FOTO QUE NECESITA EL GOBIERNO”

El Expreso de Jujuy
JUJUY20 de noviembre de 2025

El gobierno de la provincia cerró el año otorgando un mínimo aumento salarial del 2,5% y un bono de fin de año de 300 mil pesos, además de algunos otros ítems que solo repercuten en algunos sectores. El descontento de los gremios estatales es evidente, pero no hay reacción de ningún sector, solo manifiestos, paros que no inciden en ningún sentido en la actividad económica de la provincia y no afectan en nada al gobierno.

movlizacion ate jujuy

MOVILIZÓ ATE Y PREOCUPA LA SITUACION LABORAL DE MAS DE 10 MIL TRABAJADORES

El Expreso de Jujuy
JUJUY19 de noviembre de 2025

En los municipios son alrededor de 7 mil y en el gobierno provincial 3.500 los que deben pasar a planta permanente antes de fin de año. Esa situación preocupa a la dirigencia gremial, sobre todo en los municipios, donde habrá cambio de comisionados municipales y se corre el riego de que se produzcan despidos.

carlos sadir votacion

SEGÚN EL GOBIERNO, LA PAUTA SALARIAL SUPERA A LA INFLACIÓN

El Expreso de Jujuy
JUJUY18 de noviembre de 2025

"No hay plata, nos estamos ajustando al presupuesto de la provincia" respondió el gobernador Carlos Sadir en horas de la mañana, al ser consultado sobre el descontento de los gremios estatales por el pobre aumento salarial ofrecido en negociaciones paritarias y que apena alcanza para un aumento del 2,5% para todos los trabajadores.

autonomia politica de jujuy actos2

RECORDARON A JOSE MARÍA FASCIO EN EL DÍA DE LA AUTONOMÍA POLÍTICA DE JUJUY

El Expreso de Jujuy
JUJUY18 de noviembre de 2025

El gobernador de la Provincia, Carlos Sadir, encabezó el acto oficial por el 191° aniversario de la Autonomía Política de Jujuy, celebrado en el barrio 18 de Noviembre de la capital, destacando la trascendencia histórica de la fecha y expresó que “conmemoramos un hecho fundamental para la provincia y rendimos homenaje a quien fue nuestro primer gobernador, José María Fascio”.

Lo más visto
lista azul marino seom1

LISTA AZUL MARINO PLANTEA UNA RENOVACIÓN EN EL SINDICATO DEL SEOM

El Expreso de Jujuy
18 de noviembre de 2025

Quedó oficialmente inscripta la lista Azul Marino, para las elecciones de Sindicato de empleados y Obreros Municipales. El acto comicial para renovar la totalidad de la Comisión Directiva, se llevará a cabo el 12 de diciembre en todo el ámbito provincial.

cristina-kirchner-en-el-acto___raGIay1c0_340x340__1

Causa Vialidad: LA JUSTICIA AVANZA CONTRA LOS BIENES DE CRISITNA Y LAZARO

El Expreso de Jujuy
JUDICIALES19 de noviembre de 2025

La Corte Suprema de Justicia será la encargada de administrar y subastar el decomiso de los bienes de la ex presidenta Cristina Kirchner. El TOF 2 solicitó este martes decomisar los bienes de la ex presidenta, quien cumple una condena de prisión domiciliaria de seis años, junto a los de otros condenados por ese expediente.

cienega de paicone1

INVITAN AL FESTIVAL BINACIONAL DE CIENEGA DE PAICONE

El Expreso de Jujuy
CULTURA19 de noviembre de 2025

Se realizará este sábado 22 y habrá distintas actividades Culturales, gastronomía, artesanía y espectáculo. Se trata del IV festival Cultural Encuentro Binacional Ciénega de Paicone y Río Mojón, Bolivia.