
CERRARON LOS COMICIOS CON UNA BAJA PARTICIPACIÓN DE VOTANTES, 66%
A las 18 horas como se tenía previsto, y sin incidentes mayores, cerraron los comicios electorales en Jujuy. Hubo una participación de casi del 66% del electorado.
Condenaron a pena ejemplar por caso de femicidio. Franco Aucachi irá a prisión perpetua por estrangular a su expareja.
JUJUY02 de diciembre de 2021
El Expreso de Jujuy
Un hombre fue condenado hoy a pena de prisión perpetua por estrangular hasta la muerte a su expareja, Yesenia Zulma Valencia, en octubre de 2018 en la ciudad jujeña de Monterrico, informaron fuentes judiciales.
El fallo dictado por el Tribunal en lo Criminal 1 de Jujuy recayó sobre Franco José Aucachi, quien fue hallado culpable del delito de "homicidio doblemente agravado por el vinculo y de una mujer cuando el hecho sea perpetrado por un hombre y mediare violencia de género".
Según se ventiló en el juicio oral, el 12 de octubre de 2018, entre las 9.30 y las 12, Valencia (25) se encontraba en el interior de su domicilio, ubicado en el Barrio 25 de mayo de la ciudad de Monterrico, distante a 37 kilómetros de la capital jujeña, cuando discutió con Aucachi, con quien tenía dos hijos en común.
En esas circunstancias, la mujer fue golpeada en el rostro y la cabeza, y luego estrangulada con un lazo hasta morir.
Tras el crimen, el agresor escapó pero fue detenido poco después.
En los alegatos del juicio, el representante del Ministerio Público de la Acusación, Marcelo Cuellar, solicitó la pena de prisión perpetua para el acusado; al igual que la querellante Mariana Vargas.
Por su parte, Esteban Salinas Saguir, Defensor Oficial Penal, pidió la absolución de su defendido.
Finalmente, las juezas María Alejandra Tolaba -presidente de trámite-, Felicia Barrios y el juez Luciano Yapura, impusieron a Aucachi la pena máxima.

A las 18 horas como se tenía previsto, y sin incidentes mayores, cerraron los comicios electorales en Jujuy. Hubo una participación de casi del 66% del electorado.


La medida solamente regirá para el turno mañana y responde a la necesidad de realizar tareas de limpieza y reordenamiento en las instituciones utilizadas como sedes de votación.

Se dispuso el pago anticipado de $100.000 por hectárea a los productores tabacaleros jujeños, en el marco del Subcomponente de Compensación de Gasto en Carburantes.

Municipios del interior podran reforzar el sistema de videovigilancia a traves de la incorporaciónde nuevas camaras de seguridad.

Los hechos de violencia en el sindicato azucarero de SOEAIL, continúan agravando la crisis institucional que vive el gremio. En esta oportunidad, el secretario de actas de la actual comisión directiva, Daniel Salcedo denunció haber sido agredido físicamente por miembros de la comisión y del secretario general Luciano Lezano.

Un trágico suceso conmovió a la comunidad esta tarde en el barrio Cuyaya, cuando un joven de 31 años identificado como Sergio Maximiliano Gutiérrez fue hallado sin vida en su vivienda.

El Jefe de Gabinete, confirmó una amplia victoria electoral en todo el país, con mas del 40% de los votos en todo el país, sobre el 24,5 % de Fuerza Patria y el 5,2% de Provincias Unidas.

Con el 96% de las mesas escrutadas, La Libertad Avanza ingresó dos diputados nacional, dejando el tercer legislador al Frente Jujuy Crece. Con este resutlado ingresarían Alfredo González, Bárbara Andreussi y María Inés Zigarán.

“Mucha gente ha votado con ese temor de que se profundice esa crisis económica” afirmó María Inés Zigarán en conferencia de prensa, luego de conocerse los resultados electorales y que permite a Jujuy Crece renovar la banca que puso en juego en la Cámara de Diputados Nacionales.

El oficialismo logró un importante crecimiento en la Cámara Baja y superó el tercio de las bancas. La Libertad Avanza se aseguró el margen para impulsar reformas clave y frenar iniciativas de la oposición.