
GASTON REMY QUIERE ELECCIONES DE JUECES POR “VOTO DIRECTO”
Si bien esa posibilidad no está contemplada en la Constitución jujeña, sostuvo que sería el método más transparente para designar jueces que no estén vinculados con sectores políticos.
Gerardo Morales llegó lejos con su pelea dentro del radicalismo. Los dardos apuntaron también al Frente Cambiemos y directamente a Horacio Rodríguez Larreta. Esta semana debía haber un encuentro de este Frente Político para avanzar políticamente y se debió suspender.
POLITICA12 de diciembre de 2021
El Expreso de Jujuy
El gobernador jujeño sumó otro capítulo a esta telenovela de Cambiemos y la UCR, acusando al Larreta de ser “quien promovió” la ruptura de la UCR en el Congreso de la Nación y generó mucho descontento entre los principales referentes de esta coalición de gobierno.
Larreta preventivamente llamó a todo el sector a no responder las críticas de Morales, suspendió la cumbre de Cambiemos que estaba prevista para el miércoles y analizará fríamente los pasos a seguir.
La idea es evitar una ruptura del frente, pero Morales ya tiene todo el consenso para ser presidente del Centenario Partido y no habría chances de seguir en el Frente.
Es una decisión que todavía no está tomada, pero el escenario político, las internas radicales y ahora este enfrentamiento interno en Cambiemos, hace suponer que todo va por ese camino.
Morales tiene buena acogida en los medios nacional, y responsabilizó a Larreta de “usar los recursos de la Ciudad” para debilitar al radicalismo.
La acusación es muy grave y nadie entiende hacia dónde va la estrategia de Gerardo Morales que está decidido a dividir todos los sectores con tal de quedarse con el poder absoluto en la UCR.
Según los medios nacionales, “el gobernador de Jujuy adelantó que planteará la discusión en la próxima reunión de la mesa nacional de Juntos por el Cambio, que estimó sería la semana próxima, aunque podría quedar postergada por el clima de conflicto en el que quedó inmersa la coalición opositora”.
La semana pasada, antes de asumir los nuevos legisladores nacionales, Morales se trenzó con Martín Lousteau en el Comité Nacional, luego de confirmarse la división del bloque radical con 12 integrantes encabezados por Rodrigo de Loredo.
“La factura del bloque no es casual, es liderada por Rodríguez Larreta. A cada radical que pasa por la calle, Rodríguez Larreta le ofrece un cargo”, disparó Morales, exigiendo “respeto” entre los partidos de Juntos por el Cambio.
Pero Morales también se comunicó con Patricia Bullrich y Mauricio Macri, a los que desligó de la supuesta maniobra.
“Estamos en la posición de un prudente silencio. Es una discusión política que a los argentinos no les interesa”. “No nos vamos a meter en el quilombo de ellos”, respondieron desde el PRO, tratando de minimizar el conflicto.
Para muchos dirigentes nacionales, toda esta actitud de Morales llevará a un solo puerto, aliarse con un sector del peronismo y romper el Frente Cambiemos, como alguna vez se lo pidió el propio presidente Alberto Fernández.

Si bien esa posibilidad no está contemplada en la Constitución jujeña, sostuvo que sería el método más transparente para designar jueces que no estén vinculados con sectores políticos.

El Senador jujeño por La Libertad Avanza, destacó el apoyo del gobernador Carlos Sadir a las reformas que se impulsa desde el gobierno nacional en materia laboral, además del tratamiento que está teniendo en el Congreso el Presupuesto 2026.

La disputa interna entre Leila Chaher y Carolina Moisés por el control del Partido Justicialista, distrito Jujuy, estuvo a punto de generar un quiebre en el bloque peronista del Senado. La acertada intervención del titular a cargo del partido a nivel nacional, José Mayans hizo que se tranquilizaran las aguas.

La disputa interna entre Leila Chaher y Carolina Moisés por el control del Partido Justicialista, distrito Jujuy, estuvo a punto de generar un quiebre en el bloque peronista del Senado. La acertada intervención del titular a cargo del partido a nivel nacional, José Mayans hizo que se tranquilizaran las aguas.

Sesionó la Legislatura de la provincia y se aprobó la aplicación del Protocolo “Código Mariposa” junto a otras iniciativas de salud, educación y transporte. "Es un avance en el trato digno y humanizado a todas las madres y familiares que atraviesan por el duelo de la pérdida de un bebe" afirmaron los legisladores respecto al Código Mariposa.

El ex intendente capitalino y Diputado Nacional (MC) criticó fuertemente la actual conducción del Partido Justicialista, Distrito Jujuy y lo responsabilizó de la derrota en las últimas elecciones legislativas nacionales.

La Comisión Directiva del CEDEMS expresó su enérgico repudio a expresiones violentas machistas, misóginas vertidas en redes sociales contra nuestra secretaria general por parte de integrantes y responsables de una entidad gaucha “Movimiento Gaucho e Indígena”, que tiene vínculos con la Lista Azul Marino, que participa de las elecciones del SEOM y con los dirigentes políticos Rubén Rivarola y Carlos Haquim.

Daniela Araceli Mamaní se llamaba la jóven de 31 años de profesión enfermera oriunda de Humahuaca, que fue hallada muerta en un domicilio del Barrio Gorriti.

Daniela Mamaní fue hallada sin vida, boca abajo y con el estómago abierto. Estaba sin ropa interior, por lo que se presume que habrían intentado violarla, pero estaba indispuesta. En la pequeña habitación donde habitaba, se encontró un cuchillo tipo tramontina, el cual se habría usado para matarla. El asesino se entregó a la policía a media mañana y quedó detenido.

Al imputado -de 19 años y community manager de un centro estudiantil santafesino- se lo acusa de haber creado con Inteligencia Artificial un organismo y un programa de becas falso con lo que hizo viajar a las víctimas a San Salvador.

Si bien esa posibilidad no está contemplada en la Constitución jujeña, sostuvo que sería el método más transparente para designar jueces que no estén vinculados con sectores políticos.